Plantas que inspiram: um ensaio sobre a aplicação de categorias pós-humanistas à arqueobotânica da Norpatagônia oriental (Argentina)
DOI:
https://doi.org/10.31048/1852.4826.v14.n2.29841Palavras-chave:
teoria arqueológica, caçadores-colectores, paleoethnobotany, uso de plantas, Rio NegroResumo
A abundância de referências etno-históricas sobre o uso de plantas pelos grupos de caçadores-coletores do nordeste da Patagônia durante os séculos XVIII e XIX contrasta com a escassa abordagem arqueológica que o assunto recebeu nas investigações do século passado. Nos últimos anos, esse panorama começou a mudar com o início de investigações regionais sistemáticas que incorporam novos caminhos analíticos, como o estudo de micro-vestígios de plantas, à arqueologia desta região. Paralelamente, desde o final do século XX, vem ocorrendo uma abertura teórica na disciplina, cujos expoentes atuais mais representativos são as correntes conhecidas como "Novo materialismo" e "Pós-humanismo". O presente ensaio tem como objetivo propor casos de aplicação para algumas categorias de correntes teóricas contemporâneas em arqueologia (por exemplo, teoria ontológica, teoria da montagem e teoria das proporções), com base nas informações disponíveis sobre o uso de plantas por grupos. , e particularmente o vale do Rio Negro, durante o Holoceno tardio.
Downloads
Referências
Alberti, B. (2016). Archaeologies of Ontology. Annual Review of Anthropology, 45, 163-179.
Alberti, B. y Marshall, Y. (2009). Animating archaeology: local theories and conceptually open-ended methodologies. Cambridge Archaeological Journal, 19(3), 344-56
Albuquerque, U.P., y Alves, R.R.N. (Eds.). (2016). Introduction to ethnobiology. Boston, United States: Springer.
Alcorn, J.B. (1995). The scope and aims of ethnobotany in a developing world. In: Evans Schultes, R., and von Reis, S. (Eds.), Ethnobotany: evolution of a discipline (23-39). Portland, United States: Discorides Press.
Ambrosetti, J.B. (1902). Arqueología argentina: un nuevo Pillan-Toki (hacha votiva de piedra). Revista del Museo de La Plata, 10, 265-269.
Ancibor, E., y Pérez de Micou, C. (2002). Reconocimiento de especies vegetales combustibles en el registro arqueológico de la estepa patagónica. En: Pérez de Micou C. (Comp.) Plantas y Cazadores en Patagonia (15-31). Ciudad autónoma de Buenos Aires, Argentina: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras.
Archila, S., Giovannetti, M., y Lema, V. (Eds.) (2008). Arqueobotánica y Teoría arqueológica. Discusiones desde Suramérica. Bogotá, Colombia: Ediciones Uniandes.
Babot, M. P. (2004). Tecnología y utilización de artefactos de molienda en el Noroeste Prehispánico (Tesis Doctoral). Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán-Argentina.
Balmaceda, A. (1979). Vegetación. En: Estudio de clima, geomorfología, suelos, vegetación y erosión de la zona del área correspondiente a la Hoja Topográfica 39L, Cubanea-San Javier (Río Negro). Comisión de Investigaciones Científicas, Río Negro-Argentina.
Berihuete, M. (2006). Aportaciones de la carpología al análisis de la gestión de recursos vegetales en las sociedades cazadoras recolectoras: el grupo Selknam de Tierra del Fuego (Argentina) (Trabajo de Investigación del Tercer ciclo). Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona-España.
Berihuete, M. (2009). El papel de los recursos vegetales no leñosos en las economías cazadoras recolectoras: propuesta para el estudio de su gestión: el caso del estudio de Tierra del Fuego (Argentina) (Tesis Doctoral). Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona-España.
Borella, F. y Favier Dubois, C. (2006). Proyecto arqueológico en la costa del Golfo San Matías (Pcia. de Río Negro). En: Politis, G. (Ed.), INCUAPA 10 años. Perspectivas contemporáneas en la arqueología pampeana y norpatagónica (9-20). Olavarría, Buenos Aires, Argentina: Serie Monográfica INCUAPA.
Bórmida, M. (1964). Arqueología de la costa norpatagónica. Trabajos de Prehistoria, 16, 7-108.
Borrero, L.A. (1981). La economía prehistórica de los pobladores del Alero de los Sauces (Neuquén, Argentina). Trabajos de Prehistoria, 1, 111-124.
Bran, D. E., Ayesa, J.A., y Lopez, C. (2000). Áreas ecológicas de Río Negro. Laboratorio de teledetección-SIG, INTA, Bariloche. Disponible en: http://sipan.inta.gob.ar/productos.htm
Bruniard, E.D. (1982). La diagonal árida argentina: un límite climático real. Revista Geográfica, 95, 5-20.
Burmeister, C. (1888). Últimas exploraciones en Patagonia. Buenos Aires, Argentina: Imprenta de J. A.
Cabrera, A.L. (1971). Fitogeografía de la República Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica, 14 (1-2), 1-42.
Cabrera, A.L. (1976). Regiones fitogeográficas argentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Buenos Aires, Argentina: ACME.
Capparelli, A., y Prates, L. (2010). Identificación especifica de frutos de algarrobo (Prosopis spp., Fabaceae) y Mistol (Ziziphus mistol Griseb, Rhamnaceae) en un sitio arqueológico de Patagonia. Tradiciones y Transformaciones en Etnobotánica, 13-19.
Capparelli, A., y Prates, L. (2015). Explotación de frutos de algarrobo (Prosopis spp.) por grupos cazadores recolectores del Noreste de Patagonia. Chungará. (Arica), 47(4), 549-563.
Casamiquela, R.M. (1965). Rectificaciones y ratificaciones hacia una interpretación definitiva del panorama etnológico de la Patagonia y área septentrional adyacente. Instituto de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca-Buenos Aires-Argentina.
Casamiquela, R.M. (1999). Proyecto etnobotánica de la Patagonia -informe preliminar-. Aspectos Técnicos, Culturales, Políticos y Legales de la Bioprospección en Argentina, 91-134.
Caruso, L. (2013). Los recursos vegetales en arqueología, estrategias de muestreo y estudio del material leñosos. Buenos Aires, Argentina: Editorial Dunken.
Caruso, L., Mansur, E., y Piqué, R. (2008). Voces en el bosque: uso de recursos vegetales entre cazadores recolectores de la zona central de Tierra del Fuego. Darwiniana, 46(2), 202-212.
Ciampagna, M.L. (2015). Estudio de la interacción entre grupos cazadores recolectores de Patagonia y las plantas silvestres: el caso de la costa norte de Santa Cruz durante el Holoceno medio y tardío (Tesis Doctoral). Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina.
Ciampagna, M. L., Ambrústolo, P., y Zubimendi, M. Á. (2016). Estudios antracológicos en abrigos rocosos de la costa norte de Santa Cruz (Patagonia, Argentina): análisis de los sitios El Oriental y Alero 4. Intersecciones en antropología, 17, 341-352.
Ciampagna, M.L., y Capparelli, A. (2012). Historia del uso de las plantas por parte de las poblaciones que habitaron la Patagonia Continental Argentina. Cazadores Recolectores del Cono Sur, 6, 45-75.
Ciampagna, M. L., y Mange, E. (2017). Primeros estudios arqueobotánicos del sitio Cueva Epullán chica (depto. Collón Curá, provincia del Neuquén). En: Haro, M.T.; Rocchietti, A.M.; Runcio, M.A.; Fernández, M.V. y Hernández de Lara, O. (Eds.) Anti Latinoamérica: una mirada desde el presente hacia el pasado (167-183). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Aspha Ediciones.
Claraz, G. [1865-66] (1988). Viaje al río Chubut: Aspectos naturalísticos y etnológicos. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Continente.
Correa, M. (1984). Flora Patagónica. Buenos Aires, Argentina: Colección Científica del INTA.
Cortés, J., Ugalde, I., Caviedes, J., y Tomás Ibarra, J.T. (2019). Semillas de montaña: recolección, usos y comercialización del piñón de la araucaria (Araucaria araucana) por comunidades Mapuche-Pewenche del sur de los Andes. Pirineos, 174, 0-48.
Cotton, C.M. (1998). Ethnobotany. Principles and applications. London, England: Wiley & Sons.
Cueto, M., y Andreoni, D. (2016). Análisis preliminar de la gestión de restos vegetales en ocupaciones del Pleistoceno final /Holoceno temprano en la Meseta Central de Santa Cruz. En: F. Mena (ed.) Arqueología de Patagonia: de mar a mar (430-440). Coyhaique, Chile: CIEP/Ñire Negro Ediciones.
Daly, L., French, K., Miller, T.L., y Eoin, L.N. (2016). Integrating ontology into ethnobotanical research. Journal of Ethnobiology, 36(1), 1-9.
Deleuze, G. y Guattari F. (2004). AThousand Plateaus: Capitalism and schizophrenia. London, England: Continuum.
Descola, P. (2014). Modes of being and forms of predication. Hau: Journal of Ethnographic Theory, 4 (1): 271–280.
Di Prado, V.S. (2015). Estudio comparativo de las prácticas de elaboración y uso de la alfarería prehispánica del centro-este de Argentina desde una perspectiva macrorregional (Tesis Doctoral). Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Dobres, M.A., y Robb, J.E. (2000). Agency in Archaeology. London, England: Psychology Press.
Escalada, F.A. (1949). El complejo “tehuelche”: estudios de etnografía patagónica. Coni, Buenos Aires.
Fowler, C. (2017). Relational Typologies, Assemblage Theory and Early Bronze Age Burials. En: Cambridge Archaeological Journal, 27 (1), 95–109.
Frangi, J. L. y Malacalza, L. (1978). Estudio económico para el desarrollo integral del valle del río Negro: informe ecológico de consultoría para el Ing. Conrado Bauer, ms., (disponible en División Arqueología, FCNyM-UNLP).
Gell, A. (1998). Art and Agency. Oxford, England: Clarendon Press.
Gradin, C. (1984). Investigaciones arqueológicas en Casa de Piedra. Dirección General de Cultura y Ente Ejecutivo Casa de Piedra, Pcia. de La Pampa.
Guinnard A. [1856-59] (1947). Tres años de esclavitud entre los patagones. Relatos de mi cautiverio. Buenos Aires, Argentina: Espasa Calpe.
Harris, O.T.J. (2017). Assemblages and Scale in Archaeology. Cambridge Archaeological Journal, 27:1, 127–129.
Harris, O.T.J. (2018). More than representation: multi-scalar assemblages and the Deleuzian challenge to archaeology. History of the Human Sciences, 31 (3), 1-21.
Ingold, T. (2008). When ANT meet SPIDER: Social theory for arthropods. In: Knappett, C., and Malafouris, L. (Eds.), Material Agency. Towards a Non-Anthropocentric Approach. Boston, United Stated: Springer.
Ingold, T. (2012). Toward an Ecology of Materials. Annual Review of Anthropology, 41, 427–442.
Korstanje, M.A. (2005). La organización del trabajo en torno a la producción de alimentos en sociedades agropastoriles formativas (Provincia de Catamarca, República Argentina) (Tesis Doctoral). Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán-Argentina.
Laguens, A.G. (2007). Objetos en objetos: hacia un análisis relacional de lo estético en arqueología. Antiquitas, 1(1), 1-9.
Latour, B. (2005). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor-red. Buenos Aires, Argentina: Editorial Manantial.
Lehmann-Nitsche, R. (1909). Hachas y placas para ceremonias procedentes de Patagonia. Revista del Museo de La Plata, 16 (3), 204-240.
Lema, V. (2009). Domesticación vegetal y grados de dependencia ser humano-planta en el desarrollo cultural prehispánico del noroeste argentino (Tesis Doctoral). Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina.
Lema, V. (2017). Al toro ¿por las astas? Reflexiones sobre aproximaciones teóricas y metodológicas a la temática de la domesticación en el Área Andina Meridional. En: Casas Fernández, A., Torres Guevara, J., y Parra Rondinel, F. (Eds.) Domesticación y Agricultura en el Nuevo Mundo: historias y perspectivas del manejo de recursos genéticos (151-176). Universidad Nacional Agraria la Molina, Universidad Nacional Autónoma de México.
Lema, V., Della Negra, C., y Bernal, V. (2012). Explotación de recursos vegetales silvestres y domesticados en Neuquén: implicancias del hallazgo de restos de maíz y algarrobo en artefactos de molienda del Holoceno tardío. Magallania (Punta Arenas), 40 (1), 229-249.
León, R., Bran, D., Collantes, M., Paruelo, J., y Soriano, A. (1998). Grandes unidades de vegetación de la Patagonia extraandina. Ecología Austral, 8, 125-144.
Llano, C. (2010). Aprovechamiento de los Recursos Vegetales entre las Sociedades Cazadoras - Recolectoras del Sur de Mendoza (Tesis Doctoral). Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.
Llano, C., y Andreoni, D. (2012). Caracterización espacial y temporal en el uso de los recursos vegetales entre los grupos cazadores-recolectores del sur Mendocino durante el Holoceno. Paleoecología humana en el sur de Mendoza: perspectivas arqueológicas, 57-84.
Llano, C., y Ugan, A. (2010). Rendimiento Económico de plantas silvestres del sur de Mendoza: valores nutricionales, costos de manejo e interpretación del registro arqueológico. Tradiciones y transformaciones en Etnobotánica, 44-48.
Llano, C., Ugan, A., Guerci, A., y Otaola, C. (2012). Arqueología experimental y valoración nutricional del fruto de algarrobo (Prosopis flexuosa): inferencias sobre la presencia de macrorrestos en sitios arqueológicos. Intersecciones en antropología, 13(2), 513-524.
Lucas, G. (2012). Understanding the Archaeological record. Cambridge University Press, 124-168.
Mancini, M. V., Paez, M. M., Prieto, A. R., Stutz, S., Tonello, M. y Vilanova, I. (2005). Mid-Holocene variability reconstruction from pollen records (32–52 S, Argentina). Quaternary international, 132, 47-59.
Mange, E. (2019). Investigaciones arqueológicas en la margen sur del valle medio-superior del río Negro (pcia. de Río Negro) (Tesis Doctoral). Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina.
Marconetto, B. (2002). Análisis de los vestigios de combustión de los sitios Alero Don Santiago y Campo Moncada. En: Pérez de Micou C. (Comp.). Plantas y cazadores en Patagonia (33-51). Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Márquez Miranda, F. (1939). Los tokis. A propósito de un nuevo “toki” de la araucanía. Notas del Museo de La Plata, 4 (11), 17-45.
Martínez, G. (2008). Arqueología del curso inferior del río Colorado: estado actual del conocimiento e implicaciones para la dinámica poblacional de cazadores recolectores pampeano-patagónicos. Revista de Arqueología, 3, 71-92.
Molares, S., y Ladio, A. H. (2015). Complejos vegetales comestibles y medicinales en la Patagonia Argentina: sus componentes y posibles procesos asociados. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas, 14(3), 237-250.
Morello, J. (1958). La provincia fitogeográfica del Monte. Opera Lilloana, 2, 151-155.
Moreno, F.P. (1874). Description des cimetiéres et paraderos prehistoriques de Patagonie. Revue d´Antropologie, 3, 72-90.
Musaubach, M.G. (2014). Estudios Arqueobotánicos en Sociedades Cazadoras-recolectoras de Ambientes Semiáridos. Análisis de Microrrestos Vegetales en Contextos Arqueológicos de Pampa Occidental (Argentina) (Tesis Doctoral). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Musaubach, M.G., Di Biase, A.R.S., y Beron, M.A. (2018). De epew y foikes: un análisis etnobotánico y etnohistórico sobre las plantas en los pueblos mapuche y rankulche. Quinto Sol, 22(2), 1-24.
Musters, G.C. [1869-1970] (1997). Vida entre los patagones. Buenos Aires, Argentina: Editorial El Elefante Blanco.
Nacuzzi, L.R. (1998). Identidades impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el norte de la Patagonia. Buenos Aires, Argentina: Colección Tesis Doctorales, Sociedad Argentina de Antropología.
Nacuzzi, L., y Pérez de Micou, C. (1983-85). Los recursos vegetales de los cazadores de la cuenca del Río Chubut. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 5, 407-423.
Ochoa, J.J., y Ladio, A.H. (2011). Pasado y presente del uso de plantas silvestres con órganos de almacenamiento subterráneos comestibles en la Patagonia. Bonplandia, 20(2), 265-285.
Ochoa, J.J., y Ladio, A.H. (2015a). Plantas silvestres con órganos subterráneos comestibles: transmisión cultural sobre recursos subutilizados en la Patagonia (Argentina). Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas, 14(4), 287 – 300.
Ochoa, J.J., y Ladio, A.H. (2015b). Panorama de los recursos alimentarios subvalorados y olvidados de la Patagonia: las plantas silvestres con órganos de almacenamiento subterráneos. Gaia Scientia, 9(3), 105-119.
Olsen, B. (2003). La cultura material después del texto: re-asociando las cosas. Norwegian Archaeological Review, 36(2), 1-19.
Olsen, B. (2010). In defense of things: archaeology and the ontology of objects. Lanham, United States: Altamira Press.
Ortega, F., y Marconetto, B. (2009). Una discusión “encendida”. Primeros resultados de los análisis de vestigios de combustión en concheros de la costa norte de la Provincia de Río Negro: una primera aproximación. En: Salemme M, Santiago F, Álvarez M, Piana E, Vázquez M, Mansur E (Eds.) Arqueología de la Patagonia, Una mirada desde el último confín (1141-1148). Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina: Editorial Utopías.
Outes, F.F. (1916). Las hachas insignias patagónicas. Examen crítico del material conocido y descripción de nuevos ejemplares. Buenos Aires, Argentina: Edición privada.
Pasqualini, S. (2015). Utilización de recursos leñosos y uso del espacio en el noroeste de Santa Cruz a partir del Holoceno tardío: un análisis antracológico de los sitios Alero Los Guanacos 1 y Cañadón Guitarra 3. Arqueología, 21(1), 155-156.
Pearsall, D.M. (2015). Paleoethnobotany: a handbook of procedures. Walnut Creek CA, United States: Left Coast Press.
Pérez A., y Erra G. (2011). Identificación de maíz en vasijas recuperadas de la Patagonia Noroccidental Argentina. Magallania (Punta Arenas), 39(2), 309-316.
Peronja A., Sánchez y Juliá, E., y López, A. (1987). Prospecciones arqueológicas sobre costa de río, con presencia de bivalvos, Provincia de Río Negro. En: Actas de las Primeras Jornadas de Arqueología de Patagonia (243-248). Trelew, Chubut, Argentina.
Piperno, D., (2006). Phytoliths. A Comprehensive Guide for Archaeologist and Paleoecologist. Lanham, United States: Altamira Press.
Pique I Huerta, R. (1999). Producción y uso del combustible vegetal: una evaluación arqueológica. Universidad Autónoma de Barcelona. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Treballs D’Etnoarqueologia, 3, Madrid.
Pochettino, M.L., Puentes, J.P., Buet Costantino, F., Arenas, P.M., Ulibarri, E.A., y Hurrell, J.A. (2012). Functional Foods and Nutraceuticals in a Market of Bolivian Immigrants in Buenos Aires (Argentina). Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 1-14.
Portères, R. (1966). Aspects de l’ethnobotanique comme discipline scientifique affirmée. Journal d´agriculture traditionnelle et de botanique appliquée, 13(12), 701-704.
Prates, L. (2008). Los indígenas del río Negro. Un enfoque arqueológico. Buenos Aires, Argentina: Colecciones Tesis Doctorales, Sociedad Argentina de Antropología.
Prates, L. (2009). El uso de los recursos por los cazadores-recolectores posthispánicos de Patagonia continental y su importancia arqueológica. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 34, 201-229.
Prates, L., Serna, A., Mange, E., López, L., Romano, V., Di Lorenzo, M., Saghessi, D., y González, V. (2019). Ocupaciones residenciales y entierros humanos en Negro Muerto 3 (Valle del Río Negro, Norpatagonia). Magallania (Punta Arenas), 47(1), 159-176.
Reis, M. Sedrez dos, A. Ladio, and N. Peroni. (2014). Landscapes with Araucaria in South America: evidence for a cultural dimension. Ecology and Society, 19(2), 43.
Rival, L. (2012). Animism and the meanings of life: reflections from Amazonia. In: Brightman, M., Grotti, V.E., and Ulturgasheva, O. (Eds.) Animism in rainforest and tundra: personhood, animals, plants and things in contemporary Amazonia and Siberia (69-81). Oxford, England: Berghahn Books.
Saghessi, D. y López, M.L. (2019). Estudio de microrrestos vegetales en tártaro dental humano de sitios arqueológicos del valle del río Negro. En: Libro de Resúmenes de XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina (260-261). Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina.
Salemme, M., y Frontini, R. (2011). The exploitation of Rheidae in Pampa and Patagonia (Argentina) as recorded by chroniclers, naturalists and voyagers. Journal of Anthropological Archaeology, 30 (4), 473-483.
Sanguinetti de Bórmida, A.C. (1974). Investigación arqueológica en la Loma de la Lata, Planicie Banderita y bajo de Mari Menuco (provincia de Neuquén). Relaciones (N.S), 8, 289-311.
Serna, A. (2018). Interacciones humanas en el noreste de Patagonia durante el Holoceno tardío: un enfoque bioarqueológico (Tesis Doctoral). Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina.
Shanks, M. y Hodder, I. (1995). Processual, postprocessual and interpretative archaeologies. In: Hodder, I., Shanks, M., Alexandri, A., Buchli, V., Carman, J., Last, J., and Lucas, G. (Eds.) Interpreting Archaeology: finding meaning in the Past (3-29). London, England: Routledge.
Strobel, P. (1867). Paradero prehistorici in Patagonia. Atti della società Italiana de Scienze Naturali, 10: 167-171.
Swenson, E.R. (2018). Assembling the Moche: the power of temporary gatherings on the North Coast of Peru. World Archaeology, DOI: 10.1080/00438243.2018.1474132
Viveiros de Castro, E. (2004). Exchanging Perspectives. The Transformation of Objects into Subjects in Amerindian Ontologies. Common Knowledge, 10 (3), 463-484.
Viveiros de Castro, E. (2010). Metafísicas Caníbales: Líneas de Antropología Postestructural. Buenos Aires, Argentina: Katz Editores.
Witmore, C. (2014). Archaeology and the new materialisms. The Journal of Contemporary Archaeology, 1, 2, 1-44.
Yarrow, T. (2003). Artefactual Persons: The Relational Capacities of Persons and Things in the Practice of Excavation. Norwegian Archaeological Review, 36(1), 65-73.
Zucol, A.F. (1992). Microfitolitos: I. Antecedentes y terminología. Ameghiniana, 29(4), 353-362.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2021 Daniela Saghessi
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Os autores que têm publicações nesta revista aceitam os seguintes termos:
a. Os autores reterão os seus direitos autorais e garantirão à revista o direito de primeira publicação do seu trabalho, que estará sujeito à Licença de Atribuição Creative Commons (Licencia de reconocimiento de Creative Commons), que permite que terceiros compartilhem o trabalho enquanto o seu autor e a sua primeira publicação nesta revista.
b. Os autores podem adotar outros contratos de licença não exclusivos para a distribuição da versão do trabalho publicado (por exemplo, depositá-lo num arquivo eletrônico institucional ou publicá-lo num volume monográfico), desde que a publicação inicial nesta revista seja indicada.
v. É permitido e recomendado aos autores que divulguem os seus trabalhos na Internet (por exemplo, arquivos telemáticos institucionais ou no seu site) antes e durante o processo de envio, o que pode levar a trocas interessantes e aumentar citações do trabalho publicado. (Veja El efecto del acceso abierto - O efeito do acesso aberto.)