En torno a la moral sexual en la Córdoba del último cuarto del siglo XVIII

Autores/as

  • Jaqueline Vassallo

DOI:

https://doi.org/10.31050/re.v0i9.13696

Resumen

En 1884, la defensa de la Tesis doctoral de Ramón J. Cárcano sobre los hijos adulterinos, incestuosos y sacrílegos suponía el
reconocimiento implícito de un fracaso: el de regular a partir de la instancia estatal o religiosa la conducta sexual de la población. Un siglo antes, la reiteración de disposiciones normativas represivas de las "uniones libres" (amancebamientos, en el lenguaje de la época) resultaba de la creciente escisión entre lo público y lo privado y ponía en entredicho los criterios de verdad sustentados desde la autoridad
eclesiástica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-03-03

Cómo citar

Vassallo, J. (2016). En torno a la moral sexual en la Córdoba del último cuarto del siglo XVIII. Estudios Digital, (9), 93–101. https://doi.org/10.31050/re.v0i9.13696

Número

Sección

Artículos