“El amor se hace más grande y noble en la calamidad”: el entramado extensión – docencia en tiempos de pandemia
Palabras clave:
extensión universitaria, praxis, Covid-19Resumen
Las condiciones de excepcionalidad que se impusieron a raíz del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) generaron discontinuidades en la forma en que se aborda la educación formal en la gran mayoría de los países. El nuestro no fue una excepción. Las restricciones a la circulación y la suspensión de las clases presenciales en los edificios escolares afectaron también a las universidades. En consecuencia, toda la tarea educativa se desplazó a las plataformas virtuales. Incluso las propuestas de extensión universitaria debieron modificarse y, de múltiples maneras, se procuró responder a los condicionamientos.
En las siguientes líneas retomamos las formas en que articulamos docencia y extensión desde diversos proyectos que se entrelazan en el taller “Sujetos de aprendizaje en diferentes contextos”, espacio curricular correspondientes al Nivel II de la praxis del Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación, en la Universidad Nacional de San Luis.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.