Patrimonios liberadores: El museo como herramienta para la solución de conflictos

Autores/as

  • Fabio Alberto López Suárez Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, Alcaldía Mayor de Bogotá

DOI:

https://doi.org/10.31048/1852.4826.v12.n2.24095

Palabras clave:

Patrimonio, Liberta, FAKE, museo, sociedad

Resumen

La importancia de los Museos como agentes de transformación social llevan a pensar el papel que juegan como instrumento para la resolución de conflictos y de cómo los patrimonios que allí subyacen sean materiales o inmateriales, resultan ser patrimonios liberadores, en la medida que se involucra al sujeto como agente crítico y al ambiente de lo educativo como eje de esa transformación. Recuperar la sensación de libertad, que parece ser una necesidad latente, “aunque en principio nacemos libres”, hace parte de la responsabilidad de pertenecer a ese complejo campo de lo cultural, en donde se construyen las nociones de realidad en un entorno tan globalizado y manipulado por los estereotipos y las versiones absolutas que dejan muy poco a la imaginación. A partir del concepto FAKE, recorremos las alternativas para despertar el pensamiento crítico y disponer las herramientas necesarias para generar ambientes de cambio y transformación social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fabio Alberto López Suárez, Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, Alcaldía Mayor de Bogotá

Coordinador Programa Civinautas Formación en Patrimonio Cultural
Sub. Divulgación y Apropiación del Patrimonio
Instituto Distrital de Patrimonio CulturalAlcaldía Mayor de Bogotá

Citas

Carrizo, S. (2008) Escrituras del viaje: construcción y recepción de “fragmentos de mundo”. Buenos Aires, Editorial Biblos.

Deleuze, G. Guattari, F. (1972, 1980) Rizoma, Introducción. En su proyecto Capitalismo y Esquizofrenia. Valencia: Pre-textos, 2005.

Ellison, M., Jonze, S., Landay, V (productores) & Jonze, S., (director) (2013) Her (Cinta Cinematográfica). E.E.U.U. Warner Bros. Pictures.

Fontcuberta, J. (1997, 2011, 2015) El beso de Judas, fotografía y verdad, Editorial Gustavo Gili, SL, Barcelona.

Future Journalism Project Media Lab (26 de noviembre de 2011) Tracking Malte Spitz. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=J1EKvWot-3c

Freire, P (1970) Pedagogía del Oprimido. México, España, Argentina, Colombia. Siglo Veintiuno Editores.

Gómez, L, (1905) Secretos del panóptico. Bogotá República de Colombia

Valdés, E, A. Chaparro, L, F. Márquez, G, G. Gutiérrez, R. Llinás, Palacios, M. Patarroyo, M, E. Posada, E. Restrepo, A. Vasco C, E. (1994) Colombia: al filo de la oportunidad – Documento de los sabios – Misión de ciencia, educación y desarrollo. República de Colombia. Case, controles de administración y sistematización educativa. Editorial Linotípia Bolívar.

Descargas

Publicado

2019-08-24

Cómo citar

López Suárez, F. A. (2019). Patrimonios liberadores: El museo como herramienta para la solución de conflictos. Revista Del Museo De Antropología, 12(2), 165–173. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v12.n2.24095

Número

Sección

Dossier Nueva Museología, Museología Social