Políticas del silencio movilizadas por los Hermanos Maristas en Nueva Pompeya (Chaco, Argentina)

Autores/as

  • Raul Eduardo Gonzalez Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI) CONICET – UNNE

DOI:

https://doi.org/10.31048/1852.4826.v17.n2.42917

Palabras clave:

Políticas del lenguaje, Pueblos indígenas, Agencias religiosas, Poder, Silencio

Resumen

A partir de un abordaje etnográfico de prácticas socio-lingüísticas vinculadas con el silencio, impulsadas por la agencia religiosa de los Hermanos Maristas en la localidad de Nueva Pompeya (Chaco), intentamos reflexionar sobre las políticas que involucran al lenguaje y que, a su vez, van más allá del Estado y colocan las relaciones desiguales de poder como núcleo problemático principal. Con la observación participante como herramienta metodológica de base, diario de campo y entrevistas semidirigidas, indagamos sobre los habitus y repertorios ―particularmente el silencio― como políticas centradas en los actores concretos, que permiten trascender la noción prototípica de código lingüístico, la autoevidencia del poder y que nos muestran una fusión de horizontes donde religiosos e indígenas (sin presunción de transparencia) otorgan a la palabra ―y su ausencia― un valor espiritual. Estos horizontes hermenéuticos, no obstante, se implican también en tensión y conflicto. Dentro de las políticas del silencio movilizadas por los religiosos, existen tres tipos que se relacionan, imbrican y dialogan entre sí, poseen un espesor histórico y configuran una dialéctica del poder.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Altman, A. y López, A. (2011). Círculos bíblicos entre los aborígenes chaqueños: De la utopía cristiana a la necesidad de legitimación. Sociedad y Religión, 21, 123-148. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387239038006

Ameigeiras, A. (2006). El abordaje etnográfico en la investigación social. En Vasilachis, I (coord.) Estrategias de investigación cualitativa, (pp. 107-152). Barcelona: Gedisa.

Ayora Diaz, S. (2010). Modernidad alternativa: medicinas locales en los Altos de Chiapas. Nueva Antropología, 23 (72), 11-31. https://www.redalyc.org/pdf/159/15915677002.pdf

Basso, K. (2002). ‘Renunciar a las palabras’: el silencio en la cultura apache occidental. En Golluscio, L. (comp.) Etnografía del habla. Textos fundacionales, (pp. 99-116). Buenos Aires: Eudeba.

Bauman, R. (1975). Verbal Art as Performance. American Anthropologist, 77, 290-311.https://www.jstor.org/stable/674535

Blommaert, J. y Backus, A. (2013). Repertoires revisited: ‘Knowing language’ in superdiversity. Working Papers in Urban Language & Literacies, 67.

Bourdieu, P. (2014). ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos. Buenos Aires: Akal.

Bourdieu, P. (2012). Bosquejo de una teoría de la práctica. Buenos Aires: Prometeo.

Bucholtz, M., y Hall, K. (2016). Embodied sociolinguistics. En Coupland, N. (ed.), Sociolinguistics: Theoretical Debates, (pp. 173-198). Cambridge: Cambridge University Press, pp. 173-198.

Censabella, M. (1999). Las lenguas indígenas de la Argentina: una mirada actual. Buenos Aires: Eudeba.

Ceriani Cernadas, C. (2014). Caleidoscopios del poder. Variedad del carisma en las iglesias indígenas del Chaco Argentino. Miríada, 10, 9-36. https://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/3119/3738

Ceriani Cernadas, C. y López, A. (2017). Introducción. Una antropología comparativa sobre las misionalizaciones chaqueñas. En Ceriani Cernadas, C. (ed.) Los evangelios chaqueños. Misiones y estrategias indígenas en el siglo XX, (pp. 19-36). Buenos Aires: Rumbo Sur.

Córdoba, L. (2017). Crónica de un final anunciado: la breve historia de Misión Pilagá. En Ceriani Cernadas, C. (ed.) Los evangelios chaqueños. Misiones y estrategias indígenas en el siglo XX, (pp. 91-116). Buenos Aires: Rumbo Sur.

Contini, L. (2021). Las bases sociales del parentesco en las iglesias indígenas wichís. Tesis de Doctorado, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.

Contini, L. (2019). Conversión y testimonio entre los wichí del Chaco argentino: apuntes sobre ética social y subjetividad en el encuentro religioso. Revista De Antropología Del Museo De Entre Ríos, 5(1), 41–53. https://ramer.ar/revista/index.php/ramer/article/view/27

Contini, L. (2015). El culto-fiesta entre los wichí del Chaco argentino. Mundo de Antes, 9, 227-251.http://www.mundodeantes.org.ar/pdf/revista9/11-contini%20x%203.pdf

Dalla Corte, G. (2014). San francisco de Asis de Laishí. Sensibilidades tobas y franciscanas en una misión indígena Formosa, (1950-1955). Rosario: Prohistoria.

Dalla Corte, G. (2012). Mocovíes, franciscanos y colonos de la zona chaqueña de Santa Fe (1850-2011). El liderazgo de la mocoví Dora Salteño en Colonia Dolores. Rosario: Prohistoria.

Dasso, M. C. (1999). La máscara cultural. Buenos Aires: Ciudad Argentina.

Espinosa, M. (2020). Des-indianización y etnicidad evangélica en el piedemonte y el altiplano andino de Jujuy. Una etnografía histórica. Memoria Americana, 28 (2), 164 - 183. https://www.redalyc.org/journal/3799/379972673009/html/

Espinosa, M. (2017). Misiones evangélicas, capitalismo y regulación estatal entre los guaraníes del Noroeste Argentino. Revista del Museo de Antropología, 10, 193 – 205. http://www.scielo.org.ar/pdf/remua/v10n2/v10n2a20.pdf

Espinosa, M. (2015). Indígenas y misioneros: génesis y representaciones de una misión evangélica en el ingenio La Esperanza. Revista Brasileira de História das Religiões; 8, 125 – 143. https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/RbhrAnpuh/article/view/28185/15670

Fairclough, N. (1995). Critical discourse analysis. London: Longman.

Fairclough, N. (1992). Discourse and social change. Cambridge: Polity Press.

Fairclough, N. (1989). Language and power. London: Longman.

Foucault, M. (2010). Defender la sociedad. Buenos Aires: FCE.

Foucault, M. (2008). Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber. Buenos Aires: Siglo XXI.

Foucault, M. (1994). Dits et écrits IV. París: Gallimard.

Franceschi, Z. y Dasso, M. C. (2010). Etno-grafías: La escritura como testimonio entre los wichí. Buenos Aires: Corregidor.

Gadamer, H. (2001). Verdad y Método I. Salamanca: Sígueme.

Gadamer, H. (1998). El giro hermenéutico. Madrid: Cátedra.

Giddens, A. y Sutton, P. (2014). Conceptos esenciales de Sociología. Madrid: Alianza Editorial.

Goodwin, Ch. (2000). Action and embodiment within situated human interaction. Journal of Pragmatics, 32, 1489-1562. https://doi.org/10.1016/S0378-2166(99)00096-X

Goodwin, Ch. y Goodwin, M. (2004). Participation. En Duranti, A. (ed.), A companion to linguistic anthropology, (pp.222-244). Oxford: Blacwell.

González, R. E. (2023). ‘Evangelizar en la fraternidad’: el trabajo misional de los hermanos maristas entre los wichí de Nueva Pompeya (Chaco). Tesis de Maestría en Antropología Social. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Buenos Aires.

Gordillo, G. (2010). Lugares de diablo. Tensiones del espacio y la memoria. Buenos Aires: Prometeo.

Guber, R. (2004). El Salvaje Metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Buenos Aires: Paidós.

Gumperz, J. (1992). Contextualization and understanding. En Duranti, A. y Goodwin, C. (eds.), Rethinking Context: Language as an interactive phenomenon, (pp.229-252). Cambridge: Cambridge University Press.

Gumperz, J. (1983). Language and Social Identity. Cambridge: Cambridge University Press.

Gumperz, J. (982). The linguistic bases of communicative competence. En Tannen, D. (ed.), Analyzing Discourse: Text and Talk, (pp. 323-334). Washington DC: Georgetown University Press.

Hetch, A.C y Zidarich, M. (2016). Educación Intercultural Bilingüe en Chaco: Toba/Qom y Wichí. Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Educación y Deportes. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005427.pdf

Hymes, D. (1972). On Communicative Competence. En Pride, J. y Holmes, J. (eds.), Sociolinguistics. Selected readings, (pp. 269-285). Harmondsworth: Penguin Books.

Hymes, D. (1962). The Ethnography of Speaking. En Gladwin, T. y Sturtevant, W.C. (eds), Anthropology and Human Behavior, (pp. 13-53). Washington D.C: The Anthropology Society.

Instituto de los Hermanos Maristas. Constituciones y estatutos de los Hermanos Maristas. (2021). Roma: Casa Generalizia dei Fratelli Maristi delle Scuole Fratelli.

Jackson, M. (2010). Conocimiento del cuerpo. En Citro, S. (coord.), Cuerpos plurales: antropología de y desde los cuerpos, (pp. 59-82). Buenos Aires: Biblos.

Jackson, M. (1998). Minima Ethnographica. Intersubjectivity and the Anthropological Project. Chicago/Londres: The University of Chicago Press.

Kramsch, C. (2020). Language as Symbolic Power. Cambridge: Cambridge University Press.

Latour, B. (2008). Reensamblar lo social: una introducción a la teoría del actor-red. Buenos Aires: Ediciones Manantial.

Le Breton, D. (1997). El silencio: aproximaciones. Madrid: Sequitur.

Lorenzetti, M. (2013). Experiencias de sufrimiento, memorias y salud en las comunidades wichí de Tartagal. Cuadernos de Antropología Social, 38, 131–151. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2506

Losonczy, A.M. (2008). Del enigma recíproco al saber compartido y al silencio. Figuras de la relación etnográfica. En Christian Ghasarian… [et al.]. ; De la etnografía a la antropología reflexiva: nuevos campos, nuevas prácticas, nuevas apuestas, (pp. 75-88). Buenos Aires: Del Sol.

Ludueña, G. (2004). ‘Esta es casa de Dios y puerta del Cielo’: La construcción sociorreligiosa de la vida de clausura en la Argentina. Anuario de Estudios en Antropología Social, 173-186. ttps://static.ides.org.ar/archivo/Anuario-EAS-2004.pdf

Ludueña, G. (2002). El silencio como práctica de ascesis corporal en una comunidad de monjes benedictinos. Quaderns de L’institut Català d’Antropología, 17/18, 65-78. https://raco.cat/index.php/QuadernsICA/article/view/95528

Lukes, S. (2007). El poder. Un enfoque radical. Madrid: Siglo XXI.

McCarty, T. (2011). Introducing Ethnography and Language Policy. En T. McCarty (ed.) Ethnography and Language Policy, (pp. 1-28). New York: Routledge.

Mondada, L. (2009). Emergent focused interactions in public places: A systematic analysis of the multimodal achievement of a common interactional space. Journal of Pragmatics, 41 (10), 1977-1997. https://doi.org/10.1016/j.pragma.2008.09.019

Noel, G. (2014). De los Códigos a los Repertorios: algunos atavismos persistentes acerca de la cultura y una propuesta de reformulación. Revista Latinoamericana De Metodología De Las Ciencias Sociales, 3(2), 1-30. https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecs_v03n02a04

Palmer, J. (2005). La buena voluntad wichí: una espiritualidad indígena. Formosa: FUNDAPAZ.

Pérez Bugallo, N. (2017). Memorias de la Misión de Altozano: guaraníes y franciscanos en el Ingenio San Martín del Tabacal (1938-1970). En Ceriani Cernadas, C. (ed), Los evangelios chaqueños. Misiones y estrategias indígenas en el siglo XX, (pp. 173-192). Buenos Aires: Rumbo Sur.

Restrepo, E. (2016). Etnografía: alcances, técnicas y éticas. Bogotá: Envión editores.

Rodríguez, M.; Magalhães de Carvalho, A.; Michelena, M. y Delgado Cultelli, M. (2020). Silencios, etnografía colaborativa y reemergencia charrúa en Uruguay. En R. Verdum y Ramos, A. (orgs), Memórias, violências e investigação colaborativa com povos indígenas. Contribuições teóricas, metodológicas, éticas e políticas ao fazer etnográfico, (pp. 177-216). Rio de Janeiro: E-papers.

Sherzer, J. (1983). Kuna Ways of Speaking. Austin: University of Texas Press.

Schrader-Kniffki, M. (2007) Silence and Politeness in Spanish and Zapotec Interactions (Oaxaca, Mexico). En Placencia, M. E y Garcia, C. (eds.) Research on politeness in the Spanish-speaking world, (pp. 301-329). New Jersey/ London: Lawrence Erlbaum Associates.

Skinner, Q. (2007). Lenguaje, política e historia. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Tallatta, C. (2021). El silencio en las dinámicas interaccionales escolares. Abordaje etnográfico en una escuela del conurbano bonaerense (Argentina). Traslaciones. Revista Latinoamericana de Lectura y Escritura, 8(15), 52-75. https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/traslaciones/article/view/4960

Tallatta, C. (2019). ‘¡Que hable fuerte!, ¿Qué? ¿tenés miedo?’ Interacción, normatividad y políticas del lenguaje en una escuela con población migrante. Tesis doctoral. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Unamuno, V. (2020a). Sobre ‘lo silencioso’ y ‘lo bilingüe’ en las aulas con niños wichi en la Provincia de Chaco. En de los Heros Zavala, V. S y Nino-Murcia, M. (eds.). Hacia una sociolingüística crítica: desarrollos y debates, (pp. 187-217). Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Unamuno, V. (2020b). Hegemonía comunicativa, participación y voces subalternas: notas desde las aulas con niños y niñas wichí. Diálogos sobre educación, 11 (20), 1-14. https://www.redalyc.org/journal/5534/553466653003/

Unamuno, V. (2020c). Derechos lingüísticos como derechos humanos: notas para un debate. De Mauro, S. (comp.) Actas I Encuentro Internacional: derechos lingüísticos como Derechos Humanos en Latinoamérica, (pp. 99-111). Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Libro Digital PDF. https://ffyh.unc.edu.ar/derechoslinguisticos/wpcontent/uploads/sites/31/2020/07/Publicación-de-actas_.pdf

Valtierra Zamudio, J. (2019). La pastoral indígena del siglo XXI en el sur de México. Misioneros, sociedad civil y gobernanza. Oaxaca de Juárez: Universidad Autónoma “Benito Juárez”.

Van Dijk, T. (2003). Ideología y discurso. Una introducción multidisciplinaria. Barcelona: Ariel.

Van Dijk, T. (1994). Prensa, racismo y poder. México: Universidad Iberoamericana.

Wodak, R. (1997). Gender as a Sociolinguistic Variable: New Perspectives on Variation Studies. Oxford: Blackwell.

Wright, P. (2008). Ser en el sueño. Crónicas de historia y vida toba. Buenos Aires: Biblos.

Descargas

Publicado

2024-08-28

Cómo citar

Gonzalez, R. E. (2024). Políticas del silencio movilizadas por los Hermanos Maristas en Nueva Pompeya (Chaco, Argentina). Revista Del Museo De Antropología, 17(2), 217–234. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v17.n2.42917

Número

Sección

Antropología Social