Relatos de militancia femenina en los años `70, cuando todo pareció a punto de cambiar
Resumen
Este artículo hace foco en las experiencias de ingreso a la militancia de un grupo de mujeres participantes en organizaciones político armadas en la década del ’70. Se analiza un período histórico reciente a través de testimonios orales de un grupo de protagonistas, en su mayoría mujeres, incorporando la perspectiva de género. Los relatos obtenidos pueden ser analizados como memorias en disputa y nos llevan a reflexionar sobre el carácter potencialmente problemático de la memoria. Se analizaron las trayectorias desde los acontecimientos de rebelión y lucha de los años setenta con el foco puesto en la configuración histórica nacional. Se trató de un período en el que creció la participación social de las mujeres en todos los ámbitos, lo que incluyó las organizaciones político armadas. Centramos aquí el análisis en el período de ingreso a la militancia atendiendo a las motivaciones, reflexiones y modelos femeninos presentes en los relatos.
Palabras Clave: Militancia, organizaciones político- armadas, memoria, género.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access).