Archivos - Página 2

  • Retrato de integrante del pueblo originario Mbya Guaraní de Argentina. Autora de la pintura: Dra. Elena Pica

    Vol. 77 Núm. 1 (2020)

    Primer número del año 2020 de la Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.

    El editorial de este número proporciona información sobre la pandemia por Coronavirus COVID-19.
    Siete artículos originales y dos casos clínicos abordan temas de investigación básica, cirugía, salud pública y hospitalaria, entre otros.
    Finalmente; el acercamiento a preguntas  que hacen al nuevo contexto ante  la pandemia por Coronavirus COVID-19, se proporciona desde la secciones de comentarios editoriales y un ensayo.

    La imagen de portada es una pintura realizada por  la Dra. Elena Isabel Picas, que retrata a un integrante del pueblo originario Mbya Guaraní de Argentina.

    Elena Isabel Picas, médica pediatra pediatra primero y artista plástica años después, nació en Alta Gracia, Córdoba, Argentina, el 23 de noviembre de 1935. Con sensibilidad y pasión transitó apasionadamente los desafíos de la pediatría y del arte.
    Desde 1998 es Copista autorizada del Museo del Prado de Madrid, España y Presidenta del Círculo de Pintores Unquillenses "Guido Buffo" y  sus obras han sido premiada en numerosas oportunidades.

    Algo más sobre la autora

    • Médica pediatra, recibida en la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba, Argentina.
    • Primeros pasos en la medicina en Río Ceballos, Córdoba, Argentina. Atendía gratuitamente en un espacio que ofreció el vecino Inolfo Quinteros. Lo acondicionaron y se transformó en el “primer dispensario” del lugar.
    • Realizó cursos de pintura en la Escuela de Bellas Artes de Córdoba, Argentina.
    • En 1974, mientras se desempeñaba como pediatra en la sección de lactantes en el Hospital de la Paz de Madrid; obtuvo Sobresaliente en un curso en la Escuela de Cerámica de Madrid.
    • Recibió clases de la figura humana (dos años) con el Profesor Francisco Vidal, con el retratista Víctor Hugo Arias y colorista Irma Colomba.
    • Desde 1998 es copita del Museo Nacional del Prado, de Madrid, España.
    • En 1998 nombrada como Presidenta del Círculo de Pintores Unquillenses “Guido Buffo”.

    Algunos de sus trabajos y premios:

    • Realizó más de 300 obras de arte.
    • Primer premio pintura al óleo alegórica al dolor en la Muestra de Médicos Pintores de Córdoba, Argentina. Segundas Jornadas Argentinas del Dolor, 1996.
    • Primer premio de paisajes típicos de Córdoba con el cuadro “José de la Cañada”. Segundo Congreso de la Federación Argentina de Medicina Interna (FAMI); 1996.
    • Retrato de Lino Enea Spilimbergo adquirido por el Museo Lino Spilimbergo de Unquillo, Córdoba, Argentina.
    • Retrato al óleo de los reyes de España; obra realizada para la Casa de España-Córdoba; Córdoba, Argentina.
    • Retrato al óleo del Dr. Forbmann; Premio Nobel de Fisiología.
    • Retrato de la Enfermera Gordillo, adquirido por la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de Universidad Nacional de Córdoba.
    • Retrato del Dr. René Favaloro, publicado como tapa de la revista ETHICA y en el European Journal of Medical Research, EEUU.

     

  • Suplemento JIC XX
    2019

    Suplemento JIC XX contiene los resúmenes aprobados y presentados en la XX Jornada de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas; Universidad Nacional de Córdoba.

  • Suplemento JIC XVIII
    2017

    Avance de publicacion
26-50 de 109