Producción hospitalaria y ley de cuidados inversos en Argentina
DOI:
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v10.n2.7318Palabras clave:
producción hospitalaria, Cuidados inversosResumen
Este trabajo estudia la producción de consultas e internaciones en los hospitales públicos de Argentina. Es un estudio de alcance descriptivo y correlacional. Utiliza datos oficiales que se analizan mediante técnicas estadísticas multivariantes y sugiere tres hechos relacionados. Primero que la atención médica no es territorialmente homogénea. Segundo destaca la importancia del ingreso geográfico por cápita para el consumo de consultas y de la pirámide etárea poblacional en la internación. Tercero corrobora la hipótesis de que quienes más necesidades tienen consumen menos atención médica. Confirma así que en el país impera la ley de cuidados inversos.Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales.
Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de redes sociales profesionales o en su página web, luego del proceso de publicación a los fines de aumentar la visibilidad del su investigación.