Dialogando con mis “marcos teóricos”: Los vivos de Instagram como espacio de construcción de sentidos en tiempos de coronavirus

Autores

  • Carolina Clerici Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.60020/1853-6530.v11.n21.29440

Palavras-chave:

clases virtuales; vínculo; contenidos; evaluación; colectivo

Resumo

Desde el 2 de mayo al 4 de julio de 2020, desarrollé un ciclo de diálogos en vivo a través de Instagram (o Youtube) con referentes en pedagogía, didáctica y tecnología educativa de Argentina, España y Chile. El objetivo inicial fue reflexionar sobre la virtualización repentina de nuestras clases por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio declarado en marzo de este año. La cantidad de seguidores que se sumaron al ciclo y su difusión me llevaron a pensar que se trata de una tendencia cultural que merece una reflexión y que se presenta como un espacio propicio para la construcción de sentidos en estos tiempos. De estos vivos surgieron categorías para comprender lo que está pasando. Estas atraviesan temas que nos preocupan: el vínculo, la revisión de la práctica, los contenidos y las actividades, el foco de la evaluación y la práctica y residencia en los institutos de formación docente.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Carolina Clerici

Publicado

2020-07-21

Como Citar

Clerici, C. (2020). Dialogando con mis “marcos teóricos”: Los vivos de Instagram como espacio de construcción de sentidos en tiempos de coronavirus. Virtualidad, Educación Y Ciencia, 11(21). https://doi.org/10.60020/1853-6530.v11.n21.29440

Edição

Seção

Notas y Revisiones