Poblamiento e intensidad de uso del espacio en la cuenca del Lago San Martín (Patagonia Argentina): nuevos datos desde la margen norte
Contenido principal del artículo
Resumen
La arqueología de las poblaciones cazadoras-recolectoras de las cuencas lacustres Tar y San Martín (Santa Cruz, Argentina) señala diferencias en la forma e intensidad de uso del espacio. En este trabajo se incorporan nuevos datos tecnológicos y cronológicos de la distribución de artefactos de la margen norte del lago San Martín, obtenidos en transectas y excavaciones en abrigos rocosos ubicados en la estepa y en el ecotono bosque-estepa. Los resultados alcanzados permiten completar el paisaje arqueológico de los alrededores de este lago e incorporarlo a la discusión regional, reforzando planteos previos acerca de la baja intensidad de uso humano del espacio y la articulación logística de los sectores occidentales, cercanos al borde de bosque, desde espacios ubicados hacia el este.
Downloads
Detalles del artículo
Sección
Artículos
COPYLEFT
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional.
COPYRIGTH
Los derechos de autor y de copyright de los artículos son de los mismos autores.
Esto estará indicado en cada artículo, asi como la licencia Copyleft anteriormente descrita.
Cómo citar
Poblamiento e intensidad de uso del espacio en la cuenca del Lago San Martín (Patagonia Argentina): nuevos datos desde la margen norte. (2013). Comechingonia. Revista De Arqueología, 17(1), 105-121. https://doi.org/10.37603/2250.7728.v17.n1.18005