EL SUDESTE DE ASIA EN LA AGENDA EXTERNA ARGENTINA: LA POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA HACIA LA REPÚBLICA SOCIALISTA DE VIETNAM (2006-2015)

Contenido principal del artículo

Paola Andrea Baroni

Resumen

Argentina ha intentado encontrar, en las últimas décadas, nuevas opciones de vinculación externa que le permitan disminuir su dependencia de mercados tradicionales como el brasilero, el europeo o el norteamericano. En este contexto, los mercados no tradicionales adquirieron una mayor relevancia dentro de su agenda comercial externa, evidenciándose a partir de distintas iniciativas como las llevadas a cabo hacia el Sudeste de Asia (SEA).

El objetivo de este trabajo es analizar la política exterior argentina hacia Vietnam en los aspectos político-diplomático y económico-comercial, siendo este uno de los principales socios comerciales en la región asiática y una de sus economías más dinámica desde 2000. Su relevancia radica en que su participación en las exportaciones argentinas ha ido en aumento y en las diversas iniciativas gubernamentales de ambas partes —visitas oficiales, misiones comerciales, acuerdos—, para profundizar y expandir los vínculos. El análisis se centró desde 2006 —cuando comienza un crecimiento sostenido de las exportaciones— hasta 2015, haciendo un recuento de los eventos políticos y comerciales y analizando aquellos factores que han influido en dicho relacionamiento. El supuesto central es que las relaciones se han guiado por el eje comercial y las acciones de política exterior han acompañado dicho impulso. El diseño metodológico es descriptivo y la metodología cualitativa, con el objetivo de describir y analizar las acciones de política exterior. Se basa en fuentes principalmente secundarias, y la técnica ha sido la de análisis documental y la triangulación de datos. Como conclusión, puede indicarse que Vietnam tiene una gran potencialidad como socio de Argentina, pero la relación comercial asimétrica —superavitaria para Argentina— produce que el eje comercial siga siendo el rector de las vinculaciones. Aunque hay un interés hacia Vietnam, las acciones demuestran ser insuficientes si Argentina busca una diversificación e inserción internacional más autónoma. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Baroni, P. A. (2017). EL SUDESTE DE ASIA EN LA AGENDA EXTERNA ARGENTINA: LA POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA HACIA LA REPÚBLICA SOCIALISTA DE VIETNAM (2006-2015). Astrolabio, (19), 225–252. https://doi.org/10.55441/1668.7515.n19.16478
Sección
Artículos de investigación
Biografía del autor/a

Paola Andrea Baroni, Universidad Siglo 21

Investigadora part-time en la Universidad Siglo 21, Córdoba. Área: política exterior y vinculaciones comerciales de Argentina con el Este de Asia (SEA, India, China), América del Sur y sus vinculaciones con el Este de Asia.

Docente universidad Siglo 21, carrera de Relaciones Internacionales.