Convocatoria

El Comité Editorial informa que se da comienzo a la convocatoria del dossier del sexto número, con el tema Derechos de lxs hablantes, abierta hasta el 27 de mayo del 2024.

Dado el contexto en el que nos encontramos, en el cual, las declaraciones que  vulneran nuestros derechos son una moneda corriente, nos vemos interpeladxs desde nuestra disciplina. Como investigadorxs de la lengua, consideramos relevante traer a colación la discusión sobre los derechos lingüísticos como derechos humanos y parte fundamental de la identidad, la dignidad y la calidad de vida de las personas. La declaración de derechos lingüísticos de la UNESCO de 1991 reconoce que son al mismo tiempo individuales y colectivos y, además, define a una comunidad lingüística como todo conjunto de personas que “se autoidentifica como pueblo y ha desarrollado una lengua común como medio de comunicación natural y de cohesión cultural entre sus miembros” (p. 23).  

Sin embargo, y a pesar de lo que declara ese documento, resulta innegable que no todas las comunidades lingüísticas gozan, en la práctica, de los mismos derechos. Diariamente nos encontramos con problemáticas tales como la invisibilización de las lenguas indígenas cuyas comunidades luchan por la alfabetización e institucionalización en sus lenguas, las dificultades en la reglamentación jurídica que debería prestar garantías a los ciudadanos en el ámbito público, la proliferación de discriminación y estereotipos negativos de lenguas y variedades marginales en contextos educativos, la legitimación de la enseñanza de lenguas extranjeras europeas en detrimento de otras lenguas menos valoradas, entre otras.

Teniendo esto en cuenta, esta nueva convocatoria se abre además en el marco del III Encuentro internacional de Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos: Conversaciones ins/urgentes. Este espacio surgió en un primer momento como una respuesta al Congreso de la Lengua Española en el año 2019, como protesta y denuncia de las acciones que entonces vulneraron los derechos de lxs hablantes en favor de un monolingüismo prescriptivista. En contraposición, el Encuentro plantea devolver la relevancia a lxs hablantes y concebir la lengua como “un territorio estratificado en el que se forman, conforman y pueden desplazarse los derechos, las identidades, los géneros, las pedagogías y las políticas públicas, en síntesis, formas de vivir la vida de cuerpos y comunidades” (Circular del III Encuentro internacional de Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos: Conversaciones ins/urgentes). 

Este número de la revista se plantea en diálogo con la reivindicación y lucha por los Derechos Lingüísticos que representa el Encuentro. Así, algunas de las cuestiones que se pueden tratar dentro de este número son: lenguaje e identidad, políticas lingüísticas, disglosia, desigualdades lingüísticas tanto a nivel institucional como no institucional, lengua y desplazamientos territoriales, lenguaje inclusivo, reconocimiento lingüístico, estandarización lingüística y violencia lingüística.

 

Sobre los temas

Las tensiones, problemáticas y libertades que atraviesan los derechos a los que unx debería poder acceder con solo ser hablante de una(s) lengua(s) forman un conjunto enrevesado, en donde es difícil distinguir cuándo empieza una y cuándo  termina otra. Podemos decir que cada quien tiene derecho a una lengua, pero ¿qué pasa si la lengua madre de unx solo tiene estatus de dialecto?, ¿qué pasa cuando unx puede aprender su lengua en la escuela… aunque no en su propio dialecto?, ¿qué pasa cuando la variedad lingüística que unx habla no existe de manera oficial, porque eso conviene a una supuesta organización nacional?, ¿cómo es posible que unx construya su identidad a partir del lenguaje en estas circunstancias? ¿Qué pasa, también, cuando comunidades enteras se desplazan con sus costumbres y su lengua a un país donde nunca antes se escucharon las palabras que usan en su día a día?, ¿cómo se encuentran a sí mismxs quienes no hablan una lengua mayoritaria, con qué recursos cuentan para conducirse en un territorio lingüísticamente otro, cómo se apropian de él?

Desde Alma Máter proponemos realizar un abordaje del tema derechos de lxs hablantes desde los siguientes ejes:

  • Políticas lingüísticas
  • Disglosia
  • Desigualdades lingüísticas
  • Estandarización lingüística
  • Reconocimiento y legitimación lingüística
  • Lengua e identidad
  • Lenguaje inclusivo
  • Violencia lingüística
  • Lengua y desplazamientos territoriales

Aun así, reconocemos que esta área temática se encuentra en un estado de creciente complejización y que, por lo tanto, su campo de aplicación excede los puntos arriba mencionados.

Por políticas lingüísticas se entenderán aquellas medidas concretas que se toman para la promoción de una variedad lingüística o el cambio de los patrones lingüísticos al interior de una sociedad. Por lo general, esto se realiza en detrimento de otras variedades. El conjunto de acciones (políticas) que se orientan a la regulación formal y funcional y a la enseñanza de una lengua, por su parte, hará a la planificación lingüística.

La aplicación de políticas lingüísticas suele encontrarse en sociedades atravesadas por la diglosia. De acuerdo con Fishman (1972), la disglosia se refiere a la convivencia de al menos dos variedades lingüísticas con distintas funciones comunicativas al interior de una sociedad. La particularidad de la diglosia es que estas variedades se codifican en:

  1. Una variedad A (alta), dotada de prestigio y propia de la clase social dominante. Se utiliza en espacios institucionales (la educación superior, por ejemplo) y en situaciones formales, así como para la administración y los organismos gubernamentales.
  2. Una (o  muchas) variedad B (baja) que se reserva para interacciones informales, la comunicación con miembros de la familia y el hogar. En ocasiones, la enseñanza y la transmisión de esta variedad se ven perjudicadas por su falta de prestigio en comparación con la variedad A.

En gran parte, esta clasificación no tiene fundamentos lingüísticos, sino culturales, históricos, económicos, entre otros. Dentro de una misma lengua, la codificación de una variedad como alta y de otra(s) como baja(s) puede verse ejemplificada en la estandarización. No todas las variedades de una lengua tienen las mismas posibilidades de llegar a ser la lengua en la que se escribe, que se aprende en la escuela y que queda codificada en una gramática. Si bien la lengua estándar por lo general no existe como variedad hablada, suele estar basada en las variedades altas (o, en todo caso, prestigiosas) de una lengua. Así, aquellas variedades que ya gozaban de una posición favorable dentro de una comunidad pasan a representar la totalidad de la lengua sin que esta decisión pueda fundamentarse desde lo lingüístico.

Por otra parte, a menudo, la estandarización causa que se diga de quienes no manejan la variedad estándar de la lengua que no hablan “bien” o no saben hablar. De esta manera,  es desde un posicionamiento político, cultural, económico, etc. que se legitima una sola variante lingüística, descalificando otras formas de habla.

Es a través de la aplicación de determinadas políticas lingüísticas que las desigualdades y prejuicios lingüísticos que esta clase de situaciones traen adosados pueden reforzarse o minimizarse, según el rumbo que tomen las medidas a implementar. Por lo pronto, resulta crucial visibilizar la validez de todas las variantes lingüísticas y evidenciar que no existe una forma de habla superior a otras.

Claro que la estandarización lingüística es una moneda con al menos dos caras. A través de ella los derechos de lxs hablantes de variedades lingüísticas minorizadas pueden (y suelen) ser puestos en jaque. Las discusiones acerca de cuál variedad es la que vale la pena “rescatar”, de qué forma de la lengua debe enseñarse o sobre la mejor manera de representar e identificar a lxs hablantes (supuestos o reales) son una constante. Sin embargo, hoy en día, (en un nivel general, no-especializado), el reconocimiento y la legitimación lingüísticas pasan, en gran parte, por el que una lengua cuente con un sistema gramatical y de escritura que permita su transmisión. En consecuencia, la estandarización es una de las maneras más directas en las que una lengua (en peligro de desaparecer o no) cobra una existencia definida dentro del mapa lingüístico de un  Estado y puede considerarse apta para cumplir funciones institucionales. En este sentido, la estandarización resulta una herramienta indispensable para el respeto y la promoción de los derechos de lxs hablantxs de lenguas que no cuentan, todavía, con representación institucional.

La promoción de una lengua o variedad lingüística en detrimento otras se complejiza cuando se considera a la lengua no solo como una herramienta de comunicación, sino como un medio de construcción y expresión identitaria, tanto a nivel comunitario como individual.

El cruce entre lengua e identidad presenta varios aspectos. A través de la lengua, por ejemplo, accedemos a una historia compartida, a una cultura y a una identidad sociocultural. Hablamos como argentinxs, como miembrxs de la generación Z o como estudiantxs universitarixs; hablamos, orgullosxs, la lengua de nuestrxs abuelxs, hablamos las dos o más lenguas que nos rodean desde nuestra infancia y, al hablar, nos reconocemos como habitantxs de un barrio en específico. Nuestra gramática, nuestros modismos… “Nuestros”, pero también somos un poco de ellos, somos, un poco, ellos: somos seres únicos, con el derecho de poder crearnos en nuestra lengua y, sobre todo, de poder nombrarnos con ella. Cada lengua es un mundo, en el que ciertas subjetividades cobran presencia al ser nombradas. Es así que los derechos de lxs hablantxs atraviesan cuestiones como el lenguaje inclusivo, los activismos lingüísticos, la performatividad, entre otras.

En línea con esta suerte de posicionamientos críticos, los derechos de los hablantes sirven como punto de partida para reconocer aquellas instancias de violencia lingüística que se encuentran naturalizadas. La idea de que el valor de una lengua está dado por el número (y el origen) de sus hablantes, la denigración de quienes hablan cierta variedad lingüística, la mayor vulnerabilidad de determinados hablantes por la negación del multilingüismo al interior de un país, son solo algunos ejemplos de las violaciones a los derechos lingüísticos que se producen en el día a día. 

Dado que ningún país puede presumir de ser monolingüe, el no-cumplimiento de estos derechos es algo que los Estados modernos no deberían permitirse. Sin embargo, esto resulta en extremo desafiante, en tanto el crecimiento de las oleadas migratorias no hace sino enrevesar una situación ya compleja:

¿Qué pasa cuando un país recibe miles de migrantes que no solo no hablan las lenguas oficiales del estado, sino que apenas puede decirse que tengan una lengua común? ¿Cómo se garantiza el cumplimiento de los derechos de lxs hablantes en estos casos si los recursos con los que se cuenta son limitados? ¿Cuál es el costo que deben pagar lxs migrantes por su inserción en la sociedad? ¿Qué efectos tiene la imposibilidad de utilizar la propia lengua en la vulnerabilidad de lxs migrantes? ¿Cómo son las dinámicas lingüísticas que se establecen al interior de una comunidad multilingüe de migrantes? Todas estas cuestiones y más atraviesan de punta a punta los cruces entre lengua y desplazamiento territorial. Es tarea de nosotrxs, habitantes de una época en la que las migraciones son cosa de todos los días, encontrar las respuestas correctas.


Lecturas sugeridas:

- Butler, J. (1997). Introducción. Lenguaje, poder e identidad (pp. 15-78). Editorial Síntesis.

- Chambers, J. K. y P. Trudgill (1994). Lengua y Dialecto. La dialectología (pp. 19-33). Visor.

- Cisternas Irrarázabal, C. y Vallejos Romero, A. (2019). La planificación lingüística desde una sociología sistémica del lenguaje: Un análisis desde los casos del mapudungún, el sami y el maorí. RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada, 57(2), pp. 117-136

- Calvet, L. J. (1997). Los orígenes de la política lingüística. Las políticas lingüísticas (pp. 5-20). Edicial.

- Cassin, B. (2014). Más de una lengua. Fondo de Cultura Económica.

- Fasold, R. (1996). La Diglosia. La sociolingüística de la sociedad. Introducción a la sociolingüística (pp: 71-109). Visor Libros.

- Fishman, J. (1972). Sociología del lenguaje. Cátedra.

- Guespin, L. y Marcellesi, J. B. (1986). Pour la glottopolitique. Langages 83, pp.5-34. Traducción de José del Valle. GLOTTOPOL Revue de sociolinguistique en ligne (32 – juillet 2019).

- Hamel, E. R. (1993). Política y planificación del lenguaje: una introducción. Revista Itztapalapa (29), pp. 5-39.

- (1995) Derechos lingüísticos como derechos humanos: debates y perspectivas. Revista Alteridades, 5(10), pp. 11-23.

- López García, M. (2009). Discusión sobre la lengua nacional en Argentina. Posiciones en el debate y repercusiones en la actualidad. Revista de Investigación Lingüística (12), pp. 375-397.

- Narvaja de Arnoux, El. (2010). Representaciones sociolingüísticas y construcción de identidades colectivas en el MERCOSUR, en Celada, M. T., Fanjul, A. y Nothstein, S. (Coords.) Lenguas en un espacio de integración (pp. 17-38). Editorial Biblos.

- Unamuno, V. (2020). Derechos lingüísticos como derechos humanos: notas para un debate. Publicación de Actas del Primer Encuentro Internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos. Córdoba, 2019. (pp. 99-111).

- UNESCO. (1996). Declaración universal de derechos lingüísticos. 

 

Sobre los trabajos

Durante el desarrollo de las trayectorias académicas de lxs estudiantes de las carreras de grado y posgrado en Letras, Lingüística y afines, nacen textos que pueden ser y de hecho son plausibles de ser continuados y ampliados en investigaciones posteriores. Nuestra propuesta tiene como objetivo que esos trabajos, si lxs escritorxs lo quisieran, sean revisitados para su publicación en Alma Máter. Sin embargo, solicitamos que no sean enviados tal cual fueron evaluados para las asignaturas, sino que se produzca una reescritura y relectura del tema, en vista de adecuarse a los lineamientos de la convocatoria. La revista, asimismo, se reserva el derecho de proponer correcciones de estilo o redacción a lx colaboradorx para la publicación de su texto. 

La publicación en Alma Máter no impide la posterior publicación en otros espacios.

Se recibirán trabajos escritos solamente en español. Se solicita que si se utilizan términos o citas en otras lenguas, o si el objeto de estudio es una lengua diferente al español, se proporcione una traducción acorde de los ejemplos dados o del corpus de estudio.

Los textos pueden presentarse en los siguientes formatos:

Artículos

Trabajos donde se desarrollen una o más hipótesis originales a partir del análisis de diversos materiales lingüísticos. Se debe incluir la introducción del problema que se quiere indagar; los objetivos e hipótesis; los materiales y constitución del corpus o datos a analizar; la metodología o modalidades de trabajo; el análisis propiamente dicho y las conclusiones. Su extensión mínima deberá ser 4000 palabras y su extensión máxima 10000 palabras.

Análisis de datos

Son trabajos cortos de hasta 4000 palabras en los que se examina, limpia y transforma un conjunto de datos con el propósito de establecer regularidades y sacar conclusiones preliminares para poder tomar decisiones o avanzar en la investigación más profunda sobre el tema, a través de herramientas cualitativas y/o cuantitativas. La extensión no será de más de 10 páginas.

Notas

Son notas cortas de entre 2000 y 4000 palabras que implican una observación novedosa a un problema teórico o empírico no analizado hasta el momento sin que esta se constituya como una solución o un análisis definitivo.

Notas de discusión

Ofrecen una respuesta crítica que discute con un artículo publicado en el último año en una revista científica nacional o internacional. Las notas de discusión pueden estar en desacuerdo o en acuerdo total o parcial con el artículo en cuestión, pero deben siempre añadir una perspectiva novedosa. No se aceptarán notas que contengan críticas irrelevantes o sugieran abordajes distintos a la pertenencia teórica del autor. Su extensión no excede las 3000 palabras.

Reseñas

Son reseñas y comentarios críticos de textos publicados en los últimos dos años que cuentan con una extensión de 4000 palabras. Las reseñas deben contener un resumen que incluya el objetivo del texto y sus contenidos, una evaluación crítica que identifique méritos y problemas, plantee preguntas y presente implicaciones positivas y negativas del análisis y una lista de referencias de trabajos citados en el cuerpo de la reseña.

Presentación de corpus

Un corpus lingüístico es un conjunto cerrado de unidades textuales, textos o datos representativos organizados en formato electrónico y agrupados con el objetivo de constituirse como un punto de partida para el estudio de una lengua determinada, una variedad lingüística o algún aspecto gramatical o discursivo. Debe ser original y no debe presentarse en su totalidad, sino especificando los criterios de selección, la anotación y su fundamentación. Puede construirse a partir de la recolección de datos orales y/o escritos. Su extensión no debe superar las 5000 palabras. Este tipo de trabajo puede extenderse con posterioridad en la forma de artículo.

Revisiones bibliográficas

Las revisiones bibliográficas o revisiones de literatura constituyen trabajos que analizan y discuten artículos e informes científicos y académicos, acerca de un área del conocimiento o un tema específico. No forman parte de un trabajo científico más amplio, sino que son el trabajo científico en sí mismo. (Codina, 2020*)

Secuencias didácticas

Las secuencias didácticas son planificaciones que realizan lxs docentes sobre las actividades que se llevarán a cabo en una o más clases en el ámbito escolar.  Estas deben contar con una fundamentación, objetivos generales y específicos, y las actividades propiamente dichas que se darán durante la clase, así como también los temas que se explicarán en el aula. Cabe destacar que se deben presentar las consignas tal como las plantearían en el desarrollo de la lección. Es necesario que las actividades estén lo suficientemente detalladas para que otrx colega pueda realizarlas tal como uno las imagina. Las secuencias didácticas deberán estar relacionadas con el dossier del número en el que se pretende publicar.

Entrevistas

Se aceptarán entrevistas de aproximadamente 3000 a 5000 palabras de extensión, en las que se indague, principalmente, en el tema propuesto en el dossier. Con esta nueva sección se busca incentivar los vínculos entre estudiantes y graduadxs, promover la iniciativa de lxs estudiantes a la hora de plantear y diseñar preguntas y ofrecerles una instancia para el ejercicio de este género textual. De manera subsidiaria, la incorporación de entrevistas se orienta a la inclusión de voces académicamente ya legitimadas a Alma Máter.  En este sentido, las entrevistas podrán realizarse a:

  • Especialistas en el campo disciplinar o la temática del dossier.
  • Individuxs cuyas vivencias lxs vinculan con el tema a tratar (por ej., miembros de minorías lingüísticas que ven vulnerados sus derechos lingüísticos). 
  • Profesionales o graduadxs que investiguen, actualmente, problemáticas relacionadas con la temática del dossier.

Si lxs escritores quisieran proponer otro tipo de texto que no esté contemplado, podrán hacerlo.

 

Cómo realizar un nuevo envío

Al estar indexada en el Portal de Revistas de la UNC, Alma Máter utiliza el sistema OJS para su publicación. Por lo tanto, los envíos de artículos deberán hacerse a través de la plataforma del Portal.  

Para ello, lxs autorxs tendrán que registrarse en la página en carácter de autorxs y seguir las indicaciones para subir sus artículos, reseñas y demás textos. 

Haciendo clic en «este link» encontrarán un tutorial detallado para hacerlo. Recomendamos también registrarse como lectores, para poder aprovechar la variedad de revistas que ofrece el portal de la UNC. 

 

Por cualquier consulta adicional, escribir a revistaalmamaterffyh@gmail.com