Sentidos y palabras: reflexiones en torno a la práctica de la historia oral
Resumen
El presente trabajo aborda consideraciones teóricas y metodológicas en torno a la práctica de la Historia Oral. Tales reflexiones surgen de dos experiencias de investigación sobre la migración guatemalteca y su memoria y en la que se utilizó como metodología principal la Historia Oral. El trabajo se divide en dos apartados. En el primero, de índole teórica, me pregunto qué es posible conocer a través de esta metodología, reflexiono en torno al potencial que tiene para señalar la construcción de sentidos y significados, frente al mero establecimiento de lo fáctico; señalo el valor epistemológico que tiene la subjetividad; y termino señalando la construcción del acontecimiento como producto de la memoria colectiva. En el segundo apartado, presento una reflexión en torno al método y algunas consideraciones en torno al espacio, los sujetos y el foco de la entrevista.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Hugo Fauzi Alfaro Andonie

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).