Comparación de abordajes antero lateral y p´osterior en artroplastia total primaria de cadera

Autores/as

  • Carlos Macedo
  • Carlos Galia
  • Ricardo Rosito
  • Márcio Valin
  • André Kruel
  • Luis Müler
  • Francisco Cejas Rodríguez

DOI:

https://doi.org/10.31053/1853.0605.v56.n1.39405

Palabras clave:

artroplastía total de cadera, abordaje posterior, abordaje ánterolateral

Resumen

En este estudio retrospectivo fueron seleccionados 184 pacientes sometidos a artroplastía total primaria de cadera. 95 fueron abordados por la región ántero lateral y 89 por la posterior, desde junio de 1993 a junio de 1997. Los eventos evaluados fueron
parámetros perioperatorios (tiempo quirúrgico, de internación hospitalaria, e intervalo entre cirugia y el alta, hemorragia y necesidad de transfusión sanguínea), y complicaciones (trombosis venosas proftindas, embolia pulnionar. lesión de nervio periférico, inestabilidad de la prótesis y otras). Los dos grupos no di ferian en cuanto a las indicaciones preoperalorias. Los pacientes de abordaje posterior tuvieron un tiempo quirúrgico reducido (p < 0,001). además de presentar menores hemorragias transoperatonas (p < 0.05) y necesidad de transfusión post operatoria (p < 0.001). Los grupos no diferían en cuanto a los demás parámetros y complicaciones, que tuvieron baja frecuencia.
El abordaje posterior ha sido realizado con éxito por el Grupo de Cirugia de Cadera del Hospital de Clínicas de Porto Alegre, siendo
una excelente opción de acceso quirúrgico para artropl astía total de cadera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Macedo

Profesor Adjunto del Departamento de Cirugía de Li Facultad de Medicilla de U ERG 5 y Servicio de 0¡-( y
Traumatología de HCPA.

Carlos Galia

Módico contratado del Servicio de Ortopedia iratiniatología del l-ICI'A

Ricardo Rosito

Médico Residente de4to año del Scrvicio (le Ortopedia yTraumatología del HCPA y micmbrucfectiyodel Stttfl.

Márcio Valin

Médico Ortopedista y Trauinatologista, niiernbroefeclivo del SBO1.

André Kruel

Médico Residente de laño del Serv. De ortopediuTraumatologís del He PA.

Luis Müler

Acadámico de la Facultad de Medicina de U FR(iS.

Francisco Cejas Rodríguez

Módico Residente de 3año del Servicio de Ortopedia y Traumatologiadel HCPA.

Citas

l-loppenl'eld S. (le I3oer P: Surgical exposures in orthopaedicas. ']"he anatomic approach. 2° cd. Mii ladel ph ia. .1 R Lippmcott Co, 1994.

Crenshaw Al-¡ Jr: Surgical approaches. lo Campbcll 's Operative ()rthopaedics. 8° cd. MoshyYcarBook, 1992.

Gore DR. Murrav Mn Sepic S13. (iardner GM: Anterolateral compared lo posterior approach in total hip arthroplasty. Clin Orthop 1981165: 10-187.

Sikorski JM, et al: The natural histoiy and etiology of decp venous thronibosis followings total hip replacement Bone joint Suri Br 1981: 63: 1 71

Steinberg ME: La cadera: diawmstico y tratamiento de su patolocía. 13uenos Aires. Editora Médica Panamericana, 1993.R

Rohinson RP, Rohinson Fu, Salvati [A: (:onlpilrison of the transtroclianteric ond posterior approac hes for total hip replacement. Clin Orthop. 1980 147: 143- 147.

Alencar PGC, Ahagge M. :Arlroplsatld total do quadri II por via de acesso posteri lateral. Rey I3ras Ortop. 1995: 30(7:513.

'vVeale Al`, evI1ian l, Ferguson H. Bannisrer GC: ever injury afterposterior and direci Literal apprnaches for dic hip replacement .J Bone Joini Surg 1991 78- 13(61899-902

Johanson NA, Pellici PM. TsairisP. Salvati [A: Nerve injury in total hip arthroplasiy. Clin Orthop 1981179114222.

Descargas

Publicado

2023-03-15

Cómo citar

1.
Macedo C, Galia C, Rosito R, Valin M, Kruel A, Müler L, Cejas Rodríguez F. Comparación de abordajes antero lateral y p´osterior en artroplastia total primaria de cadera . Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 15 de marzo de 2023 [citado 17 de junio de 2024];56(1):91-6. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/39405

Número

Sección

Artículos Originales