Cómo quebrar a un sindicato
La represión de la huelga de los ferroviarios argentinos de marzo de 1992, vista por testimonios judiciales
Resumen
El trabajo analiza un conflicto laboral producido en 1992, con base en un juicio promovido por la empresa FEMESA contra delegados de La Fraternidad, a fin de excluirlos de la tutela sindical. En particular se pretende pensar sobre la utilidad y validez de las declaraciones de los testigos, entendiendo a éstas como Historia Oral.
Si bien las declaraciones tienen límites precisos, establecidos por lo que es posible preguntar, la forma de contestar y en particular la de trascribir los dichos, la cercanía de lo asentado en el papel con la desgrabación de una entrevista semiestructurada, permite interpretar al testimonio como una fuente oral, diferente a la organizada por el investigador, pero conducida a través de preguntas específicas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).