Ocupaciones humanas holocénicas en abrigos rocosos de la Puna de Salta.
Main Article Content
Abstract
Downloads
Article Details
Section
COPYLEFT
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International License.
COPYRIGTH
The copyright and copyrights of the articles are held by the authors themselves.
This will be indicated in each article, as well as the Copyleft license described above.
How to Cite
References
Aschero, C. 2000 Figuras humanas, camélidos, y espacios en la interacción circumpuneña. En Arte en las rocas. Arte rupestre, menhires y piedras de colores en Argentina, editado por M. Podestá y M. de Hoyos, pp. 15-44. Sociedad Argentina de Antropología y Asociación Amigos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.
Buenos Aires 2007 Íconos, Huancas y complejidad en la Puna sur Argentina. Producción y circulación prehispánicas de bienes en el sur andino. Compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M. Vázquez y P. Mercolli, pp. 135-166, editorial Brujas. Córdoba
Aschero, C. y J. Martínez. 2001 Técnicas de caza en Antofagasta de la Sierra, Puna Meridional Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXVI: 215- 241.
Berenguer, J. 1999. El evanescente lenguaje del arte rupestre en los Andes Atacameños. En Arte rupestre en los Andes de Capricornio, pp. 9-56. Museo Chileno de Arte Precolombino.
López, G. 2008 Arqueología de Cazadores y Pastores en Tierras Altas: Ocupaciones humanas a lo largo del Holoceno en Pastos Grandes, Puna de Salta, Argentina. BAR S1854, South American Archaeology Series 4, Oxford. 2009 Diversidad arqueológica y cambio cultural en Pastos Grandes, Puna de Salta, Argentina, a lo largo del Holoceno. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXIV: 149-176. 2010 Arqueología regional en la Puna de Salta: primeras aproximaciones al estudio de los salares Centenario, Ratones y Pocitos. Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Mendoza. En prensa.
Martel, A. y C. Aschero 2007 Pastores en acción: Imposición iconográfica vs. Autonomía temática. Producción y circulación prehispánica de bienes en el sur andino, compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M. Vázquez y P. Mercolli, pp. 329-350. Editorial Brujas.
Muscio, H. 2004 Dinámica Poblacional y Evolución Durante el Período Agroalfarero Temprano en el Valle de San Antonio de los Cobres, Puna de Salta, Argentina. Tesis Doctoral, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.