Autorretrato de una corporalidad anormal: una reapropiación sociolingüística de la gordura
Palabras clave:
gordo, DRAE, lingüística queer, ideologías lingüísticas, activismo lingüísticoResumen
Este artículo nace por la necesidad, tanto en términos investigativos como afectivos, de analizar a través de qué mecanismos de poder se construyen los significados socialmente asignados a la palabra “gordo”, “gorda”, que se actualizan en la performance lingüística. Para ello, presentaré mis propias experiencias afectivas como persona gorda y tomaré las entradas léxicas de la palabra en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) para reflexionar sobre qué ideologías lingüísticas subyacen en este espacio altamente institucionalizado de usos metalingüísticos del lenguaje. Finalmente, presentaré otras posibilidades de construcción discursiva de la gordura a través de la lingüística queer y los activismos lingüísticos.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Joaquín Fernandez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.