Devenir joto antiagroindustrial contra el monocultivo patriarcal

Contenido principal del artículo

David Sánchez Sánchez

Resumen

Este texto presenta, a través de una narrativa autoetnográfica, una serie de reflexiones en torno al sistema agroindustrial de monocultivo de maíz, que surgen a partir de experiencias de vida, de trabajo comunitario y de investigación del autor en la zona de Ixtlahuacán del Río y Cuquío en Jalisco, México. Para sustentar la narrativa se intersectan saberes de distintas disciplinas académicas y campos de reflexión, como las críticas al desarrollo, la ecología política de la agroecología, el saber ambiental, la perspectiva de la complejidad, la psicología colectiva y el ecofeminismo. Las cuales permiten construir entramados de sentido que van más allá del conocimiento racional y delinean el carácter adultocéntrico, patriarcal, extractivista y ecocida del sistema agroindustrial que se impone en gran parte de los territorios rurales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sánchez Sánchez, D. (2022). Devenir joto antiagroindustrial contra el monocultivo patriarcal. Heterotopías, 5(9), 1–24. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/38165
Sección
Dossier
Biografía del autor/a

David Sánchez Sánchez, Universidad de Guadalajara

Doctor en Desarrollo Rural.  (UAM -X) Investigador posdoctoral  en la  maestría en Gestión y desarrollo social de la Universidad de Guadalajara,  adscrito a la Línea de Desarrollo Regional y Medio Ambiente,  investigando las juventudes rurales con metodologías cualitativas.  Psicólogo social. Fundador y director de Caracol Psicosocial A.C.  Promotor de grupos para la autogestión social (en especial de mujeres y jóvenes en comunidades rurales); con más de 12 años de experiencia en trabajo comunitario,  educación popular  y  atención psicológica a familias y personas de contexto rural.

Citas

Aguado, J. (2006). Actores sin sistema y sistemas sin actores: Apuntes para una lectura de la epistemología social desde el pensamiento de la complejidad. Revista Científica de Información y Comunicación, (3), 85-103.

Ayala, D. (2007). De la redención al calvario: devenir campesino ante los contrasentidos de las políticas del sector agrícola en México. Economía y Sociedad, XII (20), 201 - 222.

Bénard, S. (2019). Autoetnografía. Una metodología cualitativa. Aguascalientes: UAA. COLSAN.

Blanco, M. (2011). El enfoque del curso de vida: orígenes y desarrollo. Revista Latinoamericana de Población, 5(8), 5-31.

Boivin, R. R. (2011). De la ambigüedad del clóset a la cultura del gueto gay: género y homosexualidad en París, Madrid y México. La ventana. Revista de estudios de género, 4(34), 146-190. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362011000200007&lng=es&tlng=es

Caïs, J., Folguera, L., & Formoso, C. (2014). La Investigación Cualitativa Longitudinal. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.

Conell, R. (2003). Masculinidades. México: UNAM.

Donoso A, A. (2018). Ecopoesía y descolonización: el rap de Ana Tijoux. Taller de Letras (63), 11-22.

Ellis, C., Adams, T., & Bochner, A. (2010). Autoetnografía: un panorama. Forum: Qualitative Social Research.

Escobar, A. (2005). El “postdesarrollo” como concepto y práctica social. En D. Mato. Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización (pp. 17-31). Caracas: Facultad de Ciencias económicas y sociales: Universidad Central de Venezuela.

Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Medellín: UNAULA.

EZLN (2001). Palabras del Subcomandante Marcos y varios comandantes en el mitin frente al Palacio Legislativo, 22 de marzo del 2001.En Documentos y Comunicados 5 (pp. 274-283). México: Era, 2003

EZLN. (2015). El Pensamiento Crítico Frente a la Hidra Capitalista. El Colectivo.

Fernández C, P. (1994). Psicología Social, intersubjetividad y psicología colectiva. En M. Montero. Construcción y crítica de la psicología social (pp. 49-107). Barcelona: Anthropos.

Gamboa, X. (1977). La "descampesinización": meta estatalen el agro (1970-1976). Estudios Políticos, III (10), 99-132.

Garcia, L. (2015). Nuevas masculinidades: discursos y prácticas de resistencia al patriarcado. Quito: FLACSO.

Gavilán, V. (2012). El pensamiento en espiral. El paradigma de los pueblos indígenas. Santiago: Ñuke Mapuförlaget.

Giraldo, F., & Del Toro, I. (2020). Afectividad Ambiental. Sensibilidad, empatía, estéticas del habitar. Chetumal, Quintana Roo: El Colegio de la Frontera Sur - Universidad Veracruzana.

Giraldo, O. (2018). Ecologia política de la agricultura. Agroecología y posdesarrollo. San Cristobal de las Casas: Ecosur.

Gob.Jalisco, & Seder. (2014). Jalisco: Gigante Agroalimentario. Guadalajara: Secretaría de Desarrollo Rural.

Gomez-Martinez, J. L. (1992). Teoría del ensayo. México: UNAM.

Herrero, A. (2017). Ecofeminismos: apuntes sobre la dominación gemela de mujeres y naturaleza. Ecología Política, 20-27. Recuperado de https://www.ecologiapolitica.info/novaweb2/wp-content/uploads/2018/01/054_Herrero_2017.pdf

Illich, I. (1978). La convivencialidad. México: Tierra del Sur.

Machado, A. (2002). De la estructura agraria al sistema agroindustrial. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Martín-Baró, I. (1998). Psicología de la liberación. Madrid: Trotta.

Meccia, E. (2011). Los últimos homosexuales. Sociología de la homosexualidad y la gaycidad. Buenos Aires: Gran Aldea.

Mies, M., & Shiva, V. (2014). Ecofeminismo. Madrid: Icaria.

Montero, M. (2006). Hacer para transformar: El método en la psicología comunitaria. Buenos Aires: Paidós.

Morín, E. (1989). Introducción al pensamiento complejo. Madrid: Gedisa.

Nuñez Noriega, G. (2011). ¿Qué es la diversidad sexual? Ciudad de México: PUEG- UNAM. CIAD.

Palomar, C. (2005). El orden discursivo de género en los altos de Jalisco. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.

Pichardo, B. (2006). La revolución verde en México. Agraria (4), 46 -68.

Ponce P, M. C. (2006). Construcción de identidades políticas desde la homosexualidad. Estudios Jaliscienses, (65), 47-59.

Preissle, J., & DeMarrais, K. (2019). Enseñar la reflexividad en la investigación cualitativa. Acoger un estilo de vida de investigación. En S. Benard, Autoetnogragía. Una Metodología cualitativa. Aguascalientes: UAA, COLSAN.

RDM. (2004). El maíz no es una cosa: es un centro de origen. Ciudad de México: RDM, Itaca, GRAIN, Casifop.

RDM. (2014). No toquen nuestro maíz. El sistema agroalimentario industrial devasta y los pueblos en México resisten. Ciudad de México: Itaca, GRAIN.

Rubín, G. (2015). El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política del sexo". En M. Lamas, El género. La construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 35-95). Ciudad de México: Bonilla Artigas. UNAM. PUEG.

Rubio Vega, B. (2006). Voces de la desesperanza: La desestructuración alimentaria en México (1994-2004). Gaceta Laboral, 12(1), 71-92. Recuperado de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-85972006000100004&lng=es&tlng=es.

Sánchez, D. (2012). Comunidad-migración: Interpretando la construcción de una relación compleja. (Tesis Maestría en Psicología Social). Queretaro: UAQ.

Sánchez, D. (2020). Palos Altos entre la muchachada y la juventud: la condición juvenil rural en una comunidad ranchera de Jalisco (Tesis Doctoral). Ciudad de México: UAM Xochimilco.

Sánchez, D. (2021). Conflictos intergeneracionales en contextos agroindustriales: Juventudes rurales ante el monocultivo y las fumigaciones aéreas en México. Clivatge, (9). Recuperado de e–34104. https://doi.org/10.1344/CLIVATGE2021.9.9

Sánchez, D., Meza, P., & Águila, C. (2021). Reflexiones sobre una experiencia educativa para niñeces y juventudes rurales: el caso del proyecto “Desde las Raices” de Caracol Psicosocial A.C. Revista Brasileira de Educação do Campo, 6. Recuperado de http://dx.doi.org/10.20873/uft.rbec.e11930

Shiva, V. (2008). Los monocultivos de la mente. México: Fineo.

Toro Zambrano, M. C. (2018). El concepto de heterotopía en Michel Foucault. Cuestiones de Filosofía, 3(21), 19-41. Recuperado de https://doi.org/10.19053/01235095.v3.n21.2017.7707

Tribunal Permanente de los Pueblos- Capítulo México. (2016). Juicio al Estado mexicano por la violencia estructural causada por el libre comercio. Audiencia Final del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos: libre comercio, violencia, impunidad y derechos de los pueblos. Cd de México: Itaca.