Indice de archivos orales de la República Argentina: prácticas y experiencias
Resumen
Este índice descriptivo se conforma por las relatorías realizadas por socios y socias
de la AHORA con el fin de contar sus experiencias en torno a la conformación de archivos
orales en la Argentina. En el mes de febrero de 2019 se realizó un pedido de información a
todo el conjunto societario de la AHORA. Así, y gracias al compromiso de los colaboradores
y las colaboradoras que han enviado sus aportes, hemos podido crear un listado de
archivos de historia oral de nuestro país y conocer sus orígenes, fondos documentales,
actividades y perspectivas. Una tarea que teníamos pendiente como asociación y que hoy
podemos darla a conocer.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Daniel Plotinsky, Mariela Canali, Claudio Panella, Dora Bordegaray, Nélida Agüeros, Bettina Favero, Elisa Pastoriza, Pablo Pozzi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).