El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Se reciben aportes de forma continua en el siguiente email: cuadernoseducacion@ffyh.unc.edu.ar

Los textos deben basarse en fuentes primarias, sustentarse en bibliografía actualizada y presentar explícitamente las herramientas teórico-metodológicas utilizadas, así como los objetivos y resultados principales del estudio.

Una vez considerada la pertinencia del envío, se realiza un proceso de evaluación doble ciego por pares.

Sección Dossier

El Equipo Editorial define la convocatoria a dossieres de temática específica que serán coordinados por especialistas en el tema del dossier. Estas convocatorias tendrán fechas establecidas para el inicio y el cierre de la recepción de artículos.

Se reciben trabajos sustentados en bibliografía actualizada que presenten explícitamente las herramientas teórico-metodológicas utilizadas, así como los objetivos y resultados principales del estudio.

Una vez considerada la pertinencia del envío, se realiza un proceso de evaluación doble ciego por pares.

Sección Reseñas

Se publican reseñas sobre libros, eventos académicos y tesis concluidas que signifiquen un aporte para el campo de la historia de la educación.

En este caso, la publicación está sujeta a decisión del equipo editorial.

Sección Entrevistas

Se publican entrevistas inéditas a especialistas del campo educativo.

Como parte del proceso de envío, los/as autores/as están obligados/as a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los/as  autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista.
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • El texto tiene un interlineado de un espacio y medio, un tamaño fuente de 12 puntos, se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL), y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto reúne las condiciones estilísticas y bibliográficas incluidas en directrices para autores/as.
  • El proceso de evaluación por pares garantiza el anonimato del mismo: los datos de autoría figuran solamente en la portada (que luego es quitada por el/la editor/a al momento de enviar a evaluar), no hay elementos en el texto que den cuenta de la autoría. 
  • Se aceptan los códigos de ética y buenas prácticas editoriales manifestados por la revista en la sección correspondiente.
  • Manifiesta conocer que la revista no le cobrará ningún tipo de tasa bajo ningún concepto ni recibirá ningún tipo de compensación monetaria.
  • Ha gestionado el Registro ORCID (https://orcid.org/register)