Una moda actual, con raices ancenstrales
DOI:
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v14.n1.7071Palabras clave:
Tatuaje, estigma, escarificaciónResumen
La piel órgano importante por derecho propio envuelve y protege al cuerpo; tiene funciones vitales; puede contraer enfermedades que no afectan a otros órganos o presentar la manifestación dermatológica de patologías en otros lugares del cuerpo y finalmente, permite ser el soporte, a la manera de un “papiro biológico”, de imágenes ornamentales, rituales o leyendas (tatuajes; estigmas; escarificaciones) en diferentes individuos y grupos sociales.
La práctica de los tatuajes es de origen incierto, y con una historia milenaria. Sin embargo se han difundido notoriamente en nuestra sociedad moderna, quizá por los mensajes subliminales a través de los medios gráficos o televisivos, sin analizar mayormente sus consecuencias.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales.
Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de redes sociales profesionales o en su página web, luego del proceso de publicación a los fines de aumentar la visibilidad del su investigación.