Vigilancia molecular de SARS-CoV-2 en la provincia de Córdoba: monitoreo de variantes

Autores/as

  • G Castro Laboratorio Central – Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba
  • P Sicilia Laboratorio Central – Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba
  • F Fernández Instituto de Patología Vegetal (IPAVE), Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP), INTA, Córdoba, Argentina
  • ML Bolzón Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba- Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba
  • H Debat Instituto de Patología Vegetal (IPAVE), Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP), INTA, Córdoba, Argentina
  • N Marquez Instituto de Patología Vegetal (IPAVE), Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP), INTA, Córdoba, Argentina
  • L Mojsiejczuk Cátedra de Virología de Facultad de Farmacia y Bioquímica- UBA, CABA, Argentina
  • P Grupo de Trabajo Consorcio Proyecto PAIS Consorcio Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS)
  • L Lopez Área Epidemiología, Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, Argentina
  • MG Barbás Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, Argentina
  • C Torres Cátedra de Virología de Facultad de Farmacia y Bioquímica- UBA, CABA, Argentina
  • M Viegas Laboratorio de Virología, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, CABA, Argentina.
  • MB Pisano Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella”, Facultad de Ciencias Médicas, UNC, Córdoba, Argentina
  • V Re Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella”, Facultad de Ciencias Médicas, UNC, Córdoba, Argentina

Palabras clave:

SARS-CoV-2, epidemiología molecular, vigilancia, variantes

Resumen

Resumen: 

El estudio del genoma de SARS-CoV-2 permite evaluar su dinámica evolutiva, identificar mutaciones, linajes y variantes que puedan impactar en la salud pública. A nivel mundial se identificaron variantes de preocupación (VOC) y variantes de interés (VOI), que presentan características biológicas diferentes. El objetivo del trabajo es describir los linajes y variantes de SARS-CoV-2 circulantes en Córdoba mediante tres estrategias.

Se implementaron 3 estrategias, a partir de muestras de RNA positivas para el virus (Cts<30): 1)-secuenciación de genoma completo (ONT-MinION): 203 muestras analizadas desde marzo 2020 a junio 2021; 2)-secuenciación de un fragmento genómico de la proteína S (Sanger): 54 muestras analizadas entre febrero y abril 2021 en viajeros provenientes del exterior; y 3)-PCR en tiempo real para detección de VOC (TaqMan™ SARS-CoV-2 Mutation Panel, Applied Biosystems): 816 muestras analizadas entre mayo y junio de 2021.      

Los resultados fueron: 1)-circulación de siete linajes con mayor predominancia de B.1.1.33.3 (N3) (40,5%) y B.1.499 (38,8%), entre marzo 2020 y enero 2021; y circulación de 12 linajes con presencia de VOC [P.1 (Gamma, 28,4%), B.1.1.7 (Alpha, 6,9%)] y VOI [C.37 (Lambda, 20,6%), B.1.427 (Epsilon, 10,8%), P2 (Zeta, 2,9%), B.1.526 (Iota, 2%)], entre febrero y junio 2021; 2)-presencia de VOC Alpha (26,4%) y Gamma (17%), y muestras compatibles con las VOI Epsilon y Zeta (9,4%); 3)-presencia de VOC Gamma (56%) y Alpha (11%), y otras variantes no tipificables por esta metodología.

Los resultados muestran circulación de diversos linajes de SARS-CoV-2 en Córdoba, que variaron su distribución a lo largo del tiempo, según las distintas introducciones ocurridas, el movimiento poblacional y las ventajas evolutivas de unos sobre otros. En marzo 2021 se realizaron las primeras detecciones de VOC en la provincia (Alpha y Gamma), siendo la variante Gamma la que circula mayoritariamente en la actualidad. Si bien la secuenciación del genoma completo es la técnica que mayor información brinda, las otras 2 estrategias implementadas fueron y son de gran utilidad para la vigilancia epidemiológica molecular, favoreciendo la obtención de información en tiempo real. La estrategia 3 resulta una herramienta más simple, rápida y con mayor capacidad operativa para el screening molecular de VOC.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

.

Publicado

2021-10-12

Número

Sección

Investigación en Epidemiología y Salud Pública (Resúmenes JIC)

Cómo citar

1.
Castro G, Sicilia P, Fernández F, Bolzón M, Debat H, Marquez N, et al. Vigilancia molecular de SARS-CoV-2 en la provincia de Córdoba: monitoreo de variantes. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 2021 Oct. 12 [cited 2025 Jun. 15];78(Suplemento). Available from: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/34934

Artículos similares

1-10 de 718

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>