Aquella "Tacita magica" que disfrutamos
DOI:
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v15.n2.7026Palavras-chave:
anacoreta, néctar, esquejo, cahuámokaResumo
Varias leyendas han tratado de explicar durante muchos siglos, el origen del arbusto de cafeto. Extendido en la actualidad por el mundo entero, la bebida fabricada con los frutos, es consumida casi por todos sus habitantes. Su uso en medicina se inicio en la Edad Media por los escritos y consejos de los médicos árabes, dentro y fuera del mundo musulmán. Sin embargo, recién después de conocer su composición química en el Siglo XIX, se explicaron sus efectos estimulantes beneficiosos.
Al igual que los vinos, el café difiere según su país de origen, zona de producción y suelo, además de las condiciones atmosféricas y de cultivo, como las características de la recolección, sea automática o selección a mano, así como finalmente la mezcla que se realice. Todo esto ha dado a través del tiempo, una bebida que ha ganado en aroma y paladar.
En este trabajo nos propusimos recordar la historia que acompaña esa “tacita de café” que disfrutamos diariamente, acompañados con nuestros amigos.
Downloads
Downloads
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 1969 Universidad Nacional de Córdoba

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Os autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
A criação de obras derivadas é permitida desde que não seja feita para fins comerciais.
O trabalho original não pode ser utilizado para fins comerciais.
Os autores são autorizados e encorajados a divulgar o seu trabalho através de redes sociais profissionais ou no seu sítio Web, após o processo de publicação, a fim de aumentar a visibilidade da sua investigação.