Evaluaciones y tareas personalizadas en física: un flujo de trabajo basado en R Markdown y LaTex para el aprendizaje de campos eléctricos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55767/2451.6007.v36.n1.45317

Palabras clave:

Electromagnetismo, Campo eléctrico, Evaluación en Física, Generación de problemas, LaTex

Resumen

Este artículo introduce un recurso didáctico diseñado para mejorar la enseñanza y evaluación del electromagnetismo, enfocándose específicamente en el concepto de campos eléctricos. A través de un flujo de trabajo que integra R Markdown y LaTeX, se facilita la creación de problemas variados con valores aleatorios. Esta herramienta es especialmente útil para generar materiales de práctica y exámenes, permitiendo evaluar de manera efectiva el entendimiento de los estudiantes en diversas situaciones físicas. La generación automática de documentos PDF listos para ser utilizados en entornos educativos muestra la versatilidad y eficiencia del recurso. Capaz de cubrir temas desde el campo eléctrico generado por cargas puntuales hasta el movimiento de un electrón en un campo uniforme, este recurso es adecuado para cursos de electromagnetismo a nivel universitario intermedio. Su implementación no solo ahorra tiempo a los docentes en la preparación de material, sino que también enriquece el proceso de aprendizaje de los estudiantes, ofreciéndoles recursos para una preparación sólida.

Citas

Allaire J., Xie Y., Dervieux C., McPherson J., Luraschi J., Ushey K., Atkins A., Wickham H., Cheng J., Chang W., Iannone R. (2023). rmarkdown: Dynamic Documents for R. Recuperado de https://github.com/rstudio/rmarkdown

Barniol, P. y Zavala, G. (2014). Evaluación del entendimiento de los estudiantes en la representación vectorial utili-zando un test con opciones múltiples en español. Revista mexicana de física E, 60(2), 86–102.

Bettina, G. y Achim, Z. (2009). Automatic Generation of Exams in R. Journal of Statistical Software, 29(10), 1-14. doi:10.18637/jss.v029.i10

Feynman, R., Leighton, R., y Sands, M. (1999). Física Volumen 2: Electromagnetismo y Materia (Edición revisada). Méxi-co: Addison Wesley Longman.

Fraser, J., Timan, A., Miller, K., Dowd, J., Tucker, L., y Mazur, E. (2014). Teaching and physics education research: Bridg-ing the gap. Reports on Progress in Physics, 77(3), 032401. doi:10.1088/0034-4885/77/3/032401

Griffiths, D. J. (2013). Introduction to Electrodynamics (4th ed.). Boston, USA: Pearson.

Hestenes, D., Wells, M., y Swackhamer, G. (1992). Force concept inventory. The Physics Teacher, 30(3), 141–158. doi:10.1119/1.2343497

Ooms, J. (2023). pdftools: Text Extraction, Rendering and Converting of PDF Documents. (3.4.0) [Software]. https://cran.r-project.org/web/packages/pdftools/index.html

R Core Team (2023). R: A Language and Environment for Statistical Computing. R Foundation for Statistical Computing, Vienna, Austria. Recuperado de https://www.R-project.org/

Tecpan, S., Benegas, J., y Zavala, G. (2015). Entendimiento conceptual y dificultades de aprendizaje de Electricidad y Magnetismo identificadas por profesores. Latin-American Journal of Physics Education, 9(E1), 4.

Wieman, C. E. (2014). Large-scale comparison of science teaching methods sends clear message. Proceedings of the National Academy of Sciences, 111(23), 8319–8320. doi:10.1073/pnas.1407304111

Yihui, X. (2023). knitr: A General-Purpose Package for Dynamic Report Generation in R. Recuperado de https://yihui.org/knitr/

Young, H. y Freedman, R. (2018) Física Universitaria con Física Moderna. Volumen 2. 14a Ed. México: Pearson Educación.

Descargas

Publicado

2024-06-17

Cómo citar

Cajamarca-Sacta , K. D. (2024). Evaluaciones y tareas personalizadas en física: un flujo de trabajo basado en R Markdown y LaTex para el aprendizaje de campos eléctricos. Revista De Enseñanza De La Física, 36(1), 127–138. https://doi.org/10.55767/2451.6007.v36.n1.45317

Número

Sección

Ensayos y Temas Especiales