Memoria, olvido e historicidad
Resumen
El historiador reconoce como premisa la existencia de distintas versiones de los hechos. En consecuencia, debe encontrar recursos para descubrir expresiones diversas, que den cuenta de la manera en que los individuos y las representaciones sociales procesan el pasado, antes de transitar al registro de los recuerdos. La resistencia frente a la memoria y el olvido, constituyen un sólido binomio al que hay que enfrentarse al efectuar la tarea hermenéutica de los procesos colectivos y particulares. El ejercicio mnemotécnico se sustenta pues en el esfuerzo por conservar los recuerdos y evitar que el olvido los destruya; en ello radica su historicidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).