Cultura material y fuentes escritas: los Chichas de los Andes del Sur
Conteúdo do artigo principal
Resumo
Durante los últimos años el desarrollo de la investigación arqueológica sobre el tipo cerámico Yavi-Chica y el estudio de las fuentes documentales del siglo XVI sobre una entidad cultura denominada Chichas, fue construyendo un escenario conflictivo al momento de realizar su comparación. En el presente artículo se abordará dicha problemática, con el objetivo de proponer la existencia de la cerámica Yavi-Chicha asociada a un determinado territorio con diversas subvariantes estilísticas y la presencia de una entidad cultural Chichas. Tanto la información arqueológica y los datos presentes en las fuentes documentales, nos proporcionaran importantes indicadores sobre la cultura material y las relaciones etnohistóricas de los Chichas, ademas de intentar aclarar el desfase entre el uso de los conceptos coloniales referente a “etnias” y “naciones” y de los grupos de identidad correspondientes a las poblaciones que habitaban este territorio. En este sentido es posible afirmar que las relaciones heterogéneas y activas entre ellos corresponden a diferentes contextos sociopolíticos a lo largo del tiempo y representan un amplio panorama de interrelaciones humanas.
Downloads
Detalhes do artigo
Seção
Artículos
Copyleft
Esta obra está licenciada sob uma Licença Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
COPYRIGTH
O copyright e os direitos autorais dos artigos são de propriedade dos próprios autores.
Isso será indicado em cada artigo, bem como a licença Copyleft descrita acima.
Como Citar
Cultura material y fuentes escritas: los Chichas de los Andes del Sur. (2008). Comechingonia. Revista De Arqueología, 11(1), 105-125. https://doi.org/10.37603/2250.7728.v11.n1.17869