Análisis de aspectos relevantes para el abordaje de la Teoría de la Relatividad Especial en los últimos años de la enseñanza media desde una perspectiva contextualizada histórica y epistemológicamente

Autores

  • Irene Arriassecq NIECyT, Facultad de Cs. Exactas, UNCPBA. Tandil, Argentina.
  • Ileana M. Greca In-Praxis, Comunidades en Práctica. Burgos, España.

Palavras-chave:

teoría especial de la Relatividad, enseñanza, contextualización histórico-epistemológica

Resumo

En este trabajo se presentan los resultados de diversas investigaciones que hemos realizado sobre la enseñanza y el aprendizaje de la Teoría Especial de la Relatividad (TER). Discutiremos el abordaje didáctico que consideramos apropiado para introducir la TER en el nivel polimodal, de qué forma este abordaje se ve reflejado en los libros didácticos más usados por los profesores y en qué medida el tratamiento sobre la TER en los libros de texto puede influir en las decisiones didácticas de los profesores y en la comprensión de los alumnos sobre el tema. Pretendemos con esto proporcionar argumentos sólidos para una efectiva incorporación de la TER en el nivel polimodal.

Publicado

2010-11-13

Como Citar

Arriassecq, I., & Greca, I. M. (2010). Análisis de aspectos relevantes para el abordaje de la Teoría de la Relatividad Especial en los últimos años de la enseñanza media desde una perspectiva contextualizada histórica y epistemológicamente. Revista De Enseñanza De La Física, 18(2), 15–24. Recuperado de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8112

Edição

Seção

Investigación Didáctica