Presentación
Palabras clave:
teoría queer, teoría cuir, Alma MáterResumen
Si bien la teoría queer cuenta con más de tres décadas en acción dentro del campo académico, la visibilización de las luchas sociales que tuvo lugar durante los últimos años y eventos tales como la presentación, a principios de 2023, de un proyecto de ley para prohibir la homosexualidad en Uganda hacen de ella un punto de vista ineludible a la hora de abordar la producción estudiantil. El eje de este nuevo número, irrupción de la teoría cuir en los estudios del lenguaje, propone recuperar las inquietudes e intereses que atraviesan nuestro campo desde una mirada otra, disruptiva y profunda. Los siete textos que forman parte de esta edición de Alma Máter abren, así, un espacio de reflexión crítica y liminal, dentro del cual pensar y repensar cómo nos situamos en el mundo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Comité Editorial

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.