Pipa tubular doble moqoit: descripción, identificación botánica de sus microrrestos e implicancias etnobotánicas

Autores/as

  • Leonardo Anconatani Cátedra y Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez", Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires
  • Rafael A. Ricco Cátedra de Farmacobotánica y Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"
  • Gustavo F. Scarpa División Botánica del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACNCONICET)
  • Marcelo L. Wagner Cátedra de Farmacobotánica y Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"

DOI:

https://doi.org/10.31048/1852.4826.v15.n3.35448

Palabras clave:

Pipa doble, Mocoví, Gran Chaco, Fumatorios, Etnobotánica

Resumen

La documentación de diversos tipos de pipas chaqueñas se ha abordado en distintas fuentes históricas, etnográficas, antropológicas y etnobotánicas entre otras. Sin embargo, es escasa la bibliografía que menciona pipas de conformación doble como la que se aborda en este trabajo. Los objetivos propuestos en esta contribución son de carácter múltiple e implican el estudio de una pipa de conformación doble presuntamente moqoit (mocoví), y el análisis de los microrestos de su contenido residual, la comparación de esta pipa con otra de similares características de origen qom, sus posibles utilidades y la discusión de las presuntas implicancias etnobotánicas de las especies inferidas a partir de un análisis microscópico. Esta presunta pipa moqoit se halla depositada en el Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez” de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (Universidad de Buenos Aires). Se procedió a la toma de muestra de los microrestos mediante el raspado directo en seco de la superficie interna de ambas bocas y tubos de la pipa y del hornillo central. El material resultante se montó entre portaobjetos y cubreobjetos y se observó con el microscopio óptico. Se trata de una pipa tubular doble con boquillas situadas en los extremos distales. Ambos brazos convergen en un hornillo de disposición central de base rectangular sobre elevado en ángulo recto respecto a ellos. Está confeccionada de una sola pieza, en madera dura, de aspecto liso, trabajada a mano aparentemente pulida. Respecto al análisis de los microrestos, se observó la presencia de distintos tipos de granos de almidón y de modificaciones epidérmicas como tricomas y estomas, entre otras. A partir de esta información se han logrado identificar especies botánicas como Nicotiana tabacum y Nicotiana paa, ente otras. Esto permite a su vez sustentar el presunto origen moqoit de la pipa. Por último, a juzgar por los datos bibliográficos existentes y los resultados obtenidos se hipotetiza sobre su posible empleo con fines chamánicos y políticos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Anconatani, L.M., Ricco, R. A., Scarpa, G. F. y Wagner, M. L. (2018). Análisis farmacobotánico del órgano subterráneo del “coro” (Nicotiana paa, Solanaceae), un fumatorio sagrado moqoit. Lilloa 55 (2), 1-7. https://doi.org/10.30550/j.lil/2018.55.2/1

Ambrosetti, J. B. (1894). Apuntes sobre los indios chunupíes (Chaco austral) y pequeño vocabulario. Anales de la Sociedad Científica Argentina, XXXVIII, 151-160.

Arenas, P. (1981). Etnobotánica Lengua-Maskoy. Buenos Aires: Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Arenas, P. (2003). Etnografía y alimentación entre los Toba-Ñachilamol#ek y Wichí-Lhuku’tas del Chaco Central (Argentina). Buenos Aires: Edición del autor.

Boggiani, G. (1895). Viaggid’un artista nell’America Meriodionale: I Caduvei (Mbayá o Guaycurú). Roma: E. Loescher & Company.

Boman, E. (1917). Pipas de fumar de los antiguos Diaguitas. Physis, Tomo. III, 87-88.

Boman, E. (1932). Pipas de Fumar de los indígenas de la Argentina. Anales del Museo Nacional de Historia Natural Bernardino Rivadavia, Tomo XXXV, 309-341.

Braunstein, J. (1981). El problema de la significación de la cultura material de los indios maka. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Tesis Doctoral.

Chaumeil, J.P. (2005). Un “método de asimilación”. Sobre la noción de transformación en unas culturas sudamericanas. En Chaumeil, J.P., Pineda Camacho, R. y Bouchard, J.F. (Eds). Chamanismo y sacrificio. Perspectivas arqueológicas y etnológicas en sociedades indígenas de América del Sur. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República-Instituto Francés de Estudios Andinos. pp. 165-176.

D’Ambrogio de Argüeso, A. (1986). Manual de técnicas en histología vegetal. Buenos Aires: Hemisferio sur.

Deckmann Fleck, E. C. (2015). As Artes de curar em um manuscrito jesuítico inédito do setecentos. O Paraguay Natural Ilustrado do padre José Sánchez Labrador (1771-1776). Brasil: Oikos.

Dobrizhoffer, M. ([1784] 1967). Historia de los abipones. Vol. 1. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste.

Domínguez, J. A. (1944). Catálogo de colecciones 1898-1944. Instituto Nacional de Botánica “Julio A. Roca”. Buenos Aires: Prensa Médica Argentina.

Furst, P. T. (1980). Los alucinógenos y la cultura. Mexico: Fondo de Cultura Económica.

Gonzalo, J. A. (1998). La cultura material de los mataco (mataco-maká) del Chaco Central. Colección Mankacén. Buenos Aires: CAEA.

Grubb, W. B. (1904). Among the indians of the paraguayan Chaco. A story of missionary work in South America. London: South American Missionary Society.

Grubb, W. B. (1914). An unknown people in an unknown land. The indians of the Paraguayan Chaco. London: H. T. Morrey Jones, M. A.

Hawtrey, S. H. C. (1901). The Lengua Indians of the Paraguayan Chaco. Journal of the Anthropological Institute of Great Britain and Ireland, vol. XXXI, 280-299.

Jolis, J. ([1789] 1972). Ensayo sobre la historia natural del Gran Chaco. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste.

Koch-Grünberg, T. (1902). Die Guaikurústämme. Globus 81, 1-7; 39-46; 69-78; 105-112.

López, A. M. 2009 - La virgen, el árbol y la serpiente. Cielos e identidades en comunidades mocovíes del Chaco. Tesis Doctoral. Facultad de Filosofía y Letras. _Universidad de Buenos Aires.

Lozano, P. ([1754-1755] 1875). Historia de la conquista del Paraguay, Rio de la Planta y Tucumán. Vol 5. Buenos Aires: Imprenta popular.

Martínez Crovetto, R. (1968). Estado actual de las tribus mocovíes del Chaco (República Argentina). Etnobiológica, 7, 1-23.

Martínez Crovetto, R. (1978). Una nueva especie de Nicotiana de la flora argentina. Bonplandia. 5 (2), 7-10.

Martínez Crovetto, R. (1980). Identificación botánica del “coro”, antiguo fumatorio utilizado por los indios del Chaco (Rep. Argentina). En Editores Mexicano Unidos (eds). La antropología Americanista en la Actualidad. Homenaje a Raphael Girard Tomo 2. México. pp. 455-463.

Mendoza, M. (1981). Análisis morfológico-comparativo de ergología toba. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Tesis de licenciatura.

Mendoza, M. (1983). La ergología de una banda toba en el recuerdo de Pascual Buija. Serie Monografías, II. Museo Municipal de Lomas de Zamora.

Métraux, A. (1946). Ethnography of the Chaco. En: Steward, J. H. (eds). Handbook of South American Indians, 1. Washington: Smithsonian Institution. pp. 197-370.

Montenegro, P. (1945). Materia Médica Misionera. Buenos Aires: Imprenta de la Biblioteca Nacional.

Nordenskiöld, E. (1908). Südamerikanische Rauchpfeifen. Globus 19, 293-298.

Nordenskiöld, E. (1910). Indianlif. El Gran Chaco (Sud Amerika). Stokholm.

Ott, J. (1996). Pharmacotheon: drogas enteógenas, sus fuentes vegetales y su historia. Barcelona: Los Libros de la Liebre de Marzo.

Palavecino, E. (1933). Los indios Pilagá del Río Pilcomayo. Anales del Museo Nacional de Historia Natural Bernardino Rivadavia, tomo XXXVII, 517-582.

Palavecino, E. (1936). Las culturas aborígenes del Chaco. En: Levene, R. (Eds). Historia de la Nación Argentina Vol. I. Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia. pp. 387-418.

Paucke, F. (1944). Hacia allá y para acá. Una estadía entre los indios Mocobíes, 1749-1767. Volumen IIIb. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán.

Pérez Gollán, J. A. y Gordillo, I. (1993). Alucinógenos y sociedades indígenas del noroeste argentino. Anales de Antropología, 30, 299-350.

Raffo, J. M. y Massazza, J. A. (1949). Pipas de los Matacos y los Tobas (Tribus chaquenses) de las colecciones del Instituto de Antropología. Revista del Instituto de Antropología de la Universidad Nacional de Tucumán 4, 237-248.

Rosso, C. N. (2012). Los Hechiceros Guaycurues en el Gran Chaco Durante el Siglo XIII. Maguare 26 (1), 161-194.

Ruíz Moreno, A. (1948). La medicina en “el Paraguay natural” (1771-1776) del P. José Sánchez Labrador S. J.: exposición comentada del texto original. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán.

Scarpa, G.F. (2013). Medicina indígena chorote. Continuidad y transformaciones históricas y culturales. Norderstedt: Editorial Académica Española.

Scarpa, G. F. y Rosso, C. N. (2011) Etnobotánica del “coro” (Nicotianapaa, Solanaceae): Un tabaco silvestre poco conocido del extremo sur de Sudamérica. Bonplandia 20 (2), 391-404. http://dx.doi.org/10.30972/bon.2021422

Scarpa, G. F. y Rosso, C. N. (2014). La etnobotánica moqoit inédita de Raúl Martínez Crovetto I: Descripción, actualización y análisis de la nomenclatura indígena. Boletín de la Sociedad Argententina de Botánica. 49 (4), 623-647.

Scarpa, G.F. y Pacor, P. (2015). Etnobotánica y religiosidad indígena chorote: El árbol “eje del mundo” y “de la regeneración inagotable”. AIBR Revista de Antropología Iberoamericana 10 (1), 75-98. http://dx.doi.org/10.11156/aibr.100105

Schultes, R. E. y Hofmann, A. (2010). Plantas de los dioses. Orígenes de los alucinógenos, 2º edición en español, cuarta reimpresión. México: Fondo de Cultura Económica.

Serrano, A. (1934). El uso del tabaco y vegetales narcotizantes entre los indígenas de américa. Revista Geográfica Americana. Año II, Vol. 2 (15), 415-430.

Stahl, G. (1925). Der Tabak im Leben südamerikanischer Völker. Zeitschriftfür. Ethnologie 57 (1-2), 81-152.

Terán, B. (2003). La ergología toba y sus contenidos culturales: proyecciones míticas y shamánicas. Rosario: Juglaria.

Terán, B. (2007). Categorías shamánicas y parashamánicas o iniciáticas en la cultura de los tobas orientales. Mitológicas XII (1), 45-54.

Tola. F. (2001). Relaciones de poder y apropiación del «otro» en relatos sobre iniciaciones shamánicas en el Chaco argentino. Societe des Americanistes 87, 197-210.

Von Rosen, E. (1904). The choroti indians in the bolivian chaco. Stockholm.

Von Rosen, E. (1924). Ethnographical research work during the swedish Chaco-Cordillera expedition, 1901-1902. Stokholm.

Wilbert, J. (1987). Tobacco and Shamanism in the South America. Estados Unidos: Yale University Press.

Descargas

Publicado

2022-12-26

Número

Sección

Antropología Social

Cómo citar

Anconatani, L., Ricco, R., Scarpa, G. F., & Wagner, M. L. (2022). Pipa tubular doble moqoit: descripción, identificación botánica de sus microrrestos e implicancias etnobotánicas. Revista Del Museo De Antropología, 15(3), 169-178. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v15.n3.35448

Artículos similares

31-40 de 163

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.