A dos siglos de la llegada a la Argentina de la vacuna contra la viruela. 1805 - 2005
DOI:
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v9.n1.6782Resumen
La vacuna contra la viruela llegó a Buenos Aires el 5 de Julio de 1805, por iniciativa del Virre y Marqués de Sobre Monte que fundó el primer Conservatorio de Vacuna, bajo la dirección del Canónico Dr. Saturnino Segurola. Se hace un breve recuerdo de la “Real Expedición Marítima de la Vacuna” y a sus conductores Francisco Javier de Balmis y José Salvany, introductores del método de prevención en América. El repaso de los principales hitos históricos de la vacunación en Córdoba, revelan el papel destacado que tuvieron catedráticos de nuestra Facultad de Ciencias Médicas.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales.
Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de redes sociales profesionales o en su página web, luego del proceso de publicación a los fines de aumentar la visibilidad del su investigación.