GARCÍA-ORELLÁN, Rosa Carmen. Buscando mis recuerdos, Editorial Everest, León, España, 2013, 304 páginas.
Resumen
Rosa Gacía Orellán, Doctora en Antropología Social y Cultural, profesora en la Universidad Pública de Navarra, presenta en este libro una historia de vida que resulta amena desde la perspectiva de un lector, y de aristas interesantes para analizar desde la perspectiva de la investigación en historia oral.
Se trata de la biografía de Carmen Facal Soto, nacida Trintxerpe, provincia de Gipuzkoa, en 1951. Su familia provenía de Galicia y formó parte del grupo de emigrantes de A Coruña a esa localidad del País Vasco, antes de la Guerra Civil. El padre de Carmen, republicano, trabajaba con un remolcador, ocupación que se convirtió, a medida que crecieron los hijos, en una empresa familiar. Luego de su fallecimiento, constituyeron una sociedad anónima que se expandió al compás del crecimiento de la pesca y la actividad marítima, hasta su venta en el año 2006. La narración nos sumerge en la vida de una familia de trabajo, con sus luchas, penurias y peripecias, y nos acerca a diferentes momentos históricos de desarrollo y retracción de la actividad pesquera.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).