PLAN CEIBAL: DE LOS PIZARRONES A LAS COMPUTADORAS

Contenido principal del artículo

Jennifer Vinas-Forcade Vinas-Forcade

Resumen

En tiempos en que las iniciativas uno a uno crecen en popularidad y controversia, el Plan CEIBAL, versión uruguaya de Una Computadora por Niño (OLPC), es visto como un modelo de implementación. Sin embargo, las cosas en Uruguay distan de ser perfectas y las preocupaciones sobre la falta de uso de las computadoras en el aula van en aumento.

Partiendo de la base de que las mejores políticas toman en consideración a todas las partes involucradas, el estudio se enfoca en los principales actores responsables del uso de las laptops en las aulas escolares: los maestros y maestras de educación primaria pública en Uruguay. Se trata de un estudio etnográfico que se vale de observación de aulas, entrevistas y revisión bibliográfica para perfilar a los y las docentes de educación primaria en Uruguay, así como identificar sus principales preocupaciones y dificultades al momento de apropiarse de esta tecnología para su uso cotidiano en el centro educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vinas-Forcade, J. V.-F. (2015). PLAN CEIBAL: DE LOS PIZARRONES A LAS COMPUTADORAS. Cuadernos De Educación, 13(13). Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/11496
Sección
Tecnologías y Enseñanza