Derecho a la ciudad y saberes en movimiento. (Re) conocerse y volverse much*s en una clase itinerante

Autores/as

  • Luciana Buffalo
  • Cecilia Irazoqui
  • Santiago Llorens

Palabras clave:

Recorrer, Saberes territoriales, Luchas

Resumen

Aquí sucede un encuentro entre el recorrer, el caminar y un “nosotr*s pluriverso” como invitación a (re)pensar nuestras prácticas educativas y los espacio-tiempos en las que acontecen.
El segundo cuatrimestre del ciclo lectivo de 2018 nos traslada a un contexto de lucha por la educación pública. Allí, entre diversas estrategias que se propusieron, nació la idea de una clase pública itinerante cuyo mayor desafío fuera el diálogo y encuentro entre variados grupos: integrantes de organizaciones, habitantes del barrio Alberdi de la ciudad de Córdoba (Argentina), estudiantes y docentes. Lo que proponemos en este debate audiovisual es recuperar los saberes territoriales y de resistencia que tienen presencia en el moverse y conmoverse por las calles del barrio. Dialogan, entonces, múltiples voces potentes y protagonistas de diversas luchas. El encuentro sucede como un vínculo entre instituciones, organizaciones, grupos, colectivos; quienes viven y caminan en/por el barrio Alberdi, y las cátedras de los Departamentos de Geografía y Antropología, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH), la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano (ESCMB) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La narrativa con la que se encontrarán aquí es solo parte de este proceso colectivo y se complementa con la contribución titulada “Las territorialidades de la educación pública. (Re)conocerse y volverse much*s en una clase itinerante”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-04-30

Cómo citar

Buffalo, L., Irazoqui, C., & Llorens, S. (2019). Derecho a la ciudad y saberes en movimiento. (Re) conocerse y volverse much*s en una clase itinerante. E+E: Estudios De Extensión En Humanidades, 6(7). Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/24202