Interpelaciones éticas y políticas del cuidado. Entre interrogantes y perplejidades educativas

Contenido principal del artículo

Mónica Laura Fornasari

Resumen

Este ensayo expresa tiempos y espacios de reflexión, un paréntesis para pensar y pensarnos en nuestros contextos educativos emergentes. A partir de las experiencias transitadas a lo largo de la pandemia (2020 y 2021), hoy nos encontramos con una serie de enigmas que interpelan los actos educativos, desde sus paradigmas, praxis y quehaceres, en ocasiones, naturalizados desde la educación tradicional moderna. Algunos interrogantes y preocupaciones sobre los entornos socioeducativos actuales nos provocan estados de perplejidades e incertidumbres por no poder vislumbrar un futuro preciso. Estas preguntas se transforman en interpelaciones sobre los acontecimientos educativos complejos, en aquellos contextos situados, atravesados por factores contingentes, praxis sociopedagógicas y condiciones psicoeducativas que condicionan a los sujetos, sus oficios de enseñar y aprender, prácticas y vínculos pedagógicos en cada escenario institucional. Este trabajo procura instalar en las agendas educativas, cuestionamientos y propuestas alternativas, abrir campos de pensamientos complejos, interrogantes, innovaciones y creaciones educativas. Planteamos otras miradas para consolidar y enriquecer una educación de calidad, desde los enfoques éticos del cuidado, basados en las perspectivas de derechos, políticas de las subjetividades y pedagogía de las alteridades. Reflexionar sobre las educaciones del porvenir nos permite resignificar/recrear los dispositivos de intervención, proyectos, programas y políticas públicas.
Palabras clave: psicoeducación, interpelaciones éticas, políticas del cuidado, praxis socioeducativas, reconfiguraciones subjetivas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Fornasari, M. L. (2024). Interpelaciones éticas y políticas del cuidado. Entre interrogantes y perplejidades educativas. Cuadernos De Educación, 23(23), 46–61. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/45058
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Mónica Laura Fornasari

Magíster en Investigación Educativa. Lic. en Psicología y Especialista en Psicología Educacional. Coordinadora del Programa de Fortalecimiento al Ingreso, Permanencia y Egreso (PROFIPE) de la Facultad de Psicología, UNC. Docente de grado y postgrado. Directora en equipos de investigación (Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Católica de Córdoba).