GARTNER, Alicia, Historia oral, memoria y patrimonio. Aportes para un abordaje pedagógico, Imago Mundi, 1ª. Ed. Buenos AIRES: 2015
Resumen
Hace ya unos años que la historia oral se puso de moda. Y eso, como toda cuestión humana, es una maravilla y –al mismo tiempo-, un peligro. Un peligro porque muchas personas, entre ellas algunos profesionales del campo de las ciencias sociales, suponen “hacer historia” creando sus propias fuentes, sin el supuesto tedio que el trabajo en archivos representa para los que no aman nuestra profesión. Ese supuesto puede colaborar en la difusión del fenómeno que vemos en las librerías: ofertas diversas sobre historia oral, muchas de las cuales son perfectamente olvidables.
Por supuesto no es éste, el caso del libro escrito por Alicia Gartner quien ha sabido compendiar en un breve volumen los conceptos necesarios para introducir a los neófitos en el tema y guiar los primeros pasos de los docentes deseosos de utilizar proyectos de historia oral en sus clases.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).