Saúl Taborda: la tradición entre la memoria y el cambio

Autores

  • Silvia N. Roitenburd

DOI:

https://doi.org/10.31050/re.v0i9.13702

Resumo

La difusión de la obra de Saúl Taborda 1885-1944) responde tanto al objetivo de recuperar a un pensador singular del período de la Reforma Universitaria como de enriquecer los estudios
sobre el papel de Córdoba como núcleo cultural autónomo, con vínculos propios con la cultura universal.
En medio de la convulsión provocada por la Revolución Rusa, la Reforma del 18 y la crisis de entreguerras se recorta su figura como una de las pocas voces que configuró una tradición nativa pensada como fuerza impulsora de la reforma moral y cultural.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2016-03-03

Como Citar

Roitenburd, S. N. (2016). Saúl Taborda: la tradición entre la memoria y el cambio. Estudios Digital, (9), 163–172. https://doi.org/10.31050/re.v0i9.13702

Edição

Seção

Memoria