El intérprete wichí: derechos y desafíos

Autores/as

  • John Hillary Palmer Carrera de Comunicación Social, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta (sede regional Tartagal)

DOI:

https://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n3.27662

Palabras clave:

Intérprete bilingüe, Justicia indígena, Traducción, Derechos lingüísticos

Resumen

A pesar de diversas normativas (p. ej., la Constitución argentina) establecen el derecho de los pueblos indígenas argentinos a contar con un intérprete bilingüe en sus gestiones judiciales y administrativas, en la realidad de los wichí (región del Gran Chaco) este derecho es por lo general desestimado. Su incumplimiento en los procesos judiciales, por ejemplo, es un defecto formal grave que amerita incluso la nulidad de lo actuado. Después de una breve contextualización sociolingüística de la lengua wichí (familia mataguaya), se examina, por un lado, los derechos que asisten a los wichí de la Argentina a contar con un intérprete bilingüe en sus interacciones con el Estado y, por el otro, los diferentes obstáculos y desafíos que el intérprete wichí enfrenta en el desempeño de su tarea. Así pues, se comentan tres casos judiciales que muestran no sólo la complejidad del problema, sino también las ambigüedades e inconsistencias que conducen a una desatención del derecho a la legítima defensa y, en consecuencia, dañan moral y jurídicamente a los wichí. Además, para ejemplificar otra arista del problema, se analizan los letreros en wichí de la Ciudad Judicial de Tartagal (Salta) y una cartilla bilingüe sobre derecho indígena. Se concluye señalando que para los wichí el acto de interpretar y traducir implica un compromiso profundo con el “interior” de las palabras: una búsqueda previa de la buena voluntad wichí (husék) que hay o no hay en ellas, antes de verter lo expresado en una lengua a la otra lengua.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aasen, B. (2009). Presentación. En: Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina. UNICEF (pp. vii-ix). Cochabamba: FUNPROIEB ANDES.

Alvarsson, J.-Å. (2012). Etnografía ‘Weenhayek. Campear y Pescar: La organización socio-económica y política, tomo 1. Uppsala: Universidad de Uppsala DiCA, 11.

Astrada, D. (1906). Expedición al Pilcomayo. Buenos Aires: Establecimiento Gráfico Robles y Cía.

Bartolomé, M. A. (1972). La situación de los indígenas en la Argentina: área chaqueña y provincia de Misiones. En Grünberg, G. (Ed.), La situación del indígena en América del Sur: Aportes al estudio de la fricción inter-étnica en los indios no-andinos (pp. 309-352). Montevideo: Tierra Nueva.

Braunstein, J. A. (2010) Tres problemas para el estudio del derecho usual entre los pueblos del Gran Chaco. Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, 7, 7-10.

Braunstein, J. A. (1990). Tribus de los matacos. Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, 1, 1-8

Braunstein, J. A. (1992). Esquema provisorio de las tribus chaqueñas. En Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, 4, 2-3

Braunstein, J. A. (2008). Carta provisoria de las tribus wichí. En Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, 8, 3-4.

Buliubasich, C. (2019). Prólogo. En Pérez, E., & Wallis, C., (Eds.). Gramática wichí-Dialecto de Santa María, Salta (pp. 11-12). Salta: SMA Ediciones

Cámara del Crimen, Orán, Expte 3.015/03: causa c/ Víctor Juárez s/ Abuso Sexual Calificado por Acceso Carnal en perjuicio de Darío Manuel González.

Censabella, M. (2009). Chaco ampliado. En Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina. UNICEF. Cochabamba: FUNPROIEB ANDES, (pp. 142-169).

Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Ref.: P-176-10 – José Fabián Ruiz.

Doyle, P. (2003). Mario Mariño, wichí y obispos: luz en las tinieblas y alboradas del mundo wichí (mataco) de Formosa. Resistencia: Librería de la Paz.

ENCARTA 2008. Enciclopedia Encarta, Microsoft Corporation 2007 (versión en formato CD): “Indígenas americanos”; “Lenguas aborígenes de Hispanoamérica”

Frites, E. (2011). El derecho de los pueblos indígenas. Buenos Aires: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

FUNDAPAZ (2011). Derechos indígenas: acceso a las tierras y los territorios. Salta: Fundapaz.

González, M. H. (1968). Peritaje jurídico en un caso de filicidio. América indígena, 28(4), 907-918.

González, M. H. (2010). Filicidio. Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, 7, 95-100.

Hernández de León Portilla, A. (2004). Las lenguas y escrituras mesoaméricanas. Arqueología mexicana, 70, 20-25.

Leake, A. (Ed.). (2008). Los pueblos indígenas cazadores-recolectores del Chaco salteño: población, economía y tierras. Salta: Fundación Asociana.

López, L. E. (2009). Pueblos, culturas y lenguas indígenas en América Latina. En Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina, UNICEF (pp. 21-99). Cochabamba: FUNPROIEB ANDES.

Lunt, R. (2016). Diccionario de la lengua wichí: Wichí–Español. Buenos Aires: Sociedad Bíblica Argentina.

Montani, R. (2004). Categorías materiales y formas sociales entre los wichís de Los Baldes (Salta, Argentina). Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de Rosario.

Montani, R., (2015). El ingenio como superartefacto: notas para una etnografía histórica de la cultura material wichí. En Córdoba, L., Bossert, F., Richard N., (Eds.). Capitalismo en las selvas: enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígenas (1850-1950) (pp. 19-44). San Pedro de Atacama: Ediciones del Desierto.

Montani, R., (2017). El mundo de las cosas entre los wichís del Gran Chaco: un estudio etnolingüístico. Cochabamba: Itinerarios.

Palmer, J.H., (2005). La buena voluntad wichí: una espiritualidad indígena. Las Lomitas: Grupo de Trabajo Ruta 81.

Palmer, J. H., (2011). Justiciabilidad indígena en los tribunales salteños”. En Braunstein, J. (Ed.), Etnología y Derechos Indígenas II (pp. 19-45). Fascículo 107 del Instituto de Investigación y Desarrollo. Buenos Aires: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.

Pleguezuelos, C. Klein, N.M., Romano, R., (2017). Desarrollo territorial y comunicación. En Lizondo, L., Pleguezelos, C. (Eds.), Vivencias y experiencias de comunicación comunitaria en el norte salteño (pp. 93-103). Salta: Universidad Nacional de Salta.

Salgado J. M., (2006). Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas (comentado y anotado). Neuquén: Universidad Nacional del Comahue.

Sichra I., (2009). Introducción. En: Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina. UNICEF (pp. 3-17). Cochabamba: FUNPROIEB ANDES.

Trinchero, H. H. (2000). Los dominios del demonio: civilización y barbarie en las fronteras de la Nación – el Chaco Central. Buenos Aires: EUDEBA.

UNICEF 2009. Atlas sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina. Cochabamba: FUNPROEIB Andes.

Wallis, C. (2016). Iguales pero diferentes: uniendo lo propio con lo ajeno ‒ el pueblo wichí en la actualidad. En Hirsch, S. & Lazzari, A. (Dirs.), Pueblos indígenas en la Argentina: historias, culturas, lenguas y educación, tomo 4. (pp. 7-50). Buenos Aires: Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.

Descargas

Publicado

2020-12-23

Cómo citar

Palmer, J. H. (2020). El intérprete wichí: derechos y desafíos. Revista Del Museo De Antropología, 13(3), 395–404. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n3.27662

Número

Sección

Wichí: la gente, el mundo, la palabra