El acoso sexual callejero como lenguaje del odio: Identidades subordinadas y subordinantes
Subordinate and subordinating identities
Palabras clave:
acoso sexual callejero, acoso verbal callejero, lenguaje del odio, construcción identitariaResumen
El siguiente artículo busca abordar al acoso sexual callejero oral en tanto mecanismo de construcción identitaria. Los datos utilizados son de carácter indirecto, recuperados de estudios realizados por organismos institucionales (MuMaLa 2023, Instituto de Género y Promoción de la Igualdad 2016, INJUV 2015), así como de otros artículos (Arancibia Garrido J. et al. 2015; Varela Lerida S. et al. 2019; Cesar A. B., Fares A. S. 2016). En este artículo se describirá al acoso sexual callejero oral, haciéndose énfasis en el papel que juegan el espacio público, la relación entre los implicados y los efectos que produce. Es a partir de la re-producción de relaciones de poder genéricamente estructuradas que atraviesa el acoso sexual callejero que será posible definir a su dimensión oral como una forma de lenguaje del odio, generadora de identidades tanto subordinadas como subordinantes.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Malena Olmedo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.