Intense spatialities in the southern Andes. Knowledge "stinking": between "charms" and "devils"
Keywords:
sirenas, pacha, salamancas, Andean region, local knowledgeAbstract
We propose to approach the South Andean space, beyond the modern colonial practices that have constituted as "extension", "resource", "environment", "heritage"; therefore, measurable, quantifiable, objective, manageable. From the experiences of local cultural subjects, he notices the “alterity” of the South Andean space, which is made up of the intense entities that can endow those who have access to these experiences with capacities or virtues. From the conception of pacha as a domain made up of relational "loops" (Manga Quispe), populated by metamorphic entities, its "intense" nature is revealed to us; and therefore subject to political exchange strategies.
From here we have to collect the expression "world", "hideous hotbed" (manchay temyopcca) of Santacruz Pachakuti; full of "upbringing", seminalities, phagocytizations and depredations. Intimately embedded in these determinations, it despises the concepts of "saber", related to living, to "being alone" (Kusch, 1966) or rather to ayni (exchange) with the world.
We will appeal to the experience of the Andean highlands and the lowlands of the Andean south, collecting stories from settlers, related to interpellant "places". They are considered to "donate" musical inspiration; springs or pujios, through powerful beings that inhabit these places. Secondly, the spaces called "salamanca" in regions associated with southern Andes in Argentina. Both modalities linked to origins of the "saber" that stress modern institutions (school, state, church).
We delve into the ways of relating to their territories and spaces, as worlds of life that strain relations between their populations and non-human "others", and in persistent becoming "other" before their colonial and neocolonial predators.
This implies centralizing American cultural subjectivity, around "us", its core of "we are" (Cullen, 1987). But decentralized from the merely anthropocentric, but with living with non-human "dignities". That is, to think outside the subjectivity proposed by the modern constitution.
Downloads
References
Absi, P. (2016). “Los prostíbulos son las iglesias del Tío. Diablo, género e identidad profesional entre las prostitutas de Bolivia”. En: Bugallo y Vilca, Wak’as, diablos y muertos. Alteridades significantes en el mundo andino. IFEA-EDIUNJu. Pp.267-302.
Aliata, F. y Silvestri, G., (1994). El paisaje en el arte y las ciencias humanas. Buenos Aires: CELA.
Arnaud, G. (2010). Diablos tentadores y pinkillus embriagadores en la fiesta de Anata Pujllay. Estudios de antropología musical en los Andes de Bolivia. T.I y II. La Paz: Plural.
Arnold, D. (2008). Entre los muertos, los diablos y el desarrollo en los Andes. La Paz: ISEAT.
Arnold, D. (1992). En el corazón de la plaza tejida. El wayñu en Qaqachaka. Reunión Anual de Etnología. La Paz: MUSEF.
Arnold, D. Yapita J. D. (1996). Madre melliza y sus crías. Antología de la papa. La Paz: Hisbol-ILCA.
Arnold, D. y Yapita, J. D. (1998). Río de vellón, río de canto. Cantar a los animales, una poética andina de la creación. La Paz: ILCA-Hisbol- Universidad Mayor de San Andrés.
Berg, H. V. (1990). La tierra no da así nomás. Los ritos agrícolas en la religión de los aymara-cristianos. La Paz: HISBOL-UCB/ISET.
Bugallo, L. (2010a). “La estética de la crianza. Los santos protectores del ganado en la Puna de Jujuy”. En Bovisio y Penhos (coords.). Arte indígena, Categorías, Prácticas, Objetos. Córdoba: Encuentro Grupo Editor y Editorial Brujas.
Bugallo, L. (2010b). “Piedras y vellones sagrados: vigencia de antiguos cultos andinos en la puna de Jujuy”. Ponencia presentada en Jornadas de Historia de la Iglesia y religiosidad en el NOA. San Salvador de Jujuy, septiembre.
Bugallo, L. (2009). “Marcas del espacio andino en la puna de Jujuy: un territorio señalado por rituales y producciones. En: Ellison y Mauri, Paisaje, Espacio y Territorio. Reelaboraciones simbólicas y reconstrucciones identitarias en América Latina. Quito: Abya Yala.
Bugallo, L. y Vilca, M. (2016). Wak’as, diablos y muertos. Alteridades significantes en el mundo andino. IFEA-EDIUNJu.
Cachiguango Cachiguango, L. E, (2001). “¡Wantiay…! El ritual funerario de adultos en Otavalo, Ecuador”. Revista Chungara, Arica, V.33, n2.
Cullen, C. (1987). Reflexiones desde América, Tomo I, Ser y Estar: el problema de la cultura. Rosario: Fundación Ross.
Cruz, P. (2016). “Pensando en Supay o desde el Diablo. Saqra, paisaje y memoria en el espacio surandino”. En: Bugallo y Vilca, Wak’as, diablos y muertos. Alteridades significantes en el mundo andino. IFEA-EDIUNJu. Pp.173-200.
Descola, Ph. (2012). Más allá de naturaleza y cultura. Buenos Aires: Amorrortu.
De Munter, K. (2016). “Ontología relacional y cosmopraxis, desde los Andes. Visitar y conmemorar entre familias aymaras”. En: Chungara, Revista de Antropología Chilena. Vol.48, N° 4. Pp.(629-644).
Dussel, E. (1994). El encubrimiento del otro: Hacia el origen del mito de la modernidad. Plural.
ENF. (1921). INAPL (Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano).
Escolar, D. (2012). “El vórtice soberano: salamancas, políticas de lo extraordinario y la emergencia de los huarpes en Cuyo, Argentina”. En Nuevo Mundo, Mundos Nuevos (en línea), Questionss du temps présent, mis en ligne le 14 décembre 2012, consulté le 22 aoút 2017. URL: http://nuevomundo.revues.org/64570; DOI: 10.4000/nuevomundo.64570
Escobar, A. (2005). “El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar: ¿globalización o postdesarrollo?”. En Lander, E., La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO.
Farberman, J. (2005). Las salamancas de Lorenza. Magia, hechicería y curanderismo en el Tucumán colonial. Buenos Aires: S.XXI.
Fernández Juárez, G. (2004). “Ajayu, animu, kuraji: el ‘susto’ y el concepto de persona en el altiplano aymara”. En Spedding Pallet, A., Gracias a Dios y a los achachilas. Ensayos de sociología de la religión en los andes. La Paz: ISEAT-PLURAL.
Fernández Juárez, G. (1995). El Banquete Aymara. La Paz: Ed. Hisbol.
Fernández Juárez, G. (1997). Entre la repugnancia y la seducción. Ofrendas complejas en los Andes. Cusco: CBC.
Grosso, J. L. (2008). Indios muertos, negros invisibles: hegemonía, identidad y añoranza. Córdoba: Encuentro Grupo Editor.
Grosso, J. L. (2017). Fagocitación y hospitalidad: políticas interculturales. Mimeo. Santiago del Estero.
Guaman Poma de Ayala, F. ([1615] 1987). Nueva crónica y buen gobierno. Coll. Crónicas de América 29. Historia 16, 3 tomos. Edición de John Murra, Rolena Adorno y Jorge Urioste. Madrid: Siglo XXI.
Haber, A. (2016). La casa, las cosas y los dioses. Arquitectura doméstica, paisaje campesino y teoría local. 1ra.ed. Córdoba: Encuentro Grupo Editor.
Haber, A. (2017). Al otro lado del vestigio. Políticas del conocimiento y arqueología indisciplinada. Popayán: UC-JAS-Ediciones del signo.
Haber, A. y Grosso, J. L. (2016). “Entramados territoriales”. Mimeo. Santiago del Estero, Argentina.
Harris, O. y Bouysse-Cassagne, Th. (1988). “Pacha: en torno al pensamiento aymara”. En: Albò, Xavier et al (comp.), Raíces de América: El Mundo Aymara. Madrid: Edición Alianza América/Unesco.
Horkheimer, M. y Adorno, Th. (2006). Dialéctica del Iluminismo. Fragmentos filosóficos. Madrid: Trotta.
Kusch, R. (1953). La seducción de la barbarie. Análisis herético de un continente mestizo. Rosario: Fundación Ross.
Kusch, R. ([1962] 1999). América Profunda. Buenos Aires: Biblos.
Kusch, R. ([1975] 2008). La negación en el pensamiento popular. Buenos Aires: Las Cuarenta.
La Razón (2015). La Paz, 7 de febrero.
Langon, M. (2005). “Geocultura”. En Salas Astraín, R., Pensamiento Crítico Latinoamericano. Santiago de Chile: Ed. UCSM.
Lara, J., (2001). Diccionario qheshwa-castellano, castellano-qheshwa. La paz: Amigos del Libro.
Latour, B. (2005). Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor –red. Buenos Aires: Manantial.
Latour, B. (2012). Nunca fuimos modernos. Ensayos de antropología simétrica. Buenos Aires: SXXI.
Lema, V. y Pazzarelli, F. (2015). “Memoria fértil. Crianza en la historia de Huachichocana”. En: Nuevo Mundo, mundos nuevos, https://journals.openedition.org/nuevomundo/67976
Layme Pairumani, F. (2004). Diccionario Bilingüe Aymara castellano, Castellano aymara. La Paz: CEA.
Layme Pairumani, F. (2011). “Las cuatro dimensiones del ayni”. Diario La Razón, La Paz, Bolivia, 6 de diciembre de 2011.Recuperado de: http://www.la-razon.com/opinion/columnistas/dimensiones-ayni_0_1517848215.html
López, A. M. (2013). “Las texturas del cielo. Una aproximación a las topologías moqoit del poder”. En Tola, F. C (et al). Gran Chaco. Ontologías, poder, afectividad. Buenos Aires: Asociación civil Rumbo Sur.
Maldonado Torres, N. (2006). “La topología del ser y la geopolítica del saber. Modernidad, imperio, colonialidad.” En: (Des) colonialidad del ser y del saber (videos indígenas y límites coloniales de la izquierda en Bolivia). Buenos Aires: Del Signo.
Manga Quispe, E. (2010). Dos concepciones espacio temporales para dos mundos. Ñawpa y ñawpa-n: encaminadores de kay pacha. En: http://www.ciberayllu.org/Ensayos/EMQ_Concepciones.html
Montes Ruiz, F. (1999). La máscara de piedra. Simbolismo y personalidad aymara en la historia. La Paz: Armonía.
Nicolas, V. (et.al) (2005). Antología de historias orales de Tinkipaya. La Paz: PIEB. ISBN: 978-99954-1-680-5.
Salas Astraín, R. (2008). “Hermenéutica” en Biagini, H. y Roig, A.A. (dir.) Diccionario de Pensamiento Alternativo. Buenos Aires: Biblos- UnLa.
Sánchez Patzy, R; y Moreau, B. (2006). Música y fiestas en los valles orientales de altura de Jujuy. Buenos Aires: Irco Video.
Stobart, H. (2010). “Demonios, ensueños y deseos: tradiciones de las sirenas y creación musical en los Andes sur centrales”. En Arnaud, G. (2010). Diablos tentadores y pinkillus embriagadores en la fiesta de Anata Pujllay. Estudios de antropología musical en los Andes de Bolivia. T.I y II. La Paz: Plural.
Renard Casevitz, F., Saignes, Th. Y Taylor, A. C. (1988). Al este de los Andes. Relaciones entre las sociedades amazónicas y andinas entre los siglos XV y XVII. Lima: IFEA.
Revilla Orías, P. (2012). Quesintuu y Umantuu: Sirenas y memoria andina. En: RUNA XXXIII (2), pp 133-155 .FFyL - UBA.
Rivera Cusicanqui, S. (2010). Ch’ixinakax utxiwa: una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizadores. 1era ed. Buenos Aires: Tinta Limón.
Rivera Cusicanqui. S. (2012). Principio Potosí Reverso. Madrid: Museo Reina Sofía.
Rubinelli, M., L. (2000). Los ordenadores simbólicos de la concepción espacio-temporal del NOA. En Revista Cuadernos, N° 13. FHYCS, UNJu.
Salas Astraín, R. (2008). “Hermenéutica” en Biagini, H. y Roig, A.A. (dir.) Diccionario de Pensamiento Alternativo. Buenos Aires: Biblos- UNLa.
Tola, F. (2012). Yo no estoy sólo en mi cuerpo: cuerpos-personas múltiples entre los tobas del Chaco argentino. Buenos Aires: Biblos.
Tola, F. C. (2013). Gran Chaco. Ontologías, poder, afectividad. Buenos Aires: Asociación Civil Rumbo Sur.
Vilca, M. (2008). “El espacio andino. Más allá del “paisaje”: ¿Comensal, anfitrión, interlocutor? Una reflexión filosófica.” Revista Cuadernos Suplemento 34, Jujuy,FHYCS, EDIUNJu.
Vilca, M. (2013). “El diablo por la cocina. Muertos y diablos en la vida cotidiana de la puna jujeña”. En Estudios Sociales del NOA, Nº 12. Ed. FFyL, UBA.
Vilca, M. (2018). Pachamama. Dimensión dialógica del pensamiento andino. Inédito.
Vilca, M. (2009). “Un hombre en la chacra no está solo’. Reflexiones sobre la ‘dignidad desplegada’ en culturas locales surandinas”. Cuadernos 35. Jujuy: EDIUNJu.
Vilca, M. (2009a). “Más allá del ‘paisaje’. El espacio de la puna y quebrada de Jujuy: ¿comensal, anfitrión, interlocutor?”. En: Cuadernos. Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, N° 36, octubre. Jujuy: EDIUNJu.
Viveiros de Castro, E. (2009). Metafísicas caníbales. Líneas de Antropología Posestructural. Buenos Aires: Katz editores.
Downloads
Published
Issue
Section
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Authors who have publications with this journal agree to the following terms:
a. Authors will retain their copyright and grant the journal the right of first publication of their work, which will simultaneously be subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as its author and first publication in this journal are indicated.
b. Authors may adopt other non-exclusive license agreements for distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and encouraged to disseminate their work through the Internet (e.g., in institutional telematic archives or on their web page) after the publication process, which may produce interesting exchanges and increase citations of the published work (see The effect of open access).