Los objetos en la narrativa de Manuel Mujica Láinez: anacronismo y supervivencia
Palabras clave:
Mujica Láinez, objetos , anacronismoResumen
La narrativa del escritor argentino Manuel Mujica Láinez se caracteriza por la presencia de objetos como disparadores y transformadores de acciones o como voces narradoras en las historias. En este sentido, el corpus -Misteriosa Buenos Aires, La casa y El escarabajo- presenta objetos configurados claramente como personajes; la mayor parte de las veces, a través de la Prosopopeya. Estos objetos, muchos construidos desde la conciencia del acto de contar y portadores de intelecto y afectividad, representan claramente algunas características propias de la Imagen, desde la propuesta teórica de Georges Didi-Huberman, quien recoge postulados de Walter Benjamin y Aby Warburg. Estas características son las de anacronismo y supervivencia, que otorgan a los objetos del corpus una posición particular como voces privilegiadas para narrar y para evocar las historias y la Historia, lo cual genera nuevas líneas de sentido en la consideración de la narrativa del autor.
Descargas
Descargas
Publicado
Licencia
Derechos de autor 2015 Síntesis
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.