Los movimientos aberrantes del odio
Contenido principal del artículo
Resumen
Escrito en dos lenguas y en registros diferenciales, una escritura entre lenguas y entre países, Brasil y Argentina, Ódios políticos e política do ódio: lutas, gestos e escritas do presente se organiza a partir de un prólogo breve y dos ensayos largos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
Citas
Cortés Rocca, P. (2019). La basura de la lengua. Trabajo presentado en el III Simposio de la Sección de Estudios del Cono Sur (LASA). Cuerpos en peligro: minorías y migrantes, UNTREF, Buenos Aires.
Kiffer, A. y Giorgi, G. (2019). Ódios políticos e política do ódio: lutas, gestos e escritas do presente. Rio de Janeiro: Bazar do tempo.
Selci, D. (2018). Teoría de la militancia. Organización y poder popular. Buenos Aires: Las cuarenta.
Schwarzböck, S. (2016). Los espantos. Estética y posdictadura. Buenos Aires: Las cuarenta.
Standing, G. (2011). The Precariat: The New Dangerous Class. London: Bloomsbury.