Educación y salud como input del capital humano. Rendimiento académico de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas. UNRC
DOI:
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v15.n1.7012Palabras clave:
Educación, salud, rendimiento académico, sociodemográficoResumen
Este trabajo busca establecer asociaciones entre atributos sociodemográficos de alumnos universitarios con su rendimiento académico. El alcance del estudio es descriptivo y correlacional y el diseño retrospectivo, transversal. Los resultados sugieren que la regularización de asignaturas por parte del alumno, la eficiencia académica (asignaturas aprobadas / asignaturas rendidas), el nivel educativo del padre y de la madre, son colineales entre sí. En un plano factorial muy cercano se presentan la gestión de la escuela secundaria (privada), no habiendo tanta cercanía con el plan de estudios, mientras que juegan en contra del buen rendimiento del alumno la edad del ingresante (mayor de 18 años), la presencia de pareja o hijos y si trabaja.Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Universidad Nacional de Córdoba

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales.
Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de redes sociales profesionales o en su página web, luego del proceso de publicación a los fines de aumentar la visibilidad del su investigación.