As visões de natureza da ciência de estudantes brasileiros de um instituto federal de ciência e tecnologia
Palabras clave:
Ensino de Ciências, Natureza da Ciência, Letramento CientíficoResumen
Este artigo apresenta a análise de resultados de uma pesquisa sobre as concepções de Natureza da Ciência de estudantes de cursos técnicos integrados de nível médio de um Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia no Brasil. No total, 162 estudantes responderam às perguntas do “Views on Science and Education Questionnaire”. Após os cálculos de ranking médio e de desvio padrão das respostas para cada um dos itens do questionário, realizou-se a interpretação de dados com base em oito aspectos considerados menos controversos na área de ensino de ciências sobre o fazer científico. Os resultados indicam que, em geral, as respostas dos estudantes tendem a concordar com concepções empírico-indutivista da Natureza da Ciência. Por fim, como oportunidade de investigação futura, aponta-se a necessária análise semântica da interpretação dos estudantes de alguns termos científicos específicos utilizados no questionário.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:Los autores/as conservarán sus derechos de copiar y redistribuir el material, bajo los términos estipulados en la Licencia de reconocimiento, no comercial, sin obras derivadas de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- SinObraDerivada — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).