The wichi interpreter: rights and challenges

Authors

  • John Hillary Palmer Carrera de Comunicación Social, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta (sede regional Tartagal)

DOI:

https://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n3.27662

Keywords:

Bilingual interpreter, Indigenous justice, Translation, Linguistic rights

Abstract

Despite various regulations (e. g., the Argentine Constitution) establishing the right of Argentina’s indigenous peoples to have a bilingual interpreter in their judicial and administrative proceedings, in the real life of the Wichi people (Gran Chaco region) this right is generally disregarded. Non-compliance with this right in judicial proceedings, for example, is a serious formal defect that warrants the nullification of the act. After a brief sociolinguistic contextualization of the Wichi language (Mataguayan language family), this paper examines, on the one hand, the rights of the Wichi of the Argentine to have a bilingual interpreter in their dealings with the State and, on the other hand, the different obstacles and challenges that Wichi interpreters face in carrying out their task. Thus, three judicial cases are commented upon in order to show not only the complexity of the problem, but also the ambiguities and inconsistencies that lead to a disregard for the right to legitimate defense and, therefore, harm the Wichi people, legally and morally. In addition, to illustrate another aspect of the problem, the Wichi signposts of the Tartagal Judiciary Centre (Salta) and a bilingual booklet on indigenous law are analyzed. The paper concludes that for the Wichi, the act of interpreting and translating implies a deep commitment to the “inside” of words: a prior search for Wichi goodwill (husék) or its lack is required, before translating what is expressed in one language into the other.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Aasen, B. (2009). Presentación. En: Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina. UNICEF (pp. vii-ix). Cochabamba: FUNPROIEB ANDES.

Alvarsson, J.-Å. (2012). Etnografía ‘Weenhayek. Campear y Pescar: La organización socio-económica y política, tomo 1. Uppsala: Universidad de Uppsala DiCA, 11.

Astrada, D. (1906). Expedición al Pilcomayo. Buenos Aires: Establecimiento Gráfico Robles y Cía.

Bartolomé, M. A. (1972). La situación de los indígenas en la Argentina: área chaqueña y provincia de Misiones. En Grünberg, G. (Ed.), La situación del indígena en América del Sur: Aportes al estudio de la fricción inter-étnica en los indios no-andinos (pp. 309-352). Montevideo: Tierra Nueva.

Braunstein, J. A. (2010) Tres problemas para el estudio del derecho usual entre los pueblos del Gran Chaco. Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, 7, 7-10.

Braunstein, J. A. (1990). Tribus de los matacos. Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, 1, 1-8

Braunstein, J. A. (1992). Esquema provisorio de las tribus chaqueñas. En Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, 4, 2-3

Braunstein, J. A. (2008). Carta provisoria de las tribus wichí. En Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, 8, 3-4.

Buliubasich, C. (2019). Prólogo. En Pérez, E., & Wallis, C., (Eds.). Gramática wichí-Dialecto de Santa María, Salta (pp. 11-12). Salta: SMA Ediciones

Cámara del Crimen, Orán, Expte 3.015/03: causa c/ Víctor Juárez s/ Abuso Sexual Calificado por Acceso Carnal en perjuicio de Darío Manuel González.

Censabella, M. (2009). Chaco ampliado. En Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina. UNICEF. Cochabamba: FUNPROIEB ANDES, (pp. 142-169).

Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Ref.: P-176-10 – José Fabián Ruiz.

Doyle, P. (2003). Mario Mariño, wichí y obispos: luz en las tinieblas y alboradas del mundo wichí (mataco) de Formosa. Resistencia: Librería de la Paz.

ENCARTA 2008. Enciclopedia Encarta, Microsoft Corporation 2007 (versión en formato CD): “Indígenas americanos”; “Lenguas aborígenes de Hispanoamérica”

Frites, E. (2011). El derecho de los pueblos indígenas. Buenos Aires: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

FUNDAPAZ (2011). Derechos indígenas: acceso a las tierras y los territorios. Salta: Fundapaz.

González, M. H. (1968). Peritaje jurídico en un caso de filicidio. América indígena, 28(4), 907-918.

González, M. H. (2010). Filicidio. Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, 7, 95-100.

Hernández de León Portilla, A. (2004). Las lenguas y escrituras mesoaméricanas. Arqueología mexicana, 70, 20-25.

Leake, A. (Ed.). (2008). Los pueblos indígenas cazadores-recolectores del Chaco salteño: población, economía y tierras. Salta: Fundación Asociana.

López, L. E. (2009). Pueblos, culturas y lenguas indígenas en América Latina. En Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina, UNICEF (pp. 21-99). Cochabamba: FUNPROIEB ANDES.

Lunt, R. (2016). Diccionario de la lengua wichí: Wichí–Español. Buenos Aires: Sociedad Bíblica Argentina.

Montani, R. (2004). Categorías materiales y formas sociales entre los wichís de Los Baldes (Salta, Argentina). Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de Rosario.

Montani, R., (2015). El ingenio como superartefacto: notas para una etnografía histórica de la cultura material wichí. En Córdoba, L., Bossert, F., Richard N., (Eds.). Capitalismo en las selvas: enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígenas (1850-1950) (pp. 19-44). San Pedro de Atacama: Ediciones del Desierto.

Montani, R., (2017). El mundo de las cosas entre los wichís del Gran Chaco: un estudio etnolingüístico. Cochabamba: Itinerarios.

Palmer, J.H., (2005). La buena voluntad wichí: una espiritualidad indígena. Las Lomitas: Grupo de Trabajo Ruta 81.

Palmer, J. H., (2011). Justiciabilidad indígena en los tribunales salteños”. En Braunstein, J. (Ed.), Etnología y Derechos Indígenas II (pp. 19-45). Fascículo 107 del Instituto de Investigación y Desarrollo. Buenos Aires: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.

Pleguezuelos, C. Klein, N.M., Romano, R., (2017). Desarrollo territorial y comunicación. En Lizondo, L., Pleguezelos, C. (Eds.), Vivencias y experiencias de comunicación comunitaria en el norte salteño (pp. 93-103). Salta: Universidad Nacional de Salta.

Salgado J. M., (2006). Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas (comentado y anotado). Neuquén: Universidad Nacional del Comahue.

Sichra I., (2009). Introducción. En: Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina. UNICEF (pp. 3-17). Cochabamba: FUNPROIEB ANDES.

Trinchero, H. H. (2000). Los dominios del demonio: civilización y barbarie en las fronteras de la Nación – el Chaco Central. Buenos Aires: EUDEBA.

UNICEF 2009. Atlas sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina. Cochabamba: FUNPROEIB Andes.

Wallis, C. (2016). Iguales pero diferentes: uniendo lo propio con lo ajeno ‒ el pueblo wichí en la actualidad. En Hirsch, S. & Lazzari, A. (Dirs.), Pueblos indígenas en la Argentina: historias, culturas, lenguas y educación, tomo 4. (pp. 7-50). Buenos Aires: Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.

Published

2020-12-23

How to Cite

Palmer, J. H. (2020). The wichi interpreter: rights and challenges. Revista Del Museo De Antropología, 13(3), 395–404. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n3.27662

Issue

Section

Wichí: the people, the world, the word