Morfología botánica wichí: un estudio etnobiológico

Autores/as

  • María Eugenia Suárez Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental / INMIBO (CONICET-UBA), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n3.27844

Palabras clave:

Etnobotánica, Interculturalidad, Etnoclasificación, Meronimia, Léxico vernáculo

Resumen

En este artículo estudio la morfología botánica desde la perspectiva de los wichís del Gran Chaco. Además, estudio aquí el léxico de las partes de las plantas desde un marco etnobiológico con fines más amplios, vinculados al entendimiento de los procesos y las motivaciones que están detrás de las clasificaciones vernáculas de la naturaleza. Así pues, intento responder a las siguientes preguntas: ¿cómo describen, entienden y nombran los wichís las partes de las plantas?, ¿cómo es el proceso de asignación de nombres? ¿son criterios morfológicos, funcionales y/o posicionales los que subyacen a lo anterior? En base a datos primarios, describo y analizo 38 términos de partes vegetales, identificando homonimias, partes distintivas de las plantas, criterios y conceptos subyacentes en la partonimia y nomenclatura. Como conclusiones encuentro que: a) no existe un término vernáculo para la categoría “planta”, aunque lhile podría estar adquiriendo esa nueva acepción; b) para especies con gran relevancia cultural existen términos específicos y sufijos para derivar el nombre de los frutos, por lo que el análisis terminológico resulta una vía útil para identificar especies y recursos de importancia local; c) hay una idea de repetición o reiteración en la estructura general de una planta que se refleja en la forma de nombrar a ciertas partes; d) hay criterios morfológicos, funcionales, posicionales y simbólicos detrás de la asignación de nombres de partes; y e) la nomenclatura de las partes de las plantas puede reflejar la pérdida de saberes y/o prácticas sobre especies silvestres.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alvarsson, J.A. (2012). Etnografía ‘weenhayek, volumen 6. El individuo y el ambiente. Cosmología, etnobiología y etnomedicina. Uppsala: Dissertations and Documents in Cultural Anthropolgy N°11.

Arenas, P. (2003). Etnografía y Alimentación entre los Toba-Nachilamole#ek y Wichi-Lhuku’tas del Chaco Central (Argentina). Buenos Aires: Pastor Arenas Ed.

Arenas, P. y Martínez, G. (2012). Estudio etnobotánico en regiones áridas y semiáridas en Argentina y zonas limítrofes. Experiencias y reflexiones metodológicas de un grupo de investigación. En Arenas P. (Ed.). Etnobotánica en Zonas Áridas y Semiáridas del cono sur de Sudamérica, Buenos Aires: CEFYBO-CONICET, pp. 11-43.

Berlin, B. (1992). Ethnobiological classification: Principles of categorisation of plants and animals in traditional societies. Princeton: Princeton University Press.

Barthélémy, D. y Y. Caraglio. (2007). Plant Architecture: A Dynamic, Multilevel and Comprehensive Approach to Plant Form, Structure and Ontogeny. Annals of Botany 99(3), 375-407.

Blount, B. G. (2011). A history of cognitive anthropology. En: D. B. Kronenfeld, G. Bennardo, V. C. de Munck y M. D. Fischer (eds.), A Companion to Cognitive Anthropology, (pp. 11-29). Blackwell Publishing Ltd.

Braunstein, J. A. (1974). Dominios y jerarquías en la cosmovisión de los matacos tewokleley. Scripta Ethnologica 2(2), 7-30.

Brown, C. H. (1995). Lexical acculturation and ethnobiology: utilitarianism versus intellectualism. Journal of Linguistic Anthropology 5(1), 51-64.

Dwyer, P.D. (2005). Ethnoclassification, ethnoecology and the imagination. Journal de la Société des Océanistes 120-121, 10-25.

Cardona, G. R. (1994). Los lenguajes del saber. Barcelona: Gedisa.

Cuenca, M. J. y Hilferty, J. (1999). Introducción a la lingüística cognitiva. Barcelona: Ariel.

Dell’Arciprete, A. y J. Braunstein. (2006). Fraseario y léxico anatómico para el contacto de los efectores del sistema de salud con indígenas pilagá y wichí-zluqutás en el centro-oeste de la provincia de Formosa. Las Lomitas: Centro del Hombre Antiguo Chaqueño.

De los Ríos, M. A. (1976). Notas en torno a la nomenclatura del cuerpo (etnia mataco). Buenos Aires: Tekné.

Descola, P. (2012). Más allá de naturaleza y cultura. Buenos Aires: Amorrortu.

Ellen, R. (2006). The categorical impulse: essays in the anthropology of classifying behaviour. Oxford: Berghahn.

Ellen, R. (2018). Ethnobiology. En: H. Callan (ed.)., The International Encyclopedia of Anthropology. New York: John Wiley & Sons, Ltd.

Friedberg, C. (1990). Le savoir botanique des Bunaq. Percevoir et classer dans le Haut Lamaknen (Timor, Indonésie). Paris: Éditions du Meséum.

Golluscio, L. A., Vidal, A., 2010. Recorrido sobre las lenguas del Chaco y los aportes a la investigación lingüística, En: Golluscio, L., Vidal, A. (Eds.), Les Langues du Chaco. Structure de la phrase simple et de la phrase complexe. Amerindia 33/34, 3-40.

Hansen, M. C., Potapov, P. V., Moore, R.,… et al. (2013). High-resolution global maps of 21st-century forest cover change. Science 342, 850–853.

Heine, B. (1997). Cognitive Fundations of Grammar. Nueva York: Oxford University Press.

Herrera Cano, A. N. y M. E. Suárez. (2020) Ethnobiology of algarroba beer, the ancestral fermented beverage of the Wichí people of the Gran Chaco I: a detailed recipe and a thorough analysis of the process. Journal of Ethnic Foods (2020) 7:4.

Hunn, E. (1982). The utilitarian factor in folk biological classification. American Anthropologist 84(4), 830-847.

Hunt, Richard J. (1936): Mataco-English and English-Mataco Dictionary (with grammatical notes). Ethnological Studies, N° 5. Sweden: Gothenburg.

Key, M. R. (1990). Semantic Structures as Seen in Comparative Linguistics. Scripta Ethnologica, Supplementa 10, 131-136.

Kujawska, M., Jiménez-Escobar, D., Nolan, J. M. y Arias-Mutis, D. (2017). Cognition, culture and utility: plant classification by Paraguayan immigrant farmers in Misiones, Argentina. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine (2017) 13: 42.

Leake, A. (Coord.). (2010). Los pueblos indígenas cazadores-recolectores del Chaco Salteño: población, economía y tierras. Salta: ASOCIANA-INAI-UNSA.

Ludwig, D. (2018). Does Cognition Still Matter in Ethnobiology? Ethnobiology Letters 9(2), 269-275.

Luque Durán, J. de D. (2001). Aspectos universales y particulares del léxico de las lenguas del mundo. Granada: Método.

Lunt, R. (2016). Diccionario de la lengua wichí. Wichí-español. Buenos Aires: Sociedad Bíblica Argentina.

Maranta, A. A. (1987). Los recursos vegetales alimenticios de la etnia mataco del Chaco centro occidental. Parodiana 5: 161-237.

Medin, D. L., Lynch, E. B., Coley, J. D. (1997). Categorization and reasoning among tree experts: do all roads lead to Rome? Cognitive Psychology 32 (1), 49-96.

Messineo, C. y Tacconi, T. (2010). Recursos de formación del léxico en maká (mataguayo): zoonimia y fitonimia. En: C. Messineo, G. F. Scarpa y F. Tola (comp.), Léxico y categorización etnobiológica en grupos indígenas del Gran Chaco, (pp. 83-116). Santa Rosa: Inst. de Lingüística, Fac. de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa.

Montani, R. (2017). El mundo de las cosas entre los wichís del Gran Chaco. Un estudio etnolingüístico. Scripta autochtona 17. Cochabamba: Instituto Latinoamericano de Misionología, Itinerarios Editorial, Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas.

Montes-Rodríguez, M. E. (2001). Los nombres de las plantas, sus partes y sus espacios de crecimiento. Aproximación etnolingïística a partir de datos de la lengua tikuna, Amazonia colombiana. En: C. E. Franky y C. G. Zárate (eds.), Imanimundo, estudios en la Amazonia colombiana, (pp. 523-558). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Nercesian, V. (2014). Wichi Ihomtes. Estudio de la gramática y la interacción fonología-morfología-sintaxis-semántica. Muenchen: LlNCOM GmbH.

Palmer, J. (2005). La buena voluntad wichí: una espiritualidad indígena. Las Lomitas: Grupo de Trabajo Ruta 81.

Perreta, M. G. y A. C. Vegetti. (2005). Patrones estructurales en las plantas vasculares: una revisión. Gayana Botanica 62(1): 9-19.

Poncet, A., Vogl, C. R. y Weckerle, C. S. (2015). Folkbotanical classification: morphological, ecological and utilitarian characterization of plants in the Napf region, Switzerland. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine (2015) 11:13.

Ross, N. y W. B. Hertzog. (2018). Ethnobiology and Cognition. En: H. Callan (ed.)., The International Encyclopedia of Anthropology. New York: John Wiley & Sons, Ltd.

Scarpa, G. F. (2007). Hacia una etnotaxonomía vegetal chorote I: fitonimia, sistema nomenclatural y comparación dialectal. Suplemento Antropológico 42(1): 81-119.

Schmidt, M. A. (2011). Educación, Interculturalidad y Territorio en Salta. Revista Latinoamericana PACARINA de Ciencias Sociales y Humanidades 1, 63-83.

Schmidt, M. A. y A. C. Hecht. (2015). Cartografías de la educación intercultural. Acerca de los maestros indígenas en Argentina. Temas de Educación 21(2), 295-310.

Suárez, M. E. (2010). Fitonimia wichí de especies arbóreas y arbustivas del Chaco Semiárido salteño. En: C. Messineo, G. F. Scarpa y F. Tola (comp.), Léxico y categorización etnobiológica en grupos indígenas del Gran Chaco, (pp. 199-224). Santa Rosa: Instituto de Lingüística, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa.

Suárez, M.E. (2011). Fitonimia wichí de plantas herbáceas y bejucos. Bonplandia 20(2): 185-202.

Suárez, M. E. (2012). Espíritus vinculados con el bosque y sus plantas en el mundo de los wichís del Chaco Semiárido salteño, Argentina. En: P. Arenas (ed.), Etnobotánica en zonas áridas y semiáridas del Cono Sur de Sudamérica, (pp. 145-177). Buenos Aires: CEFYBO-CONICET.

Suárez, M. E. (2014). Etnobotánica wichí del bosque xerófito en el Chaco Semiárido salteño. Buenos Aires: Autores de Argentina.

Suárez, M. E. (2019). Medicines in the forest: wild plants in the pharmacopeia of the Wichí people of the Gran Chaco region. Journal of Ethnopharmacology 231: 525-544

Suárez, M. E. y Montani, R. M. (2010). Vernacular knowledge of Bromeliaceae species among the Wichí people of the Gran Chaco, Argentina. Journal of Ethnobiology 30(2): 269-292.

Terraza, J. (2009). Grammaire du wichí: phonologie et morphosyntaxe. Tesis de doctorado, Universidad de Québec à Montréal.

Tovar, A. 1981. Relatos y diálogos de los matacos seguidos de una gramática de su lengua. Ediciones Cultura Hispánica del Instituto de Cooperación Iberoamericana, Madrid.

Viñas Urquiza, M. T. (1974a). Lengua mataca. Vol. 1. Buenos Aires: Archivo de lenguas precolombinas, Facultad de Filosofía y Letras, Centro de Estudios Lingüísticos.

Viñas Urquiza, M. T. (1974b). Lengua mataca. Vol. 2. Buenos Aires: Archivo de lenguas precolombinas, Facultad de Filosofía y Letras, Centro de Estudios Lingüísticos.

Wallis, C. (2010). Discurso y realidad de la EIB en comunidades wichí del Pilcomayo, Salta: ¿Es factible la interculturalidad en la escuela públlca?. En: S. M. Hirsch y A. Serrudo, La Educación lntercultural Bilingüe en la Argentina: identidades, lenguas y protagonistas, (pp. 149-173). Buenos Aires: Noveduc.

Descargas

Publicado

2020-12-23

Cómo citar

Suárez, M. E. (2020). Morfología botánica wichí: un estudio etnobiológico. Revista Del Museo De Antropología, 13(3), 443–458. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n3.27844

Número

Sección

Wichí: la gente, el mundo, la palabra