La cerámica en tránsito en el Qhapaq Ñan de San Juan. Implicancias para el conocimiento del dominio incaico de Cuyo

Autores/as

  • Alejandro García Cigeobio (Universidad Nacional de San Juan-CONICET), Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, San Juan, Argentina.
  • Anabel Rodríguez Cigeobio (Universidad Nacional de San Juan-CONICET), Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, San Juan, Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.31048/1852.4826.v14.n1.29179

Palabras clave:

Qhapaq Ñan, cerámica, dominación incaica, San Juan

Resumen

En los valles longitudinales del oeste de la provincia de San Juan se han identificado dos tramos del Qhapaq Ñan. El más septentrional conecta las localidades de Tocota y Villa Nueva, mientras que el otro parte de Barreal y llega hasta el límite con Mendoza. El registro arqueológico artefactual asociado a estos tramos está constituido fundamentalmente por cientos de fragmentos de cerámica. La cantidad, diversidad y filiación de esta alfarería puede brindar importante información sobre la utilización de la vialidad estatal y sobre varios aspectos vinculados con la dominación incaica regional. En atención a ese objetivo, en el presente artículo se ofrece una clasificación de la alfarería registrada, se estima el número de vasijas correspondiente y se analizan y discuten las diferencias observadas en las muestras cerámicas de ambos tramos. Los resultados muestran una importante variabilidad de la alfarería y de su representación en los distintos tramos, y brindan nueva información para la discusión del papel de los diaguitas chilenos en la anexión incaica de Cuyo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Ampuero, G. (1978). Notas para el estudio de la Cultura Diaguita Chilena. Boletín del Museo Arqueológico de La Serena, 16, 111-124.

Bárcena, J.R. (1992). Datos e interpretación del registro documental sobre la dominación incaica en Cuyo. Xama, 4-5, 11-49.

Bárcena, J.R. (1998). El tambo Real de Ranchillos, Mendoza, Argentina. Xama, 6, 1-52.

Bárcena, J.R. y Román A. (1990). Funcionalidad diferencial de las estructuras del Tambo de Tambillos: resultados de la excavación de los Recintos 1 y 2 de la Unidad A del Sector III. Anales de Arqueología y Etnología, 41/42, 7-81.

Bárcena, J.R., Cahiza, P., García Llorca, J. y Martín, S. (2008). Arqueología del sitio inka de La Alcaparrosa, Parque Nacional San Guillermo. Provincia de San Juan, República Argentina. Mendoza: Incihusa (Conicet).

Berberián, E., Martín de Zurita, J. y Gambetta, J. (1981). Investigaciones arqueológicas en el yacimiento incaico de Tocota (Prov. de San Juan, Rep. Argentina). Anales de Arqueología y Etnología XXXII-XXXIII, 173-210.

Berenguer, J. (2009). Chile bajo el imperio de los Inkas. Santiago: Museo Chileno de Arte. Precolombino.

Cornejo, L. (2001). Los Inka y sus aliados Diaguita en el extremo austral del Tawantinsuyu. En Tras la huella del Inka en Chile, pp. 74–89. Santiago: Museo Chileno de Arte Precolombino.

Cremonte, B. (1982). Alcances y objetivos de los estudios tecnológicos en la cerámica arqueológica. Anales de Arqueología y Etnología, 36-37, 179-217.

Cremonte, B. y Bugliani, F. (2009). Pasta, forma e iconografía. Estrategias para el estudio de la cerámica arqueológica. Xama, 19-23, 239-262.

Cremonte, M.B. y Garay de Fumagalli, M. (1997). El Pukara de Volcán en el sur de la Quebrada de Humahuaca ¿un eje articulador de las relaciones entre las Yungas y las tierras altas? (Provincia de Jujuy, Argentina). Estudios Atacameños, 14, 159-174.

Cremonte, M.B. y Scaro, A. (2010). Consumo de vasijas cerámicas en un contexto público tardío del Pucara de Volcán (Dto. Tumbaya, Jujuy, Argentina). Revista do Museu de Arqueología e Etnologia, 20, 147-161.

Damiani, O. y García, A. (2011). El manejo indígena del agua en San Juan: diseño y funcionamiento del sistema de canales de Zonda. Multequina, 20, 27-42.

Gambier, M. y Michieli, C. (1986). Construcciones incaicas y vicuñas en San Guillermo. Un modelo de explotación económica de una región inhóspita. Publicaciones, 15, 3-78.

García, A. (2009). El dominio incaico en la periferia meridional del Tawantinsuyu. Revisión de las investigaciones arqueológicas en la región de Cuyo, Argentina. Sociedades de paisajes áridos y semi-áridos, 1, 47-73.

García, A. (2010a). Arqueología prehistórica de San Juan. San Juan: EFU.

García, A. (2010b). Modelo hipotético del proceso de anexión de Cuyo al Tawantinsuyu y la participación de los diaguitas chilenos. En J.R. Bárcena y H. Chiavazza (Eds.), Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo, tomo V (pp. 1771-1776). Mendoza: Facultad de Filosofía y Letras UNCuyo – INCIHUSA (CONICET).

García, A. (2011a). El camino del inca entre Tocota y Villa Nueva (Valle de Iglesia, San Juan). Revista del Museo de Antropología, 4, 89-98.

García, A. (2011b). La frontera sudoriental del Tawantinsuyu. Sociedades de paisajes áridos y semi-áridos, 5, 163-175.

García, A. (2015). Estudios arqueológicos en la frontera sudoriental del Tawantinsuyu: la excavación de Pedernal-Sitio 2. Revista Española de Antropología Americana, 45(2), 439-455.

García, A. (2017). La vialidad incaica en la provincia de San Juan. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 22(1), 137-150.

García, A. (2020a). El Qhapaq Ñan en el valle de Calingasta (San Juan). Arqueología, 26(1), 219-230.

García, A. (2020b). Evaluación de la presencia incaica en el Centro Oeste Argentino: los sitios de la quebrada de Conconta (San Juan, Argentina). Comechingonia, 24(3), 281-298.

García, A. y Damiani, O. (2020). Sistemas de riego y agricultura indígena en el Centro Oeste Argentino. Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad, 20, 22-45.

García, A., Moralejo, R. y Ochoa, P. (2020). Radiocarbon chronology of the inca expansion in Argentina. Antípoda, Revista de Antropología y Arqueología, 42 (en prensa).

Garrido, F. (2016). Rethinking imperial infrastructure: A bottom-up perspective on the Inca Road. Journal of Anthropological Archaeology, 43, 94–109.

Garrido, F. (2018). Los nuevos sujetos imperiales del valle de Copiapó: estilos Diaguita e Inca local en los pucos del período Tardío. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas, 60, 51-76.

Giovannetti, M., Spina, J., Páez, M.C., Cochero, G., Rossi, A. y Espósito, P. (2013). En busca de las festividades del Tawantinsuyu. Análisis de los tiestos de un sector de descarte de El Shincal de Quimivil. Intersecciones en Antropología, 14, 67-82.

González, P. (2004). Arte visual, espacio y poder: manejo incaico de la iconografía cerámica en distintos asentamientos de la fase Diaguita Inka en el Valle de Illapel. Chungara, Revista Chilena de Antropología, 36(2), 375-392

González, P. (2013). Arte y cultura diaguita chilena: simetría, simbolismo e identidad. Serie Monográfica de la Sociedad Chilena de Arqueología 2. Santiago de Chile: Ucayali editores.

Hyslop, J. (1990). Inka settlement planning. Austin: University of Texas.

Lima Tórrez, M. del P. (2005). ¿Por alianza o por la fuerza? Establecimiento del inkario al sur del lago Poopó, la relación del imperio con las poblaciones locales. Xama, 15-18, 161-175.

LaLone, M. y LaLone, D. (1987). The Inka State in the Southern Highlands: state administrative and production enclaves. Etnohistory, 34(1), 47-62.

Lynch, J. (2013). La plaza y el ushnu de Hualfín Inka: interpretaciones acerca de su función en la arquitectura pública del período inkaico. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 18(1), 107-124.

Martín, S. (2017). El Qhapaq Ñan en Fmatina (La Rioja-Argentina): ritualidad y manifestaciones sagradas inkas en una wak’a interregional al sur del Kollasuyu. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 22(2), 181-198.

Martín, S. (2018). Nuevos aportes al conocimiento del Qhapaq Ñan: detección y registro del camino inca más ancho al sur del Kollasuyu (Chilecito, La Rioja, Argentina). Arqueología Iberoamericana S2, 19-22. http://laiesken.net/arqueologia/.

Moralejo, R.A. (2011). Los Inkas al sur del Valle de Hualfín: organización del espacio desde una perspectiva paisajística. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.

Ots, M.J. (2008). Estudio de alteraciones provocadas por laboreo agrícola sobre conjuntos cerámicos en Agua Amarga (Tupungato, Mendoza, Argentina). Chungara Revista de Antropología Chilena, 40(2), 145-160.

Raffino, R. (2004). El Shincal de Quimivil. San Fernando del Valle de Catamarca: Ed.Sarquís.

Rodriguez, A. y García, A. (2015). El registro cerámico del sitio La Invernada: caracterización general e implicancias. Comechingonia, 19(1), 111-130.

Rowe, J. (1982). Inca policies and institutions relating to the cultural unification of the empire. En G. Collier, R. Rosaldo y J. Wirth (Eds.), The Inca and Aztec States. 1400-1800. Anthropology and History (pp. 93-118). New York: Academic Press.

Sacchero, P. y García, A. (1991). Una estación trasandina diaguita chilena. Actas del XI Congreso Nacional de Arqueología Chilena, tomo III (pp. 61-67). Santiago: Museo Nacional de Historia Natural.

Sánchez Romero, R. (2004). El Tawantinsuyu en Aconcagua (Chile Central). Chungara Revista de Antropología Chilena, 36(2), 325-336.

Silva, O. (1985). La expansión incaica en Chile. Problemas y reflexiones. Actas del IX Congreso Nacional de Arqueología, pp. 321-344. La Serena: Museo Arqueológico.

Stehberg, R. (1995). Instalaciones incaicas en el norte semiárido de Chile. Santiago: Dibam.

Tarragó, M., Marchegiani, M., Palamarczukc, V. y Reynoso, A. (2017). Presencia del inca en Yocavil (Catamarca, Argentina). Integración en la diversidad. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 22(1), 95-117.

Terraza, V., Bárcena, J.R. y Aguilar, J.P. (2019). Primeros resultados de las investigaciones arqueológicas en el sitio inca El Chacay (Uspallata, N.O. de Mendoza). Anales de Arqueología y Etnología, 74(1), 73-98.

Universidad Nacional de Córdoba (1966). Primera Convención Nacional de Antropología. Primera parte. Villa Carlos Paz: Instituto de Antropología Dr. Pablo Cabrera.

Uribe Rodríguez, M. y Cabello Baettig, G. (2005). Cerámica en el camino: los materiales del río Loa (Norte Grande de Chile) y sus implicaciones tipológicas y conductuales para la comprensión de la vialidad y la expansión del Tawantinsuyo. Revista Española de Antropología Americana, 35, 75-98.

Uribe M. y Urbina, S. (2009). Cerámica y Arquitectura Pública en el Camino del Inka del Desierto de Atacama (Río Loa, Norte Grande de Chile). Revista de Antropología, 20, 227-260.

Vera, S.D., De la Fuente, G.A. y Rasmussen, K.L. (2019). Prácticas alfareras, tecnología y cronología durante los períodos Tardío e Inca en el sector meridional del Valle de Abaucán. Tradiciones y rupturas: el caso de Costa de Reyes N°5 (Tinogasta, Catamarca, Argentina). Latin American Antiquity, 30(1), 70–90.

Vitry, C. (2018). Los caminos del Inca en Pampa Carachi, nuevos hallazgos. Salta, Argentina. Revista Haucaypata. Investigaciones arqueológicas del Tahuantinsuyo, 13, 85-94.

Westfall, C. y González, C. (2009). Estudio micromorfológico de un tramo del Camino del Inka y sitios asociados. El Salvador, Región de Atacama, Chile. En A. Austral y M. Tamagnini (Comps.), Problemáticas de la Arqueología Contemporánea, tomo III (pp. 115-126). Río Cuarto: Universidad Nacional de Río Cuarto.

Trabajo de García y Rodriguez

Descargas

Publicado

2021-04-29

Número

Sección

Arqueología

Cómo citar

García, A., & Rodríguez, A. (2021). La cerámica en tránsito en el Qhapaq Ñan de San Juan. Implicancias para el conocimiento del dominio incaico de Cuyo. Revista Del Museo De Antropología, 14(1), 65-76. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v14.n1.29179

Artículos similares

301-310 de 348

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.