El proceso de enseñanza-aprendizaje en contextos ubicuos y universitarios.Tres estudios de casos
Palabras clave:
Aprendizaje informal, redes sociales, gamificación, lengua extranjera, adaptabilidadResumen
En este trabajo se pretende identificar los componentes del proceso de enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras que mejor se adapten a diferentes entornos educativos- ya sea presencial u online- con el objetivo de observar cómo la optimización de diferentes estrategias metodológicas puede resultar en la optimización del aprendizaje. Para este propósito, identificamos la construcción de ambientes de aprendizaje que se han llevado a cabo, por un lado, en un entorno on line (Universidade Alberta) y, por otro, en uno presencial enriquecido digitalmente (Universidade Catolica Portuguesa). De esta manera, proponemos un diseño metodológico basado en la adaptabilidad tanto de los componentes cognitivos de los alumnos como del contexto en el que se produce el aprendizaje. Se apuesta a la diversificación no sólo de contenidos, sino también de las diferentes maneras de entender el aprendizaje.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-06-26
Cómo citar
Setién Burgues, A., Nobre, A., & Chenoll, A. (2017). El proceso de enseñanza-aprendizaje en contextos ubicuos y universitarios.Tres estudios de casos. Virtualidad, Educación Y Ciencia, 8(14), 123–135. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/17340
Número
Sección
Innovación y experiencias
Licencia
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.