Lenguas sin hablantes, ciencias sin indígenas: breve historia ideológico-política del estudio de las lenguas warpe en las lingüísticas argentinas (del siglo XVII al XX)
Contenido principal del artículo
Resumen
En las Ciencias del Lenguaje, algunas representaciones sociolingüísticas se entretejen al pensar en las relaciones entre las condiciones materiales de producción y los discursos metalingüísticos que intervienen en el espacio político-social del lenguaje, y –simultáneamente– configuran una historia del estudio de las lenguas indígenas. Estas ideologías, aplicadas en/desde la Lingüística, manifiestan representaciones en torno a las lenguas warpe (el allentiac y el millcayac) y sus grupos de hablantes. A continuación, delineamos un breve recorrido por las lingüísticas que entre el siglo XVII, XIX y XX identifica tres postales que concluyen con su institucionalización en la Argentina. Así, las obras que conforman el corpus –Luis de Valdivia, Bartolomé Mitre y Fernando Marquéz Miranda– naturalizan y racionalizan tres ideologías lingüístico-raciales que sustentan un blanqueamiento epistemológico y una concepción de la historia occidentalizada como doxas del sentido común disciplinar dentro de la teoría. Allí convergen una colonialidad del saber y del decir.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Bajo los siguientes términos:
Atribución - Usted debe dar el crédito apropiado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se hicieron cambios. Usted puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o a su uso.
No comercial - Usted no puede utilizar el material con fines comerciales.
NoDerivados - Si remezclas, transformas o construyes sobre el material, no puedes distribuir el material modificado.
Referencias
Arnoux, E. N. de y Bein, R. (2015). Hacia una historización de las políticas en enseñanza de lenguas. En E. Arnoux y R. Bien (Eds.), Política lingüística y enseñanza de lenguas (pp. 13-50). Buenos Aires: Biblos.
Arnoux, E. N. de y del Valle, J. (2010). Las representaciones ideológicas del lenguaje: discurso glotopolítico y panhispanismo. Spanish in Context, 7 (1), 1-24
Auroux, S. (1992). Revolução tecnológica da gramatização. Campinas: Ed. da Unicamp.
Bixio, B. (2001). “Lenguas indígenas del centro y norte de la República Argentina (siglos XVI - XVIII)”. En B. Bixio: Historia Argentina Prehispánica, tomo II (pp. 875-936). Córdoba: Brujas.
Briones, C. (2002). Mestizaje y blanqueamiento como coordenadas de aboriginalidad y nación en Argentina. RUNA, Archivo Para Las Ciencias Del Hombre, 23 (1), 61-88.
Briones, C. (2005). “Formación de alteridad: contextos globales, procesos nacionales y provinciales”. En C. Briones (Comp.), Cartografías Argentinas. Políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad (pp. 11–44). Buenos Aires: Antropofagia.
Calvet, L.-J. (2005 [1974]). Lingüística y Colonialismo. Breve tratado de glotofagia. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Cancino Cabello, N. (2017). Los tratados millcayac y allentiac (1607) de Luis de Valdivia. Noticia de un hallazgo bibliográfico. Onomázein. Revista de lingüística, filología y traducción, 37, 112-143.
Censabella, M. (1999). Las lenguas indígenas en la Argentina: una mirada actual. Buenos Aires: Eudeba.
Crespo, H. (2008). El erudito coleccionista y los orígenes del americanismo. En C. Altamirano (Dir.), Historia de los intelectuales en América Latina, vol. 1 (pp. 290-311). Buenos Aires: Katz.
Courtis, C. y Vidal, A. (2007). Apuntes para una revisión crítica del concepto ‘muerte de lengua’. Revista Signo y Seña, 17, 21-41.
De Mauro, S. (2018). El Catálogo razonado de Bartolomé Mitre y la lingüística indígena americana a fines del siglo XIX en Argentina. Rasal Lingüística, 67-86.
De Mauro, S. (2020). El Catálogo razonado de la sección lenguas americanas de Bartolomé Mitre y la Lingüística Americana (Tesis doctoral), Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.
De Mauro, S. (2021). Un hallazgo lingüístico. Los trabajos de B. Mitre y S. Lafone Quevedo sobre la ‘Doctrina cristiana y catecismo en la lengua Allentiac’ del padre Valdivia (1894 [1607]). Boletín de Filología, 56 (1), 301-327.
Del Valle, J. (2015). Lenguaje, política e historia: ensayo introductorio. En J. De Valle (Ed.), Historia política del español (pp. 3-23). Madrid: Aluvión Editorial.
Domínguez, L. (2019). Huellas y sustratos. El problema de las lenguas indígenas en el relato histórico argentino entre 1930 y 1950. Revista Del Museo De Antropología, 12 (3), 81-92.
Escolar, D. (2007). Los dones étnicos de la Nación, Identidades huarpe y modos de producción de soberanía en Argentina. Buenos Aires: Prometeo.
Escolar, D. y Magallanes, J. (2016). ‘No estamos extinguidos’: memorias, presencia y proyectos de los pueblos originarios de Cuyo. En S. Hirsch y A. Lazzari (Dirs.), Pueblos indígenas en la Argentina. Historias, culturas, lenguas y educación. Buenos Aires: Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
Farro, M. y De Mauro, S. (2019). Máquinas de papel y lenguas indígenas americanas. Los archivos de trabajo de Samuel Lafone Quevedo y Bartolomé Mitre. Chuy. Revista de Estudios Literarios Latinoamericanos, 6 (6), 9-62.
Garcés, F. (2005). Las políticas del conocimiento y la colonialidad lingüística y epistémica. En C. Walsh (Ed.), Pensamiento crítico y matriz (de)colonial. Reflexiones latinoamericanas (pp. 137-167). Quito: UASB y Abya Yala.
Hamel, R. E. (1995). Conflictos entre lenguas y derechos lingüísticos: perspectivas de análisis sociolingüístico. Alteridades, 5 (10), 79-88.
Kroskrity, P. V. (2000). Regimenting Languages: Language Ideological Perspectives. En P.V. Kroskrity (Ed.), Regimes of Language: Ideologies, Polities and Identities (pp. 1-34). Santa fe-Oxford: SAR Press & James Currey.
Lazzari, A. (2018). La reemergencia indígena en la Argentina: coordenadas y horizontes. Voces en el Fénix, 8, 14-21.
Michieli, C. T. (1988). El despoblamiento indígena y la situación de las ciudades de Cuyo a principios del siglo XVII: dos nuevos documentos. San Juan: Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo UNSJ.
Mignolo, W. (1992). La colonización del lenguaje y de la memoria: complicidades de la letra, el libro y la historia. En I. M. Zavala (Comp.), Discurso sobre la ‘invención’ de América (pp. 183-220). Atlanta: Rodopi.
Nastri, J. H. y Catania, B. D. (2011). Contexto intelectual de surgimiento del americanismo en la Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XXXVI, 61-77.
Philips, S. U. (2012 [1998]). Ideologías lingüísticas en instituciones de poder. En B. Schieffelin, K. Woolard y P. Kroskrity (Eds.), Ideologías lingüísticas: teorías y prácticas (pp. 274-293). Madrid: Ediciones La Catarata.
Quijano, A. (2007). Colonialidad del poder y clasificación social. En S. Castro-Gómez y R. Grosfoguel (Comps.), El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global (pp. 83-126). Bogotá: Siglo del Hombre.
Ridruejo, E. (2007). Lingüística misionera. En J. Dorta, C. Corrales y D. Corbella (Eds.), Historiografía de la lingüística en el ámbito hispano: fundamentos epistemológicos y metodológicos. Madrid: Arcos.
Schlieben-Lange, B. (2019 [1983]). Historia de la lingüística e historia de las lenguas. Revista Argentina de Historiografía Lingüística, 11 (1), 77-93.
Segato, R. L. (2007). Identidades políticas/Alteridades históricas: una crítica a las certezas del pluralismo global. En La Nación y sus otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de políticas de la identidad (pp. 37-70). Buenos Aires: Prometeo Libros.
Segato, R. L. (2013). Introducción: Colonialidad del poder y antropología por demanda. En La crítica de la colonialidad en ocho ensayos. Y una antropología por demanda (pp. 11-34). Buenos Aires: Prometeo Libros.
Silverstein, M. (1979). Language Structure and Linguistic Ideology. En P. Clyne, W. Hanks y C. Hofbauer (Eds.), The Elements: Parasession on units and levels (pp. 193-248). Chicago: Chicago Linguistics Society.
Swiggers, P. (2018). De la ideología de la(s) lengua(s) a la(s) ideología(s) de la lingüística. Circula: revue d’idéologies linguistiques, 8, 70-101.
Toscano y García, G. (2013). Debates sobre la lengua e institucionalización filológica en la Argentina durante la primera mitad del siglo XX. En J. del Valle (Ed.). Historia política del español. La creación de una lengua (pp. 245-265). Madrid: Aluvión.
Valko, M. (2010). I. Maestros en el arte de mentir. En M. Valko. Pedagogía de la desmemoria: Crónicas y estrategias del genocidio invisible (pp. 29-83). Buenos Aires: Ediciones Madres de Plaza de Mayo.
Vera Duarte, N. (2020). Los estudios sobre las lenguas Huarpes. Desde Canals Frau a nuestros días. Anales de Arqueología y Etnología, 75, 137-153.
Woolard, K. A. (2012 [1998]). Introducción. Las ideologías lingüísticas como campo de investigación. B. Schieffelin, K. Woolard y P. Kroskrity (Eds.). Ideologías lingüísticas: teoría y práctica (pp. 19-69). Madrid: Ediciones La Catarata / Unesco.
Zimmermann, K. (2006). Las gramáticas y vocabularios misioneros: entre la conquista y la construcción transcultural del otro. En P. Máynez, Actas del V Encuentro de Lingüística de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (pp. 319-355). México: UNAM.
Zimmermann, K. (2019). Lingüística misionera (colonial): el estado actual de los estudios historiográficos al respecto. En J. Lozano (Ed.), Études linguistiques íbero-romane en hommenage a Marie-France Delport (pp. 71-106). Rouen: Libero.
Zwartjes, O. (2007). Los ‘romances’ en las gramáticas andinas de la tradición misionera española. En L. Morgenthaler García y M. Schrader-Kniffki (Eds.), La Romania en interacción: entre historia, contacto y política. Ensayos en homenaje a Klaus Zimmermann (pp. 817-835). Madrid: Vervuert-Iberoamericana.
Canals Frau, S. (1940). Doctrina cristiana y catecismo en la lengua allentiac, que corre en la ciudad de San Juan de la Frontera, con un confesionario, arte y vocabulario breves. Por el P. Luis de Valdivia, S. J. Anales del Instituto de Etnografía Americana, 1, 19-94.
Canals Frau, S. (1941). La Lengua de los huarpes de San Juan, Anales del Instituto de Etnografía Americana, 2, 43-168.
Canals Frau, S. (1942). La Lengua de los huarpes de Mendoza, Anales del Instituto de Etnografía Americana, 3, 157-186.
De Solano, F. (1991). Documentos sobre política lingüística en Hispanoamérica (1492-1800). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
De Valdivia, L. (1894 [1607]). Doctrina cristiana y Catecismo, con un confesionario, Arte y Vocabulario de la lengua Allentiac. En T. Medina (Ed.), Obras del P. Valdivia. Sobre la lengua Allentiac. Sevilla: E. Rasco.
Marquez Miranda, F. (1943). Los textos millcayac del P. Luis de Valdivia. Revista del Museo de La Plata, 2, 61-223.
Marquez Miranda, F. (1944). Un importante hallazgo para la lingüística aborigen. Relaciones Sociedad Argentina de Antropología, 4, 193-299.
Medina, T. (Ed.) (1894), Obras del P. Valdivia. Sobre la lengua Allentiac. Sevilla: E. Rasco.
Mitre, B. (1909 [1894]). Lenguas americanas. Estudio bibliográfico-lingüístico de las obras del P. Luis de Valdivia sobre el Araucano y el Allentiak, con un vocabulario razonado del Allentiak. La Plata: Talleres de Publicaciones del Museo.