Experiencias de participación política
El caso del Profesorado "Joaquín V. González" 1973-1983
Resumen
En el presente trabajo hemos intentado indagar cuál fue el nivel de participación política que movilizó la vuelta a la democracia en la Argentina en los años 1973 primero y 1983 después, para ello hemos analizado un colectivo social muy específico que es el compuesto por alumnos egresados, mayoritariamente integrantes de los distintos Centros de Estudiantes, del Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González (en adelante JVG), institución centenaria de formación docente en nuestro país. El análisis del período y el aporte recibido a través de las entrevistas realizadas nos han permitido concluir que en el año 1973 se rompe con el discurso pedagógico que se mantenía desde el siglo XIX, el cual pretendía ser sostenido desde el poder imperante sin hacer ninguna modificación, pero la vuelta a la democracia de aquel momento llevó a los docentes al abandono de ese discurso. Para 1973, dentro de lo comunidad que presentaba el JVG se vivía un clima de alegría, de “primavera”, es decir, una política de ebullición que no era más que el reflejo de la política nacional. Después, una vez más, la noche, un nuevo golpe de Estado en 1976 terminó con todas las ilusiones y aquella ebullición fue silenciada y, si bien en forma esporádica, algunos cursos mostraban una nueva manera de resistir, podemos decir que desde el profesorado no hubo una gran resistencia militante y la muestra está en que el reordenamiento dentro de la institución no provocó mayores inconvenientes. El profesorado fue como una isla dentro de la dictadura militar pero fue abriendo sus puertas a partir de 1982. En tanto en la sociedad todavía se vivía la represión, el miedo, la censura; años de oscuridad. Sin embargo, la derrota Argentina en la guerra por las islas Malvinas, desató una fuerte crisis dentro del gobierno militar, que fue la antesala de la recuperación democrática. En tanto, las Fuerzas Armadas, en un intento por frenar la situación, reemplazan al general Galtieri por el general Bignone quién convoca a elecciones para 1983 y es allí donde reaparecen la expectativa y el interés por las cuestiones políticas. Con gran entusiasmo la sociedad vuelve a la calle para poner en práctica el postergado juego democrático.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).