Archivos

  • Dossier: Figuras de la crítica: gestos, esferas e imágenes
    Vol. 14 Núm. 24 (2023)

    Una de las tareas de nuestro tiempo es encontrar modos de articular formas, legados y movimientos críticos, poner en juego esos diferentes registros e imaginar otros, ficcionar nuevos lenguajes en heurísticas críticas, poéticas y políticas. En la actualidad de su uso, en el campo ampliado de las prácticas del pensamiento, la escritura, el arte y los activismos, la proliferación de la mención a “la crítica” (como así también de su deseo, sobre todo considerada como una urgencia en el marco ampliado del capitalismo) no deja de presentar dilemas, ramificaciones, cruces y retornos críticossobre la crítica.   Más allá de la equivocidad y derivas del concepto de crítica (concepto que nos ofrece esa figura del repliegue del pensamiento sobre sí mismo y que implica el criterio para reconocer sus límites),es al interior de su hacerque proponemos distinguir diversas esferas, múltiples fines, tramados de perspectivas, discusiones de la legitimidad de medios y configuraciones de diversas poéticas de la imaginación con las continuas puestas en riesgo del pensamiento y del lenguaje que conllevan.   Así, reconocemos el rol fundamental de la crítica en relación conla teoría (en tanto máquina óptica) señalando la centralidad de gestos, afectos e imágenes en el repliegue del pensamiento sobre sí. Dejando de lado una interpretación inocente o ingenua sobre la crítica, y tomando distancia de la matriz ilustrada de la misma,pero sin renunciar a su ejercicio, entendemos la tensión compleja en la que se encuentra la crítica en la escena teórica actual, que abarca el señalamiento de su polemismo interminable, su hiperbolismo agonal en la poscrítica y su denuncismo vacuo. Acordando en parte con este diagnóstico, insistimos en reconocer en la crítica una potencia que le es propia toda vez que pone en marcha heurísticas positivas, toda vez que allí donde señala conflictos y desajustes puedeser un modo de producir otras miradas, potenciar otras imágenes, transformar sentidos, propiciar mutaciones en esferas del pensamiento, incluso interrumpir un decurso dado. En este sentido, entendemos que si la crítica deja de pensarse solo bajo la matrizilustrada en la que prevalece ellogos, se hacen presentes y avanzan otros motivos que la impulsan, a saber, esferas heterogéneas de lo sensible, gestos y afectos, imágenes y ficciones, formas de la especulación y poéticas diversas. Volver una vez más a la crítica, rondar las esferas de su heteronomía, supone aquí tomar en serio el sentido de localizacióny de orientación que provee. Es decir, no solo persistir en lo que en ella pulsa por conmover (la episteme, sistemas de legibilidad, un estado de cosas o formas de opresión), sino sobre todo no desistir del vector que en ella potencia futuros deseables, otros modos de vida, inteligibilidades poéticas y alianzas diversas.
  • Dossier: Configuraciones de La Habana en las escrituras-texturas cubanas recientes
    Vol. 14 Núm. 23 (2023)

    La Habana se ha configurado a lo largo de la historia del último siglo no solo como una de las ciudades míticas para la cultura latinoamericana, sino también como una imagen reproducida al infinito a través de textos, pinturas, fotografías, temas musicales, periódicos, folletos turísticos. Sus transformaciones materiales, simbólicas y políticas siguen interpelando nuestros vínculos entre el continente y sus islas, entre la tierra y el mar, siguen exhibiendo las preguntas por la heterogénea condición archipielar (Benítez Rojo, 1989, p. 10) de nuestras memorias y culturas. La experiencia de fin de mundo a la que nos ha arrojado este inicio de milenio nos invita a releer esos espacios latinoamericanos de densidad simbólica, cultural y política para pensarnos en nuestros devenires y por-venires. Con este trabajo nos unimos a aquel gesto y, también, al amplio desarrollo crítico en torno a los modos en que ha sido configurada La Habana a lo largo de la historia cultural. Sin ninguna pretensión totalizante, las intervenciones aquí propuestas procuran pensar las formas (estéticas) del movimiento de una territorialidad —entre el espesor y el afantasmamiento— en sus escrituras/texturas. Este Dossier surge de esa curiosidad.

  • Portada de RECIAL 22: Dossier: La cuestión andina y sus letras coloniales. Homenaje a la Dra. Elena Altuna

    Dossier: La cuestión andina y sus letras coloniales. Homenaje a la Dra. Elena Altuna
    Vol. 13 Núm. 22 (2022)

    Este dossier que aquí publicamos en la revista Recial de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, responde a una deuda que teníamos con una crítica de Salta, muy creativa, ciertamente, seria en sus planteos y rigurosa en la investigación, además de muy dedicada. Siempre valió la pena escuchar y leer a Elena Altuna, porque aprendíamos y porque lo que proponía y analizaba era interesante y comprometido con las personas, la escritura y la vida. Así también, y a decir verdad, Altuna parecía siempre dialogar con los actores implicados, como si estuviera metida en la escena del documento y a la que lograba hacer presente, lo que no significaba que consintiera con los personajes, con sus actos y sus ideas. Para consolarnos en algo y también hacer presente a Elena —si puedo—, quiero entonces, sin más prólogos, exponer aquí un sumario de algunos de sus aprovechables conceptos e ideas más llamativas sobre los documentos coloniales que abordó o aquellos que más recordamos, por el momento, al menos.
    A partir de una extensa lectura de memoriales, pero también del archivo colonial extendido, Altuna analizó y describió, en varias ocasiones de su vida académica, una retórica de “las cosas de Indias” emergente en los siglos XVII y XVIII. Los viajeros o caminantes coloniales conformaron esta retórica y ella finalmente contribuyó con la formación de la conciencia criolla en situación colonial. Es decir, la crítica salteña logró relevar los alcances de un discurso que, por un lado, respondía a los modelos descriptivos incluidos en los interrogatorios de la Corona española destinados a los viajeros o caminantes, pero que, por el otro, genérica, temática y estilísticamente, concluyó desplegando formas propias, aunque dependientes aún de la situación colonial.

  • Dossier: Géneros y sexualidades en las músicas populares
    Vol. 13 Núm. 21 (2022)

    En las últimas décadas las ciencias sociales han desarrollado un enorme interés por el modo como se producen los géneros y sexualidades, así como por las relaciones de poder de las que emergen y que contribuyen a sostener o desafiar.

    Y aunque es cierto que los géneros sexuales no son fenómenos meramente discursivos, también es cierto que los discursos intervienen de manera innegable en la producción de masculinidades hegemónicas y feminidades enfatizadas (Connel y Messerschmidt, 2021), por ejemplo. Y, también, que las prácticas a través de las cuales se hace género, con las que se reproducen o se disputan definiciones, tienen una dimensión significante y, en ese sentido, pueden ser leídas como discursos. Esto es así por la doble determinación social de la que hablaba Eliseo Verón (1993): Todo discurso es un hecho social -que interviene en la realidad- y todo hecho social es, en una de sus dimensiones constitutivas, resultado de un proceso de producción de sentido y, por lo tanto, puede ser analizado en clave discursiva.

  • Dossier: Literatura y enfermedad en América Latina
    Vol. 12 Núm. 20 (2021)

    El año 2020 va a quedar en la memoria de todos nosotros: fue el momento en el que sufrimos lo peor de la pandemia provocada por el coronavirus. La sufrimos y nos preguntamos por ella, no solo por las razones biológicas de su existencia o las posibilidades de cura, sino también por la experiencia que entraña esa enfermedad y el drástico cambio de vida que impuso. Muchos respondieron esa pregunta echando una mirada a algunas de las epidemias del pasado, como la peste que inmortalizó Giovanni Boccaccio en El Decamerón o la menos aurática influenza española de 1918. En Argentina muchos buscaron un parámetro de comparación en la crisis provocada por la poliomielitis en los años 50. Antes de que supiéramos de la existencia del coronavirus, quienes vivieron esa época ya se habían encargado de contarnos los estragos que causó y el miedo que provocó entre una población que, como la nuestra, se vio invadida por algo invisible y mortífero. 

    Surgido de los miedos, la tristeza y los encierros que nos mantuvieron en vilo durante 2020, este dossier se propone ser un reflejo de las observaciones anteriores. Los doce textos que lo conforman se ocupan de lo que designamos como la literatura de la enfermedad y buscan presentar, cada uno a su modo, las operatorias por medio de las cuales los escritores hablan del dolor a la vez que retoman y niegan, asumen y critican las lenguas que se producen alrededor de la enfermedad como otra de sus manifestaciones sintomáticas. Decidimos ordenarlo cronológicamente, pero de adelante para atrás, con el propósito de representar la pasión historiográfica que provoca una epidémica como la que vivimos, esa búsqueda retrospectiva de modelos del pasado que permitan explicar y explicarnos la pandemia de la COVID-19.

  • Portada de RECIAL N° 19: Dossier "Proust en otras literaturas. A 150 años de su nacimiento".

    Dossier: Proust en otras literaturas. A 150 años de su nacimiento
    Vol. 12 Núm. 19 (2021)

    Con motivo de la conmemoración, el 10 de julio de 2021, de los 150 años de su nacimiento, el tema “Proust en otras literaturas” se presentó especialmente apropiado para favorecer la discusión y el diálogo, más allá de la propia obra de Proust, sobre problemas de la modernidad literaria, en particular sobre el género de la novela; para reflexionar sobre las múltiples lecturas y reescrituras que su obra promovió —y sigue promoviendo— en otras literaturas y discursos, revisar determinados conceptos propiamente proustianos y valorar su proyección en las estéticas y los estilos de autores pertenecientes a diversas tradiciones y disciplinas, con el objetivo de cartografiar una red estética compleja y dinámica en torno a su obra. Se trata, así, de continuar y profundizar las discusiones que, desde la publicación de la Recherche, no han dejado de complejizarse desde perspectivas teóricas muy variadas que constantemente exploran —y descubren— nuevas facetas de una obra cuya lectura nunca concluye en una interpretación definitiva.

    Las contribuciones reunidas en este dossier tienen en común la perspectiva comparatística por medio de la cual se abordan diferentes zonas claves del mundo proustiano para demostrar correspondencias, transformaciones y diferencias concretas; por otro lado, sin embargo, ponen en evidencia la diversidad de los modos en que las miradas se dirigen a los textos desde lugares diferentes. En este sentido, el diseño temático y la amplitud interdisciplinar de las contribuciones constituyen significativos aportes no solo para un mayor conocimiento de la obra de Proust, sino también para el amplio campo de los estudios de literatura comparada.

  • Portada del número 18 de RECIAL. Edición Décimo aniversario.

    Dossier: El cerco de los signos: comunidad, palabra y libertad en la literatura del sur argentino chileno del siglo XXI / DOSSIER ANIVERSARIO: Décimo Aniversario de la Revista RECIAL. La investigación en la Facultad de Filosofía en la Universidad Nacional de Córdoba
    Vol. 11 Núm. 18 (2020)

    DOSSIER: El cerco de los signos: comunidad, palabra y libertad en la literatura del sur argentino chileno del siglo XXI

    En esta edición de la revista debemos un agradecimiento especial a las profesoras Laura Pollastri y Silvia Mellado, quienes se encargaron de la organización de este dossier temático, un valioso conjunto de estudios críticos y metacríticos que abordan una región o área cultural particular en múltiples y desafiantes articulaciones problemáticas, para lo cual los investigadores proveen de categorías críticas propias.

    Este dossier presenta los trabajos y da cuenta de un panorama para la comprensión de la literatura actual del sur argentino chileno. Se aborda su emergencia a partir de los talleres literarios efectuados en ambos países durante las dictaduras y de las actividades que se desprendieron de ellos. También, se explora la relevancia que reviste la novela en el siglo XXI como parte de un proyecto integral de los escritores.

     

    DOSSIER ANIVERSARIO: Décimo Aniversario de la Revista RECIALLa investigación en la Facultad de Filosofía en la Universidad Nacional de Córdoba

    En esta edición número 18, en la cual celebramos los diez años de RECIAL, a modo de homenaje, convocamos a los investigadores que conforman el Área Letras del CIFFyH - UNC, a sumarse a la celebración con un artículo que diera cuenta del recorrido de sus investigaciones durante estos diez años, sus objetivos, alcances y logros. La amplia respuesta recibida por parte de la comunidad académica del CIFFyH, que festejamos y agradecemos, nos permite desplegar en el grupo de trabajos reunidos bajo el título Dossier Aniversario, los diversos cursos que siguen los estudios que se desarrollan en el Área Letras del CIFFyH.

    Las investigaciones se concentran en problemas sobre estética, poética, crítica literaria, teoría del arte, filosofía, lingüística. Los trabajos en curso problematizan la diversidad sexual, lo autobiográfico, las identidades y variadas prácticas discursivas: producciones musicales y otras representaciones de la cultura popular. Los estudios literarios atienden a la literatura argentina, latinoamericana y europea; la literatura clásica o bien, contemporánea; la literatura infantil y juvenil. Otros trabajos acreditan investigaciones sobre poesía, sobre dramaturgia, estudios sobre teoría literaria, lingüística y su didáctica.

    Los artículos del Dossier Aniversario registran las prácticas en investigación durante el decenio acoplada a las que los equipos desarrollan en la actualidad en el CIFFyH y, en este recorrido de la memoria, emerge con justicia la vigorosa impronta dejada por algunos profesores ya retirados de la docencia-investigación que abrieron caminos en los modos de construir conocimiento y formaron equipos de investigadores que hoy se conducen marcados por su formación.

     

  • Portada del número 17 de RECIAL. Edición Décimo aniversario.

    Dossier: Últimas tendencias en la poesía hispanoamericana (1960-2019): de las literaturas nacionales a la construcción de un canon transatlántico
    Vol. 11 Núm. 17 (2020)

    El presente dossier estudia una serie de corrientes de la poesía hispanoamericana desde 1960 a la actualidad y reconstruye algunas señas de las tradiciones nacionales en las que estas surgieron y evolucionaron (con especial atención a manifestaciones poéticas de Colombia, Nicaragua y México). Se pone en evidencia la expansión de algunas propuestas locales a la cartografía lírica continental a partir de la segunda mitad del siglo pasado (como fue el caso de la poesía conversacional y del compromiso social) para concluir con la identificación de una acentuada orientación panhispánica en el siglo XXI, momento en el que el género manifiesta una creciente liberación de cotos estéticos nacionales en favor de las tradiciones compartidas a ambas orillas del Atlántico, privilegiando el común denominador del idioma. Este dossier nace, entonces, de las reflexiones surgidas en el marco del II Congreso Internacional sobre Poéticas celebrado en junio de 2019 en la Universidad Guglielmo Marconi de Roma, organizado por Alí Calderón y Marisa Martínez Pérsico.

  • Portada del número 16 de RECIAL

    Dossier: Nuevas articulaciones entre Folclore, Política y Nación en América Latina
    Vol. 10 Núm. 16 (2019)

    Uno de los problemas que se presenta para abordar las relaciones conceptuales que propone este dossier es que algunos de los términos son sumamente polisémicos. Esa polisemia caracteriza al término “folklore” al punto de llevar a Julio Mendívil a afirmar: “No creo que jamás haya existido algo así como un hecho folklórico”, y eso porque “Lo que llamamos folklore suele diferir considerablemente, dependiendo de quién emita el vocablo, cuándo y dónde” (Mendívil, 2016, p. 56). Así pues, las discusiones conceptuales y terminológicas pueden llegar a ser extenuantes. Sin embargo, entre estas discusiones pueden observarse tres sentidos recurrentes a lo largo del tiempo, al menos entre los estudiosos y estudiosas de América Latina. En primer lugar, se suele denominar “Folklore” (así, con mayúscula inicial) a una disciplina académica emparentada con la antropología, aunque dichos lazos de parentesco se hayan ido transformando con el tiempo, tal como lo analiza Fernando Fischman en este dossier en relación a la Argentina. La mayoría de los estudiosos que fueron referentes de la disciplina hacia mediados del siglo pasado (Carlos Vega, Isabel Aretz, por ejemplo) hablaban de “Ciencia del Folklore”, lo que demuestra una inscripción epistemológica y una búsqueda de legitimidad. Algunos investigadores contemporáneos (Madoery, 2017; Chein, 2010) prefieren referirse a esta disciplina como “Folklorología”. Yo mismo prefiero adoptar esa denominación, puesto que tiene la ventaja de evitar la confusión con el objeto de estudio de esa disciplina, que también se suele llamar “folklore”, pero con minúscula inicial, y es el segundo sentido recurrente del término. El problema es que la definición conceptual de lo que se entiende por “folklore” o “hecho folklórico” ha ido variando sustantivamente desde los tiempos en que Thoms acuñó el vocablo a mediados del siglo XIX. Mucho se ha escrito (y, de hecho, varios trabajos en este dossier retoman esa discusión), acerca de la impronta romántica de esa primera aproximación a las “antigüedades populares” que debían ser rescatadas del avance de la modernidad porque encarnaban alguna clase de valores vinculados a lo que se entendía como el “alma nacional”. Desde entonces las definiciones del “hecho folklórico” han ido cambiando en la medida en que la Folklorología se afianzaba como disciplina, intentaba legitimarse en cuanto tal y se articulaba con el desarrollo de la modernidad según las especificidades de los distintos contextos nacionales.

  • Dossier: Paisajes: naturaleza y cultura en la literatura latinoamericana (siglos XIX y XX)
    Vol. 10 Núm. 15 (2019)

    Este dossier está pergeñado a partir del siguiente interrogante: ¿cuáles son las significaciones con las que asoma el paisaje en la literatura latinoamericana? Este cuadro compuesto por artículos que encaran el paisaje, la naturaleza y sus teorías, de modo muy heterogéneo -desnudando la propia índole de las categorías- está organizado, por cierto, en cuatro núcleos que nos parecen significativos en lo concerniente a la presencia del paisaje y la consideración de la naturaleza en la literatura latinoamericana. El primero de ellos está constituido por las concepciones sobre naturaleza cuyo diseño instaura diversas imágenes sobre lo americano instaladas, sobre todo, desde el siglo XIX. El segundo núcleo se moldea a partir de las estrategias estéticas y retóricas con las que el paisaje se traduce como figura de la naturaleza en diversas textualidades y estéticas; en tercer lugar, ubicamos a los paisajes culturales y espirituales que ponen en diálogo asiduo las implicancias de la dicotomía naturaleza/cultura y, finalmente, dispusimos las teorizaciones sobre el espacio americano y sobre su paisaje.
  • Dossier: Del Barroco y el Neobarroco
    Vol. 9 Núm. 14 (2018)

    En esta oportunidad el Dossier de Recial agrupa una serie de artículos que, de una u otra manera, buscan dar respuesta a las inquietudes que el arte Barroco despierta entre sus lectores. En su larga trayectoria, desde las expresiones inaugurales en el s. XVII en Europa y América hasta su poderosa revitalización en los s. XX y XXI, esta tendencia artística aparece movilizada por una fuerza expansiva que rompe permanentemente sus propios límites provocando reconfiguraciones y refuncionalizaciones.

    Los múltiples rostros que muestra en distintas temporalidades y espacios le acreditan un carácter escurridizo a cualificaciones definitivas y exclusivas; sin embargo, la crítica literaria enfatiza en marcar sus modos oscuros, esquivos, oblicuos de expresión que plantean un inquietante desafío a la interpretación. Difícil e inquietante desde Góngora a Quevedo o Calderón, desde Sor Juana a Lezama las obras despiertan la “curiosidad barroca”, es decir, ponen en movimiento pasiones de orden intelectual.

  • Dossier: La Reforma Universitaria en su centenario
    Vol. 9 Núm. 13 (2018)

    La propuesta de este dossier de la revista Recial es invitar a los lectores a descubrir alguna arista tal vez ignorada de la Reforma Universitaria, a pensar el hecho en movimiento y no entumecido en la estática del homenaje porque, ya se sabe, sobran ídolos y faltan pedestales. Por eso, nuestro tributo busca hacer una relectura desde la literatura de un momento fundacional que nadie que crea en la posibilidad de una sociedad justa debería dejarse arrebatar.
  • Dossier: Territorialidad y escritura en la literatura y el arte contemporáneos de América Latina
    Vol. 8 Núm. 12 (2017)

    El “giro territorial” (Calomarde: 2017) que exponen la literatura, la teoría, la crítica y el arte contemporáneos vuelve visible el quiebre con los paradigmas que proveyó la modernidad para pensar los territorios. Al mismo tiempo, ese giro visibiliza la conflictividad de los escenarios del presente y nos coloca en el ambiguo horizonte de una experiencia territorial abierta, expandida y omnipresente pero también clausurada, surcada por muros y férreos controles aduaneros, en una frontería donde se juega la vida (y la muerte). Así entendido, este oxímoron de la espacialidad contemporánea se vuelve forma (estética), escritura de un modo de habitar y registro performático de un mundo “espacializado”, atravesado por una hiperconciencia del topos. El incremento y diversidad de procesos migratorios y las experiencias de espacialidad múltiple que concita nuestro presente, impone otro modo de percepción regido por la virtualidad y la multidimensionalidad. Este sensorium amplificado reclama otro “reparto de lo sensible” (Rancière, 2009: 34) y atraviesa la reconfiguración de la producción estética en tanto concepto y en tanto forma. 
  • Dossier: Identidad y alteridad en la Literatura Argentina del Siglo XX y contemporánea
    Vol. 8 Núm. 11 (2017)

    La problemática concerniente a los conceptos identidad /alteridad en la Literatura argentina tiene su auge en los estudios de la Literatura Latinoamericana durante la década del 90, con el impacto de la crítica postcolonial; sin embargo, en los estudios especializados en Literatura Argentina que se produce en nuestro país, con un paradigma de investigación predominante muy apegado a nociones ancladas en la Modernidad, esta discusión no tuvo un alcance o un arraigo efectivo, por lo que consideramos que realmente nos debíamos ese debate.

    No se trata aquí de emular un gesto proveniente de un ámbito hegemónico internacional, sino de plantearnos nuevas preguntas, nuevos modos de abordar nuestro objeto, modos que cuestionen, desestabilicen, deconstruyan nuestras creencias. La noción de alteridad permite revisar las representaciones de sujetos marcados por su pertenencia social, étnica, de género, a la vez que rearticular la dinámica entre el yo y lo Otro-los otros. Es así que, en esta relación binaria, la noción de otredad requiere un complementario necesario que se configura con la noción de identidad. Alteridad e identidad son dos caras de una moneda determinadas por las operaciones de construcción social y personal que las definen.

  • Dossier: Homenaje a Rubén Darío
    Vol. 7 Núm. 10 (2016)

    En el gesto de la revista cordobesa Recial hace réplica otro homenaje a Darío, celebrado una tarde del 15 de octubre de 1896 cuando el poeta visitaba Córdoba por primera vez. Aunque resulte hoy increíble, no todo fueron rosas para Darío en aquella oportunidad. Conocida en ese tiempo como “la ciudad de las iglesias, la Roma argentina”, Córdoba de fin del siglo XIX presumía de ser una de las ciudades más reaccionarias a los embates de modernización, en consecuencia, no todos supieron advertir la relevancia de la visita.

    Celebramos desde estas páginas al maestro de la poesía moderna en América. Cuando el tiempo transcurrido aspira empalidecer su gesta innovadora y diluir en nuevas sensibilidades posmodernas su exquisita y autónoma sensibilidad poética, celebramos su irreverente y orientador gesto antropófago de culturas extrañas, su inaugural actitud transculturadora; celebramos su protesta contra imposiciones ajenas al propio espíritu que, aún con todas sus contradicciones en tiempos revueltos, el poeta nos dejó escrita sobre las alas de los inmaculados cisnes.

  • Dossier: Subjetividad(es), territorio(s) y lengua(s) en cuestión en la contemporaneidad boliviana
    Vol. 7 Núm. 9 (2016)

    El dossier que presentamos surge de la necesidad de acercar algunas realidades latinoamericanas a nuestro ámbito académico. Nos resulta paradigmático el caso de Bolivia, un país que se encuentra próximo en lo geográfico pero que –de alguna manera- nos sigue pareciendo lejano en cuanto al desconocimiento que todavía nos siguen generando algunas de sus problemáticas. Nuestro objetivo es, precisamente, acercar a los lectores de nuestro país una variedad de artículos que pivotean entre la literatura, la política, la sociología, la filosofía, el psicoanálisis y la antropología, con el fin de poner en consideración diversos materiales que han sido abordados de manera amplia y transdisciplinar.

  • Dossier: Figuras del entre: pensamientos y escrituras contemporáneas
    Vol. 6 Núm. 8 (2015)

    A inicios del 2015, quienes conformamos el Proyecto de Investigación “Escritura, imagen y cuerpo en experiencias poéticas contemporáneas” (Secyt, UNC) trabajamos en una propuesta docente que buscó indagar en una zona de escritura y pensamiento que titulamos, en el fragor de los encuentros azarosos, “Figuras del entre: pensamientos y escrituras contemporáneas”. Así se llamó el seminario de grado que dimos en la Escuela de Letras, (FFyH, UNC), en el cual, durante diez encuentros, trabajamos diversas figuras intersticiales teniendo en cuenta eseentre-lugar que ocupa la lectura crítica, según Raúl Antelo ( Crítica acéfala): “ese intersticio de ficción y teoría”. Las figuras que recorrimos fueron: parergon, unheimliche, quiasmo, herejía, profanación, lo fantasmático, montaje, imagen, máquinas, aparatos, instantes-entre, entre otras. Las lecturas que hicimos y discutimos para el armado de este espacio de discusión incluyeron textos de diversos teóricos y críticos; recorridos desde donde reflexionamos sobre las fronteras o umbrales de la escritura y el pensamiento, en la problematización concreta de los límites de la literatura entre las artes y de las artes “entre” la filosofía, la estética, el psicoanálisis, la historia y la política. 
  • Dossier: Autoficción
    Vol. 6 Núm. 7 (2015)

    El dossier de este número de Recial está conformado por un conjunto de investigaciones dedicadas a estudiar, reflexionar, problematizar y/u operar con la categoría teórica de “Autoficción”. La entidad problemática del concepto, cuya paternidad se atribuye a Serge Doubrovsky y en su apropiación teórico crítica a Manuel Alberca, radica en que replantea la crisis de la representación literaria del sujeto, en consecuencia, el tema ocupa un lugar significativo en el debate teórico actual.
  • Dossier: Traducción Literaria
    Vol. 5 Núm. 5-6 (2014)

    El dossier de este número de Recial está dedicado a focalizar la problemática que se genera en torno de la traducción literaria: los múltiples desafíos que abre la noción misma de traducción y sus derivaciones, las complejidades que plantea la alternancia o coexistencia de códigos lingüísticos diferentes, los retos específicos que proponen los textos literarios y aun, las decisiones a las que se enfrenta el sujeto de la práctica de traslación de códigos lingüísticos.
  • Dossier: Homenaje a Julio Cortázar
    Vol. 4 Núm. 4 (2013)

    En su cuarta entrega, RECIAL ofrece su pequeño homenaje a Julio Cortázar al cumplirse cincuenta años de la publicación de Rayuela. El adjetivo “pequeño” obedece estrictamente a la modestia del gesto editorial, pero está lejos de expresar nuestra inmensa admiración por la novela y el orgullo por el escritor argentino.

    Para los lectores de literatura latinoamericana en el último medio siglo, Julio Cortázar es un escritor entrañable, provocador en varios casos de una decisión profesional y, para muchos otros, nada menos que el provocador a la lectura.

  • Dossier: III Jornadas de Investigación de Área de Letras del CIFFyH
    Vol. 3 Núm. 3 (2012)

    Desde su primer número la revista Recial contempla una sección en que varios artículos entretejen reflexiones sobre una temática particular, modalidad que habitualmente resulta productiva. Sin embargo, esto no ocurre en esta entrega, debido a que los trabajos publicados provienen, en su mayoría, de los resultados de estudios expuestos en las III JORNADAS DE INVESTIGACIÓN, que el Área de Letras del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades desarrolló en Córdoba entre el 19 y 20 de setiembre 2012.

    Aunque cabe alguna excepción respecto al origen de las publicaciones, la mayor parte de los trabajos en este número han sido sometidos tanto al juicio de la comunidad académica como a la evaluación en la instancia de referato que mantiene la revista.

    La diversidad temática se suma entonces en este caso a la calidad de investigaciones universitarias que una publicación como Recial aspira hacer llegar a la comunidad en general.

  • Dossier: Planteos teóricos y/o metodológicos en el estudio de la lengua y el discurso
    Vol. 2 Núm. 2 (2011)

    En respuesta a nuestra convocatoria Recial reúne y ofrece hoy al lector, material que pivotea sobre cuestiones relativas a aspectos teóricos y/o metodológicos. La mayoría de los artículos opera a partir de cruces disciplinarios, o bien de relaciones intertextuales e interdiscursivas. Uno promueve un diálogo crítico respecto a modos de lectura de la obra de Macedonio Fernández; otro centra su atención en la relación entre las proposiciones teóricas de Severo Sarduy sobre lo “neobarroco” y algunos postulados de Jacques Rancière; otro propone la categoría teórico-metodológica de “lugar social” del escritor -Guillermo Martínez- como principio de explicación del modo de configurar una novela policial; otro problematiza el concepto de “lo fantástico” desde un cruce de disciplinas; otro plantea la reflexión sobre una noción estética: traza un puente entre el concepto de alegoría de Walter Benjamin y el de lectura como diferencia de Jacques Derrida; otro estudia la construcción de la subjetividad en una obra de Angélica Gorodischer. Y si bien los estudios literarios predominan, también contamos en esta edición con un artículo que problematiza el lugar de la escritura y la lectura en el proceso enseñanza-aprendizaje.
  • Dossier: Lengua y Literatura en los procesos de emancipación
    Vol. 1 Núm. 1 (2010)

    En el caso de la investigación académica en literatura subyace un problema previo. Si la lingüística goza de modo más firme del reconocimiento del estatuto científico de sus estudios, sobre la investigación literaria se cierne todavía una sombra de sospecha. El maridaje arte-ciencia, la posibilidad de acceder a un conocimiento con base científica de la creación literaria es impugnado desde algunos sectores. Sin embargo, alegamos, que un conjunto de saberes teóricos proporcionan a los investigadores herramientas conceptuales operativas no sólo para describir sino también para llegar a proporcionar una interpretación fundada de las obras literarias. El hecho artístico, por su carácter único, individual, histórico, no predecible, ni repetible ni cuantificable, impone una manera distinta de conocimiento que el de un objeto que responde fatalmente a leyes, dadas ciertas condiciones. Su singularidad no impide el conocimiento de su modo de construcción o los efectos de sentido que su autor, consciente o inconscientemente, pone en marcha en el enunciado. Si el sentido de una obra estética es inagotable, cabe la posibilidad de acceder a una “verdad posible”, una verdad parcial e inestable, sin garantías, ni verificación, pero sostenida en procesos racionales y principios teóricos.